ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

GANA AMPLIAMENTE EL PARTIDO POPULAR AL SOCIALISMO EN ESPAñA

A mí que me interesa más que todo el tema de los españoles con respecto a Cuba, me alegro muchísimo que el PSOE haya perdido de esta manera, y que el PP asuma la presidencia de ese país europeo del que dependen muchas acciones de la Unión Europea. Espero que ahora se comporten a la altura de un pais verdaderamente democrático que desee la libertad de la isla, y que intercedan contra los esfuerzos de aquellos que intentan levantarle las restricciones a la dictadura. Espero y pido por eso.

Mariano Rajoy logra la mayor victoria de los 'populares' en unas elecciones generales, con 186 diputados. Los socialistas encabezados por Rubalcaba, una de sus mayores derrotas al cosechar sólo 111 diputados. CiU se sitúa como tercera fuerza política

El PP: "Es la mayoría absoluta más amplia de nuestra historia"
Tomado de La Vanguardia

No ha habido sorpresas. El PP ha ganado las elecciones generales con una holgada mayoría absoluta al lograr 186 diputados con el 95% de los votos escrutados. Así, el candidato del PP, Mariano Rajoy, será el presidente de la XI Legislatura mientras que los socialistas, encabezados por el ex ministro Alfredo Pérez Rubalcaba, sufrirán uno de sus mayores correctivos electorales.

Con casi el 100% de los votos escrutados, el PP consigue 186 escaños, frente a los 111 del PSOE y 16 de CiU. IU sería la cuarta formación con 11, le seguiría Amaiur con 7 y PNV con 5 empatado con UPyD; ERC, 3 y BNG, 2; Coalición Canaria, 2; Compromís, 1, Foro Asturias, 1 y GBAI, 1.

De esta forma, el próximo Ejecutivo español no necesitará pactar con ninguna otra formación política para gobernar ni para que Rajoy sea investido presidente del Gobierno.

La abultada victoria otorga a los 'populares' su mejor resultado electoral de la historia, incluso superior a la mayoría conseguida por José María Aznar en el año 2000 (183 diputados) y la segunda victoria electoral más contundente cosechada por un partido político en democracia, sólo superada por la del PSOE en el año 1982 (202 diputados).

El mayor varapalo de la historia del PSOE

La magnitud de la victoria del PP es inversamente proporcional a la derrota de los socialistas, que sufren su mayor varapalo electoral, incluso mayor que la de las elecciones del año 2000, cuando el PSOE, con Joaquín Almunia de candidato, alcanzó los 125 escaños, cifra que los estrategas socialistas consideraban como el suelo electoral del partido, es decir, de donde no se puede bajar más. También este resultado es peor que el de los socialistas en los comicios de 1977, recién restablecidas las libertades tras la dictadura franquista, cuando se hicieron con 118 diputados, ocho diputados más que ahora.

CiU, tercera fuerza política, segunda en Catalunya

Por su parte, Convergència i Unió (CiU) se maniene como tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados gracias a sus 16 diputados. La federación nacionalista catalana que lidera Josep Antoni Duran mejora los resultados de las elecciones de 2008 en al menos 6 diputados y se convierte además en la ganadora de las elecciones en Catalunya, por encima del PSC, que sufren un gran varapalo al descender de los 25 diputados del 2008 hasta los 14 de estas elecciones.

La candidatura del PPC, encabezada por Jorge Fernández Díaz, logra 11 escaños y se quedaría a las puertas de batir el récord que obraba en poder de Josep Piqué, que consiguió 12 diputados en las elecciones del año 2000. En caulquier caso, el PSC, encabezado por la ministra Carme Chacón lograría de nuevo la victoria en la comunidad catalana pero sufre un profundo descalabro al pasar de los 25 diputados de 2008 a los 15-17 de estas elecciones. En el mapa político catalán, ICV y ERC igualan sus resultados con tres escaños cada uno.

Amaiur irrumpe con fuerza

Por detrás de los nacionalistas catalanes, la composición del arco parlamentario se diversifica. Es especialmente relevante la irrupción de Amaiur. La coalición de la izquierda abertzale formaría grupo parlamentario propio al cosechar 7 diputados que, de momento, le vaticina el sondeo a pie de urna. La nueva formación sacaría incluso mejores resultados que los nacionalistas vascos del PNV (5 escaños).

Por su parte, IU-ICV mejora de forma abultada sus resultados al pasar de los 2 diputados a los 11 diputados en esta ocasión, lo que les otorga el honor de ser la tercera fuerza parlamentaria. UPyD también mejora sus resultados, los quintuplica, al pasar de un solo diputado a los 5 en estos comicios.

El que empeoran sus resultados con respecto a 2008 es PNV. Por su parte, ERC estuvo a punto de perder un escaño pero al final se quedó con los tres que tenía. Por su parte, Coalición Canaria y BNG se quedan con la misma representación que hace tres años (2 diputados) y entran en el arco parlamentario otras tres nuevas formaciones, aunque sin grupo propio: Compromís (1 diputado), Foro Asturias (1) y Gbai (1).

El PP ganaría por primera vez en Andalucía

El calibre de la victoria del PP se refleja en los resultados que los 'populares' lograrían en Andalucía, al ganar con 33 escaños, mientras que el PSOE logra 25 representantes en la Cámara Baja. Además, IULV-CA volvería al Congreso de los Diputados tras dos legislaturas de ausencia con entre uno y dos diputados.

Recuerde que puede consultar todos los resultados de las elecciones en España desde las elecciones generales de 1977 hasta 2008 en los interactivos de LaVanguardia.com.

jueves, 18 de agosto de 2011

LAS ESPECTATIVAS DEL DESTIERRO...II PARTE

Las Expectativas del Destierro...Cuidado Con las Quejas! (2da parte y final)


Por: Manolo Pozo

Hemos visto publicado repetidamente en diferentes prensas de España y Miami, algunas noticias que tienen que ver con ciertas conductas protagonizadas por algunos presos liberados y enviados a Madrid en la última negociación de este tipo, resuelta entre La Iglesia cubana, el gobierno español y la dictadura de la isla.

Al principio me abstuve y no le di veracidad a lo que me pareció un comentario aumentado y distorsionado por razones indeterminadas. No le di importancia, quiero decir.

Hablo con amigos de mi generación del presidio, residentes en España. Siempre serán buenas y confiables fuentes lo que ellos me comenten acerca de lo qué pasa por allá. La conducta y malos ejemplos desarrollados por algunos de estos presos actualmente en libertad en diferentes ciudades de España fueron subiendo de tono, por lo inapropiado.

Aquí en Miami leí sobre el escándalo que provocaron algunos de esos ex presos políticos en un hotel de Madrid. Sonado y vergonzoso escándalo de ellos y sus familiares. Aquí lo leímos y por supuesto que comenzaron opiniones sobre las posiciones de estos hombres recién liberados.
No vienen al caso los nombres de los protestantes y exigentes señores que están reclamando de todo por España. El caso es que hemos conocido que están muy inconformes con lo que reciben y quieren más efectivo (euros), mejores condiciones en donde viven y hasta un mejor tipo de alimentación he sabido que reclaman.

Hace unos días pude saber de alguna lista de ayudas que se les otorga -a una familia de tres- para los localizados en Madrid. El gobierno les paga un piso de aproximadamente 700 eu (euros) y les da en efectivo 500 eu. mensuales. Además les ha proporcionado cursos técnicos y de superación en escuelas profesionales de las ciudades donde viven. Otros beneficios no parecen ser iguales para todos, pero hay una canasta que los ayuda a pasarla sin necesidades serias en el destierro.

Pienso que no es muy responsable y consecuente que un grupo de conocidos disidentes inviertan el tiempo que tienen para seguir batallando desde el exilio europeo, en quejas y confrontaciones con el personal que los atienden por cuestiones que considero ridículas. Que yo sepa salieron de duras prisiones y contrastan mucho sus historias de las exigencias que reclaman en esta nueva vida que tienen.

Para poner un poco más incorrecta esta historia conocimos que un grupo de los 75 radicados en Madrid fueron desalojados del centro donde vivían por pésima conductas y exageradas reclamaciones, distantes totalmente de la realidad en la que se mantienen en sus destierros. Incluso algunos de ellos iniciaron huelgas protestando contra el trato que reciben.

Considero inaceptable e inconsciente el hecho de que un grupo de considerados presos políticos, parte de lo que mundialmente se conoció como La Primavera Negra, estén tirando por la borda la sonada historia que los llevó a la prisión.

Cómo pueden estar quejándose por tan débiles asuntos quienes representan a una parte del universo de nuestro presidio político cubano. Saben ellos el significado de una huelga? Se proponen pelear con ayunos reclamando prebendas inadecuadas cada vez que se les antoje algo a los ex presos de estos tiempos? Me pregunto.

Les podemos pedir que sean extremadamente consecuente con la historia de la prisión política y que planteen con ejemplos y méritos sus trabajos en el exilio.

Recuerden que el grupo de los 75 al que pertenecen es simplemente una prolongacion de la cárcel política cubana. Y ya hay inmensas historias que los preceden. Es digno reconocer todo lo que representó el presidio histórico, tratar de continuar lo que iniciaron y sigue siendo el manual moral de la grandeza de un presidio político cubano al cual afortunadamente pertenecemos. Hay que cuidarlo afanosamente reconociendo que nunca quedará atrás.

Y explico de nuevo, salí de la prisión en condiciones parecidas a las de este último destierro. La diferencia? Viajamos sin nuestra familia. Vivíamos 4 y 5 en cuartos habilitados en diferentes centros de España. Trabajamos desde que llegamos en la causa cubana que siempre merece algo de nosotros. Colaboramos con ASOPAZCO, Amnistía Internacional y diferentes organizaciones del exilio; así o independientemente siempre tuvimos algo que hacer por allá. Lo que nunca hicimos fue protestar por las modestas atenciones que recibimos. Y señalo que nos daban 500 pesetas a la semana, unos $50 y léase...,pesetas, no euros. Mucho menos de lo que reciben ahora los recientes excarcelados que llegaron a España.

Esperamos todos que se hayan calmado los ánimos en aquella lejanía. El grupo puede gastar bien el tiempo y sobre todo tener paciencia, estoy seguro que de eso conocen lo suficiente. Poco a poco les irá cambiando la vida. Algunos podrán venir a los Estados Unidos otros determinarán quedarse en España. Pero en cualquier situación serán parte de la historia del presidio político cubano y esa fuerza nos ordena comportamientos consecuentes.

martes, 9 de agosto de 2011

MUY BUEN ARTÍCULO DE MANOLO POZO.


Las Espectativas del Destierro...Cuidado con las Quejas! (1ra parte)
Por: Manolo Pozo

España ha estado recibiendo grupos de prisioneros políticos desde hace 20 años o más. Por diferentes intermediarios aquel país ha recibido varias decenas de prisioneros desterrados y, en algunos casos, éstos han podido viajar con sus familiares hacia la península ibérica.


Yo soy parte de uno de esos grupos. Viajé a Europa salido de la prisión en el año 1992 y en ese entonces el negociador fue el gobierno de Galicia y su presidente Manuel Fraga Iribarne. En el caso de mi grupo no se les dio visa de salida a nuestros familiares por lo que viajamos únicamente unos 20 presos políticos, en su mayoría pertenecientes al Nuevo Presidio Político Plantado. Un viejo ex militar del ejercito de Batista (Higinio Vergara) componía el grupo y un supuesto agente de la CIA, el abogado Oreste Charchabal. El resto: sentenciados de las causas Canímar (Silvio Aguila LLanes Y Roberto Calveiro León). Embajada del Vaticano; los hermanos Alfredo y David Jiménez, y Samuel Hernámdez Reyes.


Componían el grupo los valientes negros del Comando MININT, quienes llenaron las calles de Jacomino y Monterrey en La Habana, de una agresiva propaganda, responsabilizando a supuestos miembros del Ministerio del Interior, del delito. Eso mantuvo por mucho tiempo a la policía política en un despite total. Todos eran reclutas y uno, Oreste Dobao era cadete de la escuela militar; este buen amigo, que ahora vive en Miami no salió hacia España , pero sí Alexis Corzo y Jorge Pol, ellos fueron parte de ese destierro.

Recuerdo al negro Mitchel, que murió por allá en un accidente y a mi hermano de celda y de acciones en el presidio, Orlando Patricio Domínguez de La Coba (el manco). Con quien no coincidí en Galicia porque salió meses después que yo. También murió en circunstancias sospechosas en Madrid, cayendo del sexto piso de un edificio.


Mi buen amigo Orlando, quien además fue parte de la protesta del 1ro de enero de 1991 en el Combinado del Este y protagonista de una espectacular fuga, metiéndose en la Embajada de Canada en La Habana, cuando lo llevaban al hospital. El manco logró brincar una cerca ridiculizando a los custodios que lo trasladaban. El preso político pidió asilo, pero fue entregado por el gobierno canadiense acordándose que Orlando no recibiría castigo por su fuga. Durante un tiempo y hasta que Orlando salió hacia España el cónsul de la sede asistía periódicamente a la cárcel para saber de la situación de Orlando, no obstante emitimos una contundente crítica desde el presidio -a la embajada- por lo que estimamos un cobarde acuerdo con la dictadura.


Otros amigos del presidio fueron parte de este destierro. En España fuimos ubicados en diferentes centros, hosterías y destinos aceptablemente habilitados para atendernos. Recibíamos una discreta ayuda económica (en pesetas) y asistencia para superación, algo que muchos aprovechamos. En general asumimos nuestra condición y nunca la confundimos con prebendas y exigencias de turistas.


Poco a poco trazamos rumbos. Unos se quedaron por allá, son ciudadanos y muchos formaron sus familias. Otros vinimos a esta nación. Por acá andamos. Mantengo contacto con algunos de mis hermanos de cárcel y destierro confirmando que la conducta que la mayoría ha llevado después de haber sido parte de aquella excarcelación, bien distingue la historia del presidio político cubano.


Hace poco llegó a España otro numeroso grupo de presos políticos. A éstos le dieron la facilidad de salir con sus familiares y en su mayoría son miembros del conocido grupo de los 75. Liberados con la condición de irse del país. Hay otros presos que formaron parte de esa liberación que negoció la iglesia católica cubana, el gobierno de Zapatero y las autoridades castristas.


Mi amigo Arturo Suárez Ramos (Arturito) salió de una severa prisión política hace unos meses y finalmente fue desterrado después de 23 años en diferentes cárceles cubanas. me sorprendió que lo incluyeran en los que viajaron con los 75, pero gracias a Dios por España anda. Lo contacté a través de mi amiga Iliana Curra y periodicamente conversamos. Me cuenta que le va bien y que ha recibido atenciones normales de los departamentos del gobierno que lo tienden, a él y a la esposa e hijo que lo acompañan. No es lo que oigo de algunos ex-prisioneros que viajaron en esta salida, por el contrario parece que las condiciones que se encontaron en el exilio español no llenan las espectativas de unos cuantos ex presos de la llamada primavera negra.

...Continua.