ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clinton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hillary Clinton. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2012


RECORDANDO LA HISTORIA: UNA PELEA PERSONAL ENTRE OBAMA Y HILLARY

DISCUSIÓN FEROZ EN LA CNN

Hillary Clinton y Barack Obama se tiran los trastos a la cabeza en Carolina del Sur


§                     Su debate televisivo pasó de la discusión política a la pelea personal
§                     Obama acusa al matrimonio Clinton de mentir a los estadounidenses


PABLO PARDO
WASHINGTON.- Más que una discusión política, Hillary Clinton y Barack Obama tuvieron en la noche del lunes una pelea personal. Al menos, ésa fue la impresión que los dos principales candidatos demócratas dieron en el debate televisivo celebrado en Carolina del Sur, que fue retransmitido por la cadena CNN.
Obama abrió fuego el primero cuando dijo que las acusaciones de Bill y Hillary Clinton contra él debido a su postura en la guerra de Irak y a su admiración por la figura de Ronald Reagan (el presidente que hace 28 años sentó las bases de la hegemonía política republicana en EEUU) "no son verdad".
El senador de Illinois fue más lejos al declarar que "hay una serie de afirmaciones que la senadora Clinton y su marido han hecho que no se corresponden con la realidad".
Era una doble carga de profundidad. Por un lado, simbólica. Porque, en EEUU, un país donde uno se refiere al médico como "doctor" y al docente como "profesor", hablar de Bill Clinton como simplemente de "su marido" en lugar de "el presidente" es poco usual.

"Mentiroso compulsivo"

Más serio era el fondo: Barack Obama acusaba a los Clinton de mentir, algo que para muchos estadounidenses encaja en la imagen de la ex primera dama como un ser maquiavélico y del ex presidente como un mentiroso compulsivo capaz de no decir la verdad ni bajo juramento, como sucedió en el 'caso Lewinsky'.
Poco después, Hillary replicaba: "La verdad, es muy difícil tener un debate directo con usted, senador Obama, porque usted nunca asume la responsabilidad de ningún voto, y ésa es una pauta suya de actuación".
Poco después, la senadora de Nueva York explicaba que su rival "votó 130 veces presente cuando estaba en el Legislativo de Illinois. Eso significa no votar ni a favor ni en contra".
Con ese ataque, Clinton acusaba a Obama de ser simplemente una cara bonita y un fantástico orador, pero poco más. Y ésa es la crítica más dura contra el senador de Illinois.
Clinton acusa a Obama de ser simplemente una cara bonita y éste la critica por convertirse en una mera prolongación de su marido

Esas acusaciones marcaron una discusión que, para los parámetros americanos fue feroz. El debate, organizado por la cadena de televisión CNN y el "Caucus Negro", se celebró en Carolina del Sur, estado en el que se celebrarán el próximo sábado las primarias demócratas.
Clinton -cuya cara mostraba la tensión- acusó a un Obama extremadamente serio de haber aceptado dinero para su campaña de Tony "Rezko, ése que tiene el negocio de alquiler de chabolas en el centro de Chicago".
Obama replicó con un "no sé contra quién estoy compitiendo", en una velada referencia a las críticas que se han formulado contra Hillary en el sentido de que ella no es más que una prolongación de Bill Clinton, quien no puede presentarse para una segunda reelección.
Tal fue la bronca que John Edwards, el tercer candidato presente, no tuvo más remedio que decir: "¿Éste es un debate de dos o de tres?" Y es que, a pesar de su habilidad para la oratoria, Edwards quedó totalmente eclipsado por la bronca entre Hillary y Obama.

lunes, 16 de abril de 2012

HILLARY Y LA DIPLOMACIA NORTEAMERICANA.

De la cumbre de Cartagena, ni hablé. No valía la pena. Ya se sabía de antemano sus resultados: ninguno. Los países latinoamericanos, por algunos llamados "hermanos", como siempre. Exigiendo a Estados Unidos que 'cambie' su posición respecto a la dictadura, pero a la dictadura de los Castro no la tocan ni con el pétalo de una rosa. Entonces, para qué?

Lo que sí es llamativo es el comportamiento de la diplomacia norteamericana a mano de Hillary Clinton, quien no tuvo reparos en irse a tomar cerveza a pico de botella, bailar toda la noche y escoger la música cubana como fondo en su vacilón. Espero que no haya sido con el dinero de los contribuyentes. Lo demás es cosa del gobierno federal que, además, cogieron in fraganti a varios hombres del servicio secreto con mujeres alegres.

Allá va eso.