ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Carromero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carromero. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de marzo de 2013

ASESINATO DE OSWALDO PAYA PONE CONTRA LA PARED AL 

GOBIERNO ESPAñOL.



Revelaciones de Carromero repercuten en Congreso español

Por Pablo Alfonso/ martinoticias.com
UPyD pregunta al gobierno de Mariano Rajoy si piensa impulsar una investigación internacional que aclare las circunstancias en que se produjo el accidente de tránsito en el que murieron los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, el pasado 22 de julio en Bayamo.

El partido Unión Progreso y Democracia (UPyD) que dirige Rosa Diez, ha registrado el jueves varias preguntas en el Congreso español de las que dificilmente podrá desentenderse el gobierno del Partido Popular (PP) y en particular su canciller José Manuel García-Margallo.

UPyD pregunta al gobierno de Mariano Rajoy  si piensa impulsar una investigación internacional que aclare las circunstancias en que se produjo el accidente de tránsito en el que murieron los disidentes cubanos Oswaldo Payá y Harold Cepero, el pasado 22 de julio en Bayamo.

El dirigente de Nuevas Generaciones del PP, Angel Carromero, quien conducía el auto siniestrado, fue condenado en Cuba a cuatro años de prisión por  el “homicidio imprudente” de los opositores y en diciembre fue trasladado a España, donde obtuvo el tercer grado.

El asunto parecía concluido, pero esta semana Carromero destapó la caja de Pandora cuando en una entrevista exclusiva le contó al Washington Post que, contrario a lo que declaró en Cuba, un segundo vehículo los golpeó por detrás, y los sacó de la carretera.

Dicho de otro modo, no fue un homicidio imprudente causado por un accidente de tránsito, fue un asesinato provocado por el acoso policial.

García-Margallo, ha reaccionado con enfado a las preguntas de la prensa y asegura que el Gobierno "no tiene ninguna evidencia" de que los hechos transcurrieran de modo distinto a como Carromero declaró en el juicio y se constató en el memorándum de entendimiento firmado con las autoridades del país para permitir su traslado a España.

El Ejecutivo, dijo García-Margallo, trabaja conforme a la información que en su día recibió de la embajada y el contenido del memorándum aceptado por Carromero y por tanto, si él tiene otras “evidencias, hará bien en ir a un tribunal”.

UPyD, quiere saber  "qué veracidad" otorga el Ejecutivo español a la versión dada por Carromero al rotativo estadounidense y "qué medidas piensa tomar para aclarar los extremos que estas nuevas informaciones ponen en duda".

UPyD pregunta al Ejecutivo "por qué no promueve una investigación internacional que esclarezca los hechos para despejar las dudas existentes y honrar así la memoria de los dos disidentes fallecidos".

El grupo de preguntas concluye con una muy concreta: Interpela al Gobierno sobre si ha contactado o piensa hacerlo tanto con la hija de Oswaldo Payá, Rosa María, como con el propio Carromero para conocer más detalles sobre su versión de los hechos.

No es la primera vez que UPyD coloca al Ejecutivo español en una situación incómoda. El pasado 28 de febrero García Margallo tuvo que reconocer que La Habana quiso utilizar a Carromero como pieza cambio, para que España apoyara la modificación de la Posición Común de la Unión Europea sobre Cuba.

El canciller, que comparecía ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, dijo que el gobierno se negó y que no ha habido ningún tipo de «contraprestación» al régimen castrista para conseguir el traslado de Carromero a España.

Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores guardó silencio cuando la diputada de UPyD Irene Lozano, lo mismo que el portavoz de CiU Jordi Xuclá, le preguntaron si el Gobierno da por buena la versión oficial de las autoridades cubanas o apoyará una investigación internacional independiente sobre los sucedido, como reclama la familia Payá.

Durante esa sesión Lozano acusó al Ejecutivo de «dar cobertura internacional a la versión oficial cubana».

El juicio celebrado a Carromero el 5 de octubre de 2012 fue avalado por el ejecutivo español a pesar de que el abogado de la familia de Carromero , José María Viñals Camallonga, cuestionó el procedimiento legal en el marco de las normas jurídicas españolas y de la Unión Europea.internacionales.

“Si analizamos el proceso desde un prisma jurídico español o de una jurisdicción de la Unión Europea, podemos decir que no se habría cumplido con el principio de contradicción", dijo Viñals, director de Operaciones Internacionales de la firma Lupicina Abogados, quien coordinó la defensa de Carromero, realizada por los letrados cubanos Dorisbel Rojas y su asistente Alejandro Millares.

“La defensa, tal y como prevé la normativa cubana, no pudo acceder a las pruebas (coche accidentado, huellas del derrape, señales de tráfico y otras pruebas relevantes) ni presentar informes periciales propios. Estuvimos a lo dicho por las autoridades policiales y forenses locales que, a su vez, fueron coordinadas por la fiscalía”, declaró Viñals en una entrevista concedida al diario español ABC el pasado 29 de diciembre.

domingo, 3 de marzo de 2013

"Carromero me dijo la verdad... No fue un accidente”


Entrevista con Rosa María Payá

“Me dijo que su auto fueembestido y que le sacaron de lacarretera”, asegura la hija delopositor

POR MARK WIETING
ESPECIAL PARA DIARIO LAS AMÉRICAS

IDEOS RELACIONADOS

MADRID.- El ansiado reencuentro entre el joven dirigente del Partido Popular y la hija de Oswaldo Paya se produjo en Madrid hace unos días. No hubo cámaras y y sí mucho secretismo. Rosa María Payá quería conocer la verdad de lo que sucedió aquel 22 de julio de 2012 en la carretera de Bayamo, al sur de Cuba, donde falleció su padre y Harold Cepero en accidente de coche.

Ángel Carromero que se encuentra en régimen de tercer grado, le confesó lo ocurrido. “Yo quería sentarme con él y que me dijera la verdad y así lo hizo. Me confirmó lo que ya sabíamos: aquello no fue un accidente” dice Rosa María que ha hablado con DIARIO LAS AMERICAS aprovechando que estos días está en Madrid después de haber participado en un charla sobre derechos humanos en Ginebra.

La cita entre los dos se produjo el pasado 16 de Febrero nada más llegar ella a la capital de España procedente de La Habana. Rosa contaba en su poder con unas pruebas contundentes. Se trataba de unos mensajes de texto que había enviado el político sueco Jens Aren Modig -el compañero de Carromero en el auto- a sus amigos europeos desde su celular, momentos antes del choque, donde dice que están siendo seguidos y que un coche les ha impactado por detrás durante su viaje en carretera. Quería saber si esto era cierto y Ángel le dijo que sí. “Me dijo que su auto fue embestido y que le sacaron de la carretera”. Según Rosa “él estaba convencido de que estaba diciendo la verdad y que lo tenía que hacer”.

Además Rosa María, ha denunciado que a través de la cuenta de twitter de Yoandry Fontana, según ella perteneciente a la seguridad cubana, se advierte que han visto a Oswaldo salir hacia Varadero, antes de que se produjera el terrible suceso. Lo que podría demostrar que podían estar siendo controlados por otras personas.

Con estas pruebas tan contundentes en su poder y el relato de los hechos de Carromero, la hija de Oswaldo ofreció una rueda de prensa hace dos días en la Fundación Hispano Cubana de Madrid. Hizo públicos los documentos y convirtió el acto en una “bomba informativa”. Consiguió que la sospecha que siempre ha tenido su familia, acerca de un posible complot contra Oswaldo Paýa y Harold Cepero vuelva a cobrar fuerza.

El Caso Carromero o de Oswaldo Payá podría dar un giro radical porque desmontaría la versión que lleva ofreciendo desde el principio el gobierno cubano. “Hemos confirmado que la versión que nos han dado es falsa a partir de los mensajes de texto, y de la versión de Carromero” advierte Rosa que además quiere dejar claro que el joven dirigente español le dijo que “no hubo accidente, que ellos fueron embestidos por otro auto, fueron sacados de la carretera, llegaron unas personas y se llevaron a los extranjeros –a él y a Modig- del lugar de los hechos”. 

Ángel niega la versión del gobierno de que se haya estrellado contra un árbol. “Lo que queremos saber ahora es cómo murieron mi padre y Harold y quienes son los responsables. Tenemos derecho a conocer la verdad. Conocer la verdad supondría un perdón para mi familia y mi país” afirma una emocionada hija que encima recuerda que durante toda la vida, Oswaldo Payá ha estado recibiendo amenazas por parte del Estado y en los últimos meses se hicieron más frecuentes.

“Hace unos días llamaron a mi casa y decían te vamos a matar, o sea que las amenazas de muerte no terminaron con la muerte de mi papá y Harold” dice Rosa que además Ángel le ha dicho que “iba a una velocidad normal”. 

Para reforzar este hecho la hija de Oswaldo recuerda que ella montó en ese auto unos días antes y Ángel y Harold conversaban que el carro no aceleraba mucho. Angel dijo: “Vamos a hacer un viaje en carretera y este coche no alcanza una velocidad estable”. 

“Además conozco bien a mi padre y jamás hubiera permitido que un chaval corriera en carretera, sabía que estaba amenazado y él protegía las vidas de los que estaban con él”

También descartan que el coche donde iban los disidentes fallecidos saliera de la carretera por el mal estado del asfalto. “No es razón para que el carro diera todas esas vueltas como dice el Gobierno, para nosotros es falsa”

Rosa María se encontró a un Ángel Carromero bastante afectado. “Me contó que se siente como un preso, aunque puede dormir en casa. Lo ví en pleno dominio de sus facultades, pero maltratado”. Destacó que es una persona muy coherente, muy racional, y que está sufriendo fuertes presiones. “Me esta sorprendiendo mucho que en España le sigan tratando como un condenado. Sigue sufriendo como si fuera culpable cuando él es una víctima más en todo esto” afirma con resignación Rosa que se ha quedado más tranquila después de hablar a solas con Carromero. 

Según ella es importante no presionar a Ángel y que hable cuando él quiera. Mientras el Movimiento Cristiano de Liberación (MCL) que fundó su padre seguirá luchando por esclarecer la verdad de lo ocurrido aquel 22 de julio. “Pido a la comunidad internacional que se haga justicia, es clave para una transición a la democracia en Cuba”.

Quieren iniciar una investigación internacional y están estudiando varias posibilidades. Oswaldo Payá tenía nacionalidad española y podrían presentar una denuncia en la Audiencia Nacional.