ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Fernandez. Raul Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esteban Fernandez. Raul Castro. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de noviembre de 2011

AJUSTAN EN CUBA LA LEY DE AJUSTE HABANERA.

Resulta que ahora el dictador de turno, Raúl Castro, "flexibiliza" el apartheid en la isla. Ya pueden migrar desde el interior a La Habana, aunque todavía con limitaciones. Imaginen que en los Estados Unidos nadie pudiera irse a vivir a Washington DC porque el gobierno federal lo impidiera. Es como para morirse de la risa si no fuera tan patético. Pero como todo esto pasa en Cuba, en la Cuba de los dictadores Castro, todo está bien. Hay que aplaudir las medidas "revolucionarias" de Raúl Castro. Hay que dar vivas a los famosos "cambios" en su dictadura, y todos felices. Para eso están ajustando la Ley de Ajuste Habanera. Realmente triste, como diría un personaje patético que anda por Miami.

Cuba flexibiliza ley que restringía migrar desde provincias a La Habana
(tomado de El Nuevo Herald)

LA HABANA -- El gobierno cubano flexibilizó este martes una impopular ley que restringía desde hace 14 años el derecho de los isleños a migrar desde provincias a La Habana, como parte de su política de acabar con prohibiciones excesivas, según un decreto publicado en la Gaceta Oficial.

El decreto, firmado por el mandatario Raúl Castro, modifica parcialmente otro promulgado en 1997 por su hermano, el ex presidente Fidel Castro, que establecía numerosos “requisitos” que debía cumplir la gente de provincia para migrar a la capital.

“A pesar de que se mantienen las causas y condiciones que en su día motivaron la adopción del decreto (…) resulta aconsejable exceptuar de la tramitación del procedimiento que éste establece a determinadas personas”, señala la norma publicada este martes.

Entre quienes quedan exceptuados del procedimiento están los cónyuges, hijos, padres, abuelos y nietos de propietarios de viviendas en La Habana, así como los hijos menores de edad del cónyuge no titular de la casa, y personas incapacitadas físicamente.

El decreto de 1997 buscaba frenar la migración interna en el país, fenómeno que genera grandes problemas en la capital -que ahora tiene 2.1 millones de habitantes-, como un elevado déficit habitacional, dificultades para conseguir empleo, deficiencias en el transporte y abastecimiento de agua.

En virtud del decreto de 1997, miles de cubanos que residían de forma ilegal en la capital eran devueltos semanalmente a sus lugares de origen por la policía, por lo que la medida era muy impopular.

La migración hacia La Habana se incrementó tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro en 1959, cuando muchos de sus guerrilleros, provenientes del interior de la isla, se asentaron con sus familias en la capital.
Desde que asumió el mando en julio de 2006, cuando enfermó su hermano Fidel, Raúl Castro ha levantado diversas prohibiciones “excesivas”, como las que impedían a los cubanos hospedarse en hoteles, rentar autos, contratar celulares o comprar electrodomésticos. En septiembre autorizó la compraventa de automóviles y este mes la de viviendas.
Los cubanos también esperan que elimine el permiso que requieren para viajar libremente al exter

sábado, 10 de septiembre de 2011

ARTICULO DE ESTEBAN FERNANDEZ













Raul Castro y su supuesto padre, Felipe Mirabal

¿PRESIDENTE DE QUE ELECCIONES LIBRES?
Por Esteban Fernández

Les juro por lo más sagrado que NADA ME MOLESTA MAS EN EL MUNDO que cuando en la prensa norteamericana (y hasta en la mundial) le llaman a Raúl Castro “Presidente”. Hasta dentro de Cuba algunos, que se suponen ser adversarios, también lo llaman públicamente "Presidente''. Así que le dicen “Presidente” a este engendro de Satanás que no ha recibido ni un voto electoral en su asquerosa vida. Increíble pero cierto...

Esos que hoy llaman “Presidente” a la sabandija esta, que no es más que “un tirano de dedo”, son los mismos que a través de los años han llamado “dictadores” a Pinochet, a Anastasio Somoza, a Trujillo y a Francisco Franco.

Inclusive, yo ni le llamaría “dictador”, porque Raúl Castro no es mas que un “asesino en serie”. Les he comentado mil veces que mató a todo el que quiso, sin denotar misericordia alguna, cuando estaba en la Sierra Cristal. Fue el primero que, durante el mes inicial de la dictadura, asesinó a soldados indefensos que habían perdido esa contienda y abriendo zanjas en la tierra oriental tiró allí sus cuerpos. Fue capaz hasta de llegar a matar a su mejor y más distinguido soldado, el General Arnaldo Ochoa.

Y cuenta Norberto Fuentes en su libro (quien tampoco es santo de mi devoción) que a Raúl le gusta mucho contar- como si fuera una gracia- que cuando era niño cogía una cuchillita de afeitar y con ella mataba y descuartizaba sádicamente a los pollos de su familia cuando vivían en Birán. Ese es el hoy flamante “Presidente” de la prensa internacional. ¡Que soberbia me da esto!

Escucho y leo a escritores y comentaristas de buena reputación refiriéndose a este miserable como si fuera verdaderamente el Primer mandatario de nuestra nación. ¿Es que estos “come catibía periodistas” no tienen ni la menor idea de que este tipejo, sin haber sido empujado, protegido, aupado y nombrado sucesor por su hermano, nunca en su vida hubiera llegado a ser ni “sargento de la Guardia Rural” en Birán?

Este no es más que uno de los pocos casos en el mundo donde un tirano le transfiere su satrapía a un hermano. El caso de este mequetrefe es poco común al pertenecer a un grupo muy selecto de individuos que son BASTARDOS sin conocerse exactamente su procedencia. Es decir, no se sabe si la primera esposa de Ángel Castro, la señora María Luisa Argote, fue traicionada por el viejo Castro o Lina le fue infiel a Ángel con el guardia rural Felipe Mirabal. Quizás de este arroz con mango surja el rencor de Raúl por la humanidad.

Yo estaba acostumbrado a considerarlo la vice bestia, el subalterno ideal, y ahora después de varios años, todavía me cuesta mucho trabajo tener que escuchar a los cretinos e ignorantes llamarlo “Presidente”.

Y me pregunto: ¿“Presidente” de qué? “Presidente” electo por un grupito de jenízaros castristas. Presidencia que le fue otorgada sólo después que “la Momia” rechazó el cargo por estar “agonizante”. Raúl es producto de un “dedazo”. Porque no es que lo diga yo, estoy seguro que no existe un solo cubano, ni dentro ni fuera de la Isla, que no sepa que Raúl Castro no le gana unas elecciones libres ni a “Mickey Mouse” ni a “Popeye el Marino” si pudieran oponérseles aunque fuera simbólicamente.

Yo he visto en un mismo periódico, en una misma página editorial, el mismo día y en la misma edición, llamar a Raúl “Presidente electo de Cuba” y calificar de ex dictador a Ferdinando Marcos. Tremendo berrinche que yo cojo con estas arbitrariedades.

Anoche mismo estaba viendo en un programa de televisión a un grupo de panelistas hablando de Cuba y enseguida esos anormales se desvivieron en elogios con “el Presidente Raúl Castro”. Alaban a este asesino sin entrañas que se encuentra, de una manera u otra, codirigiendo una tiranía que lleva casi 53 años detentando el poder y amenaza con que “la cosa pica y se extiende”­. Y toda esa “gloria” es porque le ha permitido a los cubanos tener celulares y abrir algunos negocitos por cuenta propia. Créanme que no desbaraté el televisor porque no tenía un ladrillo a mano, ni tampoco el dinero para comprarme otro aparato de esos en este instante.