
Estos son los llamados "artistas apolíticos": los Calle 13 que no pudieron cantar en Calle 8 de Miami. No solo son cómplices de la dictadura castrista y del gorila de Venezuela, ahora también visitan al bruto de Evo Morales y reciben como regalo los diarios del asesino argentino, Ernesto "Che" Guevara. Solo espero que la réplica del morral que recibieron no tenga la misma peste que la que tenía la del Ché. Y que cuando vuelvan por Miami, a la gente no se le olvide que estos perritos falderos de la izquierda internacional, más bien del comunismo, deberían quedarse solos sin nadie vaya a verlos berrear.
(Tomado de El Nuevo Herald)
El dúo puertorriqueño Calle 13 visitó el domingo en La Paz al presidente boliviano Evo Morales, quien les obsequió copias de los diarios escritos por el guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara durante su campaña en Bolivia.
Morales se reunió en privado con René Pérez, “Residente”, y Eduardo Cabra, “Visitante”, en el Palacio de gobierno en La Paz durante casi una hora y luego les dio la bienvenida ante los medios en un acto organizado por el ministerio de Culturas.
“Es una sorpresa para los hermanos bolivianos recibir a este gran grupo Calle 13. Sus canciones, sus interpretaciones representan a los pueblos de Bolivia y Latinoamérica, con sus canciones defienden a Latinoamérica, la defienden de la dominación externa”, expresó el mandatario boliviano.
Les agradeció por la visita y les entregó ejemplares de la edición facsímil de los diarios del “Che” Guevara que el Gobierno boliviano mandó a imprimir por primera vez en el 2009.
También les obsequió réplicas del morral que portó el “Che” Guevara durante su estadía en Bolivia, coloridos ponchos andinos y una máscara que usan los bailarines de la “Diablada”, la principal danza del Carnaval de Oruro.
“Residente” agradeció al mandatario por el recibimiento al señalar que él y “Visitante” están “muy contentos” por estar en Bolivia, un país que, dijo, le “encanta”.
“Siempre vamos a seguir manteniendo la lucha por los que tienen menos, de eso se trata Calle 13. Que viva la lucha indígena siempre en todos los sectores de Sudamérica”, agregó el cantante.
Pérez y el mandatario bailaron al ritmo de tonadas autóctonas del altiplano boliviano interpretadas por una banda que amenizó la velada y después compartieron un “apthapi” o comida campesina comunitaria que se degusta en grupo.
Calle 13 presentó el jueves su espectáculo Entren los que quieran en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), en el marco de una gira por Bolivia que incluyó una presentación el domingo en La Paz.
El dúo puertorriqueño Calle 13 visitó el domingo en La Paz al presidente boliviano Evo Morales, quien les obsequió copias de los diarios escritos por el guerrillero argentino-cubano Ernesto “Che” Guevara durante su campaña en Bolivia.
Morales se reunió en privado con René Pérez, “Residente”, y Eduardo Cabra, “Visitante”, en el Palacio de gobierno en La Paz durante casi una hora y luego les dio la bienvenida ante los medios en un acto organizado por el ministerio de Culturas.
“Es una sorpresa para los hermanos bolivianos recibir a este gran grupo Calle 13. Sus canciones, sus interpretaciones representan a los pueblos de Bolivia y Latinoamérica, con sus canciones defienden a Latinoamérica, la defienden de la dominación externa”, expresó el mandatario boliviano.
Les agradeció por la visita y les entregó ejemplares de la edición facsímil de los diarios del “Che” Guevara que el Gobierno boliviano mandó a imprimir por primera vez en el 2009.
También les obsequió réplicas del morral que portó el “Che” Guevara durante su estadía en Bolivia, coloridos ponchos andinos y una máscara que usan los bailarines de la “Diablada”, la principal danza del Carnaval de Oruro.
“Residente” agradeció al mandatario por el recibimiento al señalar que él y “Visitante” están “muy contentos” por estar en Bolivia, un país que, dijo, le “encanta”.
“Siempre vamos a seguir manteniendo la lucha por los que tienen menos, de eso se trata Calle 13. Que viva la lucha indígena siempre en todos los sectores de Sudamérica”, agregó el cantante.
Pérez y el mandatario bailaron al ritmo de tonadas autóctonas del altiplano boliviano interpretadas por una banda que amenizó la velada y después compartieron un “apthapi” o comida campesina comunitaria que se degusta en grupo.
Calle 13 presentó el jueves su espectáculo Entren los que quieran en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), en el marco de una gira por Bolivia que incluyó una presentación el domingo en La Paz.