ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Alan Gross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alan Gross. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

ACABEN DE ENTENDERLO: NO SE CAMBIAN ESPIAS TERRORISTAS POR HOMBRE INOCENTE.

EEUU: No es posible intercambio de Gross por agentes cubanos

(Tomado de El Nuevo Herald)

Un intercambio entre el contratista estadounidense preso en Cuba, Alan Gross, por alguno de los cinco agentes cubanos condenados en Estados Unidos “no es posible”, afirmó este miércoles a AFP un portavoz del Departamento de Estado norteamericano.

“Sus casos no son comparables y los cinco cubanos fueron condenados por una corte federal y están cumpliendo sus sentencias”, dijo el portavoz para América Latina, William Ostick.

La cancillería cubana había manifestado el martes su disposición a encontrar “una solución humanitaria” para el caso de Gross, sentenciado a 15 años de cárcel en la isla, sobre una base “recíproca” con los cinco agentes cubanos que cumplen condenas en ese país.

“Un intercambio por alguno de los miembros del grupo de los cinco cubanos no es posible”, dijo Ostick. Gross “no es un espía”, subrayó.

Ya Washington había rechazado la posibilidad de un intercambio y la propia secretaria de Estado, Hillary Clinton, había negado que se estudiaran concesiones a La Habana a cambio de obtener la libertad del contratista de 62 años.

“Seguimos exigiendo al gobierno cubano la liberación de Alan Gross”, dijo Ostick.

Gross, detenido en diciembre de 2009 en La Habana, fue condenado a 15 años de cárcel por “actos contra la independencia o la integridad territorial del Estado” por ingresar ilegalmente a la isla equipos sofisticados de telecomunicaciones y entregarlos a comunidades judías.

Actualmente se encuentra internado en un hospital militar de La Habana debido a problemas de salud.

Por su parte, los cinco cubanos, que La Habana reconoce como sus agentes para vigilar a los grupos anticastristas de Miami, fueron detenidos en 1998 y condenados a largas penas de prisión por espionaje. Uno de ellos cumplió la sentencia de 13 años y fue liberado, pero no puede regresar aún a Cuba.

Estados Unidos reconoce a Gross como empleado de la empresa Development Alternatives, contratada por una agencia del Departamento de Estado, pero sostiene que suministraba celulares a grupos judíos cubanos para ayudarles a comunicarse con el exterior.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

REVERENDO KINNAMON VISITA A CUBA.

Ahora resulta que este reverendo Kinnamon también quiere entrar en la pachanga de los cinco espías, lo que no acaba de reconocer es que, Alan Gross está injustamente encarcelado, mientras que los castristas aquí cumplen condenas por espionaje, y uno de ellos, dos cadenas perpetuas por complicidad en un vil asesinato. Si viajó a la isla y la dictadura le permitió ver a Gross es porque intenta un intercambio de presos, solo espero que a Obama no se le ocurra permitirlo.


El reverendo Kinnamon visita a Alan Gross en Cuba

El líder religioso estadounidense destacó que tiene intereses humanitarios en el caso de Gross, y también en el caso de los espías cubanos condenados en Estados Unidos.

(tomado de Martinoticias)


El secretario general del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en los Estados Unidos, el reverendo Michael Kinnamon, visitó el miércoles en La Habana al subcontratista estadounidense Alan Gross, quien cumple condena de 15 de años de cárcel.

Tras reunirse con Gross, Kinnamon dijo estar preocupado por su salud y la de su familia. También agradeció a las autoridades cubanas por concederle el permiso para reunirse con Gross.

El líder religioso estadounidense destacó que tiene intereses humanitarios en el caso de Gross, y también en el caso de los espías cubanos condenados en Estados Unidos.

Hace unos meses, el ex gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, trató infructuosamente de visitar a Gross en la cárcel.

martes, 9 de agosto de 2011

OBAMA: ¿INGENUO O DESINFORMADO?

El presidente Barack Hussein Obama le pide a los Castros que liberen a Alan Gross. No sabemos cómo quiere que se lo envíen. Quizás solo está "marcando tarjeta" para quedar bien con la comunidad judía. Hussein Obama sabe perfectamente que las dictaduras no ceden con tímidas quejas, ni con conferencias de prensas a mil millas. Todo eso no es más que parte del show. Su mejor trabajo con la tiranía ha sido cederle espacio y darle mucho oxígeno, levantando restricciones a quienes reprimen, ya no solo al pueblo cubano, sino también a ciudadanos americanos. Realmente patético este presidente que no puede ser re-elegido jamás. Ojalá alguno entiendan eso.


Obama pide liberar a Gross
Tomado de El Nuevo Herald -Isabel Morales


El presidente Barack Obama dijo el lunes que ya es hora de que las autoridades cubanas liberen al contratista estadounidense Alan Gross, cuya condena a 15 años bajo cargos de espionaje fue ratificada la semana pasada por un tribunal de apelaciones de la isla.

“Es tiempo de que Gross sea liberado”, dijo Obama. “Aunque sólo sea por razones humanitarias, creo que es tiempo de que Gross sea liberado”.

Ante un grupo de periodistas hispanos reunidos en la Casa Blanca, Obama precisó que se sentía decepcionado por la decisión tomada el jueves por el Tribunal Supremo Popular de La Habana.

“Nosotros no esperábamos algo diferente de las cortes cubanas, pero creemos que el gobierno cubano debería tomar la decisión correcta de permitir el regreso de Alan Gross con su familia”, señaló el mandatario.

Gross, de 62 años, fue arrestado en La Habana el 3 de diciembre de 2009, cuando entregaba aparatos de teléfono satelital BGAN y otros equipos de comunicaciones a la comunidad judía en Cuba para que tuvieran acceso independiente a la internet.

Se hallaba en Cuba subcontratado por una firma que difunde programas para ayudar a la sociedad civil financiados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID). Fue condenado por “actos contra la independencia y la integridad del Estado” en un juicio realizado el pasado 12 de marzo.

Obama enfatizó que no hay una mejoría en las relaciones entre Washington y La Habana debido a que el gobierno de Raúl Castro no ha emprendido sustanciales reformas políticas y de derechos humanos.

“En un sistema opresivo. No hemos visto que Cuba reconozca lo que está pasando alrededor del mundo: un movimiento continuo por libertad y respeto por los derechos humanos”, dijo.

Señaló que la política de levantar las restricciones a los viajes familiares a Cuba, el envío de remesas y los contactos persona a persona beneficia al pueblo cubano y no al régimen cubano.

Afirmó, además, que los pasos que su gobierno está tomando hacia Cuba tienen el apoyo de la comunidad de exiliados, la cual desea que no se limiten los viajes familiares a la isla.

En marzo del 2009, días después del levantamiento de algunas restricciones a Cuba, una encuesta de la firma Bendixen & Associates, en Miami, halló que el 64 por ciento de los cubanos encuestados estaba de acuerdo con la medida. El 27 por ciento se manifestó en contra.

Obama se mostró confiado de que los cubanoamericanos puedan valorar estos cambios de cara a las elecciones presidenciales del 2012.

viernes, 5 de agosto de 2011

LA DICTADURA RATIFICA SU CONDENA A ALAN GROSS

Quien esperaba lo contrario es porque no conoce al castro-comunismo, un régimen que solo se creó para implantar el terror. Alan Gross ahora será una pieza de juego para la dictadura, la ficha necesaria para jugar con el presidente Hussein Obama y lograr lo que quieren. Ahora solo falta que este presidente le siga levantando restricciones a los Castro y le siga riendo sus actitudes represivas.

Cuba ratifica condena a Alan Gross
Tomado de Martinoticias.

Gross, de 62 años, fue sentenciado a 15 años de cárcel en marzo pasado tras ser detenido en La Habana a fines de 2009 mientras trabajaba en un proyecto financiado por la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID).

La condena de 15 años de prisión para el contratista estadounidense Alan Gross fue ratificada por el Tribunal Supremo Popular que rechazó "los elementos de inconformidad expuestos por el acusado y su letrada contra la decisión de la instancia provincial" según el fallo publicado este viernes en el portal oficialista Cubadebate.cu.

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo, que celebró la audiencia de recurso de casación el 22 de julio, "emitió resolución definitiva en la que desestima la impugnación realizada por el ciudadano estadounidense", subrayó el texto.