ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Sara Marta Fonseca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sara Marta Fonseca. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de marzo de 2012

ENTREVISTA A SARA MARTHA FONSECA EN ACTUALIDAD 1020.

En Cuba todas las Iglesias están penetradas por Seguridad del Estado".

Tomado de Actualidad 1020, La Radio de Noticias.

Sara Martha Fonseca, Dama de Blanco, secretaria ejecutiva del partido Pro Derechos Humanos de Cuba, afiliado a la Fundación Andrei Sajarov y vocera del Frente Nacional de Resistencia Cívica y Desobediencia Civil Orlando Zapata

“Soy de los firmantes de la carta que opinamos que el Papa no debe venir a Cuba porque aquí no se respetan los derechos humanos y que de venir debe reunirse con algunos miembros de la oposición y escuchar nuestros puntos de vista, no solamente escuchar lo que el régimen desea”.

“En cuanto a la petición que las Damas de Blanco hemos hecho, ojalá Dios ponga su mano en esto y podamos hacer saber al Papa la situación que existe en nuestro país con los presos políticos, las violaciones que existen en las prisiones, la represión que sufrimos tanto las Damas de Blanco como todo hombre o mujer opositor que alza su voz para reclamar los derechos del pueblo, para pedir cambios verdaderos, respeto a los derechos humanos, respeto a la diversidad de opinión, a la democracia y por sobre todas las cosas elecciones libres y pluripartidistas”.

“En Cuba todas las Iglesias están penetradas por Seguridad del Estado. Existen en las distintas denominaciones miembros del partido comunista de Cuba bautizados. El comunismo es materialismo, el comunismo no cree ni respeta a Dios, por lo tanto sólo están dentro de las iglesias para informar, manipular, controlar todo tipo de actividad que se vaya a realizar dentro de las iglesias. Las iglesias en nuestro país no son libres, tienen restricciones y no podemos olvidar cuando llevaron a los cristianos a la UMAP. Los llevaron preso, fueron torturados, desterrados, muchos crsitianos y sacerdotes. Este miedo continúa perenne como una amenza en los sacerdotes y en los pastores de nuestra patria”.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

SARA MARTA FONSECA DENUNCIA GOLPIZA DE LA GESTAPO CASTRISTA.

Cuando un régimen golpea a mujeres, y es algo que ha venido haciendo desde sus inicios, no tiene siquiera una gota de moral, ni verguenza para hablar de derechos humanos, ni de nada que se parezca. Sara Marta Fonseca ha sido -una vez más- golpeada por los esbirros de esa dictadura comunista, los que creen que vivirán eternamente en la represión, sin querer comprender que un día, cualquiera que sea, tendrán que salir corriendo como Kadafi. Aprendan la lección, compañeritos. Aprendan la lección para que luego no llloren y digan que no sabían que hacían. So cobardes que son.

Sara M. Fonseca al llegar a su casa, luego de su liberación. Fotos cortesía Partido Pro Derechos Humanos.

Cobardes represalias: Testimonio de Sara Marta Fonseca

Escrito por Amarilis C. Rey

LA HABANA, Cuba. (Tomado de Cubanet)

“Si me quedo invalida por los golpes que ustedes me están propinando, que no te quepa ninguna duda de que en una silla de ruedas voy a continuar tomando las calles.”

Esta frase fue dicha por Sara Marta Fonseca a uno de los oficiales de la Policía Política durante un interrogatorio en la Cuarta Estación de Policía del municipio Cerro, donde fue llevada después del arresto violento realizado este domingo contra un grupo de Damas de Blanco Laura Pollán.

A continuación, el testimonio de Fonseca sobre lo acontecido:

“Estábamos todas tomadas de los brazos y decidimos tirarnos al piso, pues ya teníamos a los represores sobre nosotras. Fue el domingo después de nuestra visita a la Iglesia de Santa Rita.

Nos golpeaban en el rostro, y por donde fuera, con las manos abiertas. Desde la posición en que me encontraba podía ver a Berta y a otras Damas como se resistían a ser separadas.

En uno de esos momentos en que las cámaras de la prensa extranjera estaban tomando las imágenes, escuché a un oficial de la Seguridad del Estado decir, refiriéndose a mí: ‘Tengan cuidado que esa mujer tiene una hernia discal.’

A fuerza y empujones pudieron montarnos en los ómnibus que tenían preparados. Dentro de estos continuaron las agresiones. Nosotras también nos defendíamos.

Cuando llegamos a la zona de Berroa, en el municipio Guanabacoa, una oficial me señala, indicándome que me bajara. Mis compañeras no querían, y comenzó otra lucha. Hasta que por fin decidí bajarme, pues la situación se tornaba muy difícil.

Afuera esperaba un auto con chapa particular y varios oficiales de la Seguridad del Estado. Me condujeron a la Cuarta Estación del Cerro. Allí tuve que pelear con cuatro mujeres que me golpeaban por todo el cuerpo también con las manos abiertas.”

Fonseca, que ha permanecido de pie mientras hablaba, ahora trata de sentarse y un gesto de dolor se refleja en su rostro, pero al momento continúa su relato:

“Fui conducida a uno de los calabozos e interrogada por otro oficial que, después de amenazarme, me responsabilizó con mi actitud por lo que pudiera pasarme. Me recordó que tenía una hernia discal y que ‘un mal golpe podría dejarme inválida’.

Este oficial se retiró y minutos después entraron otros dos, un hombre y una mujer, y comenzaron a golpearme fuertemente por todo el cuerpo. En un momento el hombre dirigió una patada hacia mi columna; en un movimiento rápido pude esquivarla y logré que no me diera en mi parte lesionada por la hernia.

Más tarde fui trasladada hacia la Estación de Policía de la calle Aguilera. Me recibió una mujer oficial que me pareció tenía grados de mayor. Me preguntó, al parecer muy despistada, qué yo hacía en ese lugar.

Le respondí: ¿Usted no sabe qué hago yo aquí? Mire pregúntele a los oficiales que me acaban de dar una golpiza que me parece estoy reventada.

Aquella mujer abrió mucho los ojos, y al rato me montaron en otro auto que me condujo hasta las cercanías de mi casa. Llegué a la casa con mucho trabajo por los dolores que tenía en todo el cuerpo.”

Sara Marta Fonseca recuerda que hace algunos días, un oficial de la Policía Política, le anunció que ‘un tren’ le iba a pasar por encima si asistía a la iglesia de Santa Rita.

Hoy Sara Marta, Secretaria ejecutiva del Partido Pro Derechos Humanos, no sabe hasta qué punto podrá ser afectada su salud por la golpiza recibida. Su padecimiento la hace vulnerable a los golpes y eso lo saben bien sus represores.

Su familia responsabiliza al gobierno de Cuba, con las consecuencias del maltrato físico infligido a esta opositora pacífica.

viernes, 30 de septiembre de 2011

HIJO DE SARA MARTA FONSECA PIDE QUE INTERCEDAN POR SUS PADRES.

Sara Marta Fonseca en huelga de hambre
"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre. Tememos por la integridad física de ellos", expresó el hijo de los disidentes Sara Marta Fonseca y Julio Ignacio León.

Tomado de Martinoticias.
Como parte del aumento represivo del gobierno castrista en los últimos meses, los activistas Sara Marta Fonseca Quevedo, Julio Ignacio León Pérez y René Rouco Machín se encuentran detenidos y en huelga de hambre en protesta por su situación, reportó en un comunicado el Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami.

De acuerdo con fuentes de la disidencia interna, Fonseca Quevedo y León Pérez fueron arrestados y golpeados el 24 de septiembre, tras participar en una protesta. Rouco Machín, dos días después, publica el sitio digital Diario de Cuba.

Julio León Fonseca, hijo de dos de los opositores apresados, declaró que no le permitieron ver a sus padres y le negaron los motivos por los que supuestamente quieren procesarlos.

"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre, que se encuentra en la unidad de Infanta y Manglar, también en huelga de hambre y sed. Tememos por la integridad física de ellos", señaló León Fonseca.

Mientras, la esposa de Rouco Machín, quien pudo confirmar su situación en un visita, precisó que este se encontraba "en muy malas condiciones, en el puesto médico" de un dependencia de la policía de Arroyo Naranjo,

El activista es diabético y "está siendo presionado para que abandone la huelga", añadió la organización.

Por otra parte, activistas de Santa Clara, entre ellos miembros de la Coalición Central Opositora, se declararon en huelga de hambre este jueves en petición “al cese la violencia contra la oposición pacífica y el respeto a sus espacios dentro la sociedad civil cubana.

Esta huelga forma parte de una estrategia de protesta que se está repitiendo en otros lugares de la isla – dijo la activista Idania Yánez a Radio Martí - y apuntó que “hacemos responsables a las autoridades cubanas por la posibles muertes que esto pueda ocasionar”.

En carta recientemente enviada al gobernante Raúl Castro, los opositores denuncian la impunidad proporcionada por el aparato gubernamental a de la Seguridad del Estado y otras dependencias del Ministerio del Interior, en actos de violencia contra la disidencia.

Los firmantes reclamaron a Castro que reconsiderara públicamente las declaraciones hechas en el sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, a cerca de exoneración de cualquier delito cometido en nombre de la revolución, pues “todos somos ciudadanos cubanos a pesar de pensar diferente en cuanto al futuro de Cuba”.

“La huelga se mantendrá hasta que usted o un miembro de su gabinete en su representación se pronuncie públicamente al respecto,” concluye la misiva leída por Yánez.
Sara Marta Fonseca en huelga de hambre
"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre. Tememos por la integridad física de ellos", expresó el hijo de los disidentes Sara Marta Fonseca y Julio Ignacio León.

Tomado de Martinoticias.
Como parte del aumento represivo del gobierno castrista en los últimos meses, los activistas Sara Marta Fonseca Quevedo, Julio Ignacio León Pérez y René Rouco Machín se encuentran detenidos y en huelga de hambre en protesta por su situación, reportó en un comunicado el Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami.

De acuerdo con fuentes de la disidencia interna, Fonseca Quevedo y León Pérez fueron arrestados y golpeados el 24 de septiembre, tras participar en una protesta. Rouco Machín, dos días después, publica el sitio digital Diario de Cuba.

Julio León Fonseca, hijo de dos de los opositores apresados, declaró que no le permitieron ver a sus padres y le negaron los motivos por los que supuestamente quieren procesarlos.

"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre, que se encuentra en la unidad de Infanta y Manglar, también en huelga de hambre y sed. Tememos por la integridad física de ellos", señaló León Fonseca.

Mientras, la esposa de Rouco Machín, quien pudo confirmar su situación en un visita, precisó que este se encontraba "en muy malas condiciones, en el puesto médico" de un dependencia de la policía de Arroyo Naranjo,

El activista es diabético y "está siendo presionado para que abandone la huelga", añadió la organización.

Por otra parte, activistas de Santa Clara, entre ellos miembros de la Coalición Central Opositora, se declararon en huelga de hambre este jueves en petición “al cese la violencia contra la oposición pacífica y el respeto a sus espacios dentro la sociedad civil cubana.

Esta huelga forma parte de una estrategia de protesta que se está repitiendo en otros lugares de la isla – dijo la activista Idania Yánez a Radio Martí - y apuntó que “hacemos responsables a las autoridades cubanas por la posibles muertes que esto pueda ocasionar”.

En carta recientemente enviada al gobernante Raúl Castro, los opositores denuncian la impunidad proporcionada por el aparato gubernamental a de la Seguridad del Estado y otras dependencias del Ministerio del Interior, en actos de violencia contra la disidencia.

Los firmantes reclamaron a Castro que reconsiderara públicamente las declaraciones hechas en el sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, a cerca de exoneración de cualquier delito cometido en nombre de la revolución, pues “todos somos ciudadanos cubanos a pesar de pensar diferente en cuanto al futuro de Cuba”.

“La huelga se mantendrá hasta que usted o un miembro de su gabinete en su representación se pronuncie públicamente al respecto,” concluye la misiva leída por Yánez.
Sara Marta Fonseca en huelga de hambre
"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre. Tememos por la integridad física de ellos", expresó el hijo de los disidentes Sara Marta Fonseca y Julio Ignacio León.

Tomado de Martinoticias.
Como parte del aumento represivo del gobierno castrista en los últimos meses, los activistas Sara Marta Fonseca Quevedo, Julio Ignacio León Pérez y René Rouco Machín se encuentran detenidos y en huelga de hambre en protesta por su situación, reportó en un comunicado el Directorio Democrático Cubano, con sede en Miami.

De acuerdo con fuentes de la disidencia interna, Fonseca Quevedo y León Pérez fueron arrestados y golpeados el 24 de septiembre, tras participar en una protesta. Rouco Machín, dos días después, publica el sitio digital Diario de Cuba.

Julio León Fonseca, hijo de dos de los opositores apresados, declaró que no le permitieron ver a sus padres y le negaron los motivos por los que supuestamente quieren procesarlos.

"Pido a la comunidad internacional que interceda por mi padre y mi madre, que se encuentra en la unidad de Infanta y Manglar, también en huelga de hambre y sed. Tememos por la integridad física de ellos", señaló León Fonseca.

Mientras, la esposa de Rouco Machín, quien pudo confirmar su situación en un visita, precisó que este se encontraba "en muy malas condiciones, en el puesto médico" de un dependencia de la policía de Arroyo Naranjo,

El activista es diabético y "está siendo presionado para que abandone la huelga", añadió la organización.

Por otra parte, activistas de Santa Clara, entre ellos miembros de la Coalición Central Opositora, se declararon en huelga de hambre este jueves en petición “al cese la violencia contra la oposición pacífica y el respeto a sus espacios dentro la sociedad civil cubana.

Esta huelga forma parte de una estrategia de protesta que se está repitiendo en otros lugares de la isla – dijo la activista Idania Yánez a Radio Martí - y apuntó que “hacemos responsables a las autoridades cubanas por la posibles muertes que esto pueda ocasionar”.

En carta recientemente enviada al gobernante Raúl Castro, los opositores denuncian la impunidad proporcionada por el aparato gubernamental a de la Seguridad del Estado y otras dependencias del Ministerio del Interior, en actos de violencia contra la disidencia.

Los firmantes reclamaron a Castro que reconsiderara públicamente las declaraciones hechas en el sexto Congreso del Partido Comunista de Cuba, a cerca de exoneración de cualquier delito cometido en nombre de la revolución, pues “todos somos ciudadanos cubanos a pesar de pensar diferente en cuanto al futuro de Cuba”.

“La huelga se mantendrá hasta que usted o un miembro de su gabinete en su representación se pronuncie públicamente al respecto,” concluye la misiva leída por Yánez.

SE DECLARA EN HUELGA DE HAMBRE SARA MARTA FONSECA.


La valiente opositora, Sara Marta Fonseca Quevedo, se ha declarado en huelga de hambre despues de haber sido arrestada por los esbirros de la Seguridad del Estado en la isla. Maltratada, golpeada y arrastrada por turbas paramilitares, se encuentra detenida y pudiera ser encausada. Tambien se encuentra desaparecida, Iris Perez Aguilera, la esposa de Antunez, entre otros opositores que han tomado las calles. Tenemos que seguir de cerca cada informacion de estos hermanos que en Cuba luchan a diario en contra de esa nefasta tirania.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

MARCHA OPOSITORA EN RIO VERDE, BOYEROS.

NOTA INFORMATIVA
(Tomado de Netforcuba)
Salen a la luz pública fotos de la marcha en Rio Verde, provincia La Habana.

Como fuera informado anteriormente desde Cuba, el pasado 24 de septiembre se realizó una marcha en Rio Verde, provincia La Habana, protagonizada por líderes de la oposición cubana entre los que se encuentran Sara Martha Fonseca y miembros de su familia. Este valeroso acto de desobediencia civil, condujo a una brutal agresión por parte de los órganos de la Seguridad del Estado incluyendo violentas golpizas a estos pacíficos opositores


Las fotografias que adjuntamos en la presente nota, muestran instantes de esa patriótica marcha, las cuales fueron enviadas desde Cuba por el ex-preso político y periodista independiente David Águila Montero

martes, 27 de septiembre de 2011

OPOSITORES EN RIO VERDE SE ENFRENTAN A TURBAS PARAMILITARES DE LOS CASTRO.

El problema de la dictadura castrista en estos momentos es realmente complicada. Las mujeres han salido al paso, y la manera que tienen para detenerlas es pateando y encarcelando. No hay de otra. Este video demuestra como opositores en Rio Verde, municipio de Boyeros, se enfrentan a una turba organizada de paramilitares castristas, asquerosos personajes siniestros que van a tener que enfrentar la justicia en su momento. Que no les queda duda alguna.

Vemos a Sara Martha Fonseca defendiendo a los suyos, y sin miedo, enfrentarse con lo que le sobra por todos lados: mucho valor. Y ese valor, no se apaga con nada. Miren el video y miren bien los rostros de esa chusma organizada. Que no se olviden sus rostros...nunca.

sábado, 24 de septiembre de 2011

FUERZAS REPRESIVAS ASALTAN VIVIENDA DE SARA MARTA FONSECA


Háblalo Sin Miedo
+1-615-HABLALO

Cargando...
sábado 24 de septiembre de 2011URGENTE: Asalto a vivienda de Sara Martha Fonseca y detención de activistas- 24 septiembre 6:56PM


Resumen:
Entran a la fuerza en vivienda de Sara Martha Fonseca llevandose detenidos a varios activistas entre ellos Antunez y su esposa.