ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chávez. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2011

NOTICIA DE ULTIMO MINUTO SOBRE EL VEJETE DE CUBA.

Ya todos conocen las imágenes del gorila de Venezuela, Hugo Chávez, así como del brasilero Luis Ignacio -Lula- Da Silva, izquierdista extremo amigo de cuanto comunista y terrorista exista en el mundo. Pero...


Ya vieron las imágenes inéditas del vejete de La Habana después de perder el pelo de su cabezota y de la barba vieja que adornaba su cara de asesino comunista? Aquí se los dejo, pues a diferencia de Chávez que se hincha y se hincha como un frijol en agua, éste se consume como una vela.


martes, 8 de noviembre de 2011

LA HIENA Y EL CHACAL.

Para nadie es un secreto que la hiena de Venezuela, Hugo Chávez, apoya desde siempre al terrorista Carlos el Chacal. Nuevamente lo hace de manera abierta como para que no quede dudas. Como dice el refrán: Dios los cría...

Chávez ofrece apoyo de su gobierno a Carlos el Chacal

Tomado de El Nuevo Herald.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ofreció el lunes el apoyo de su gobierno a Carlos el Chacal, horas después de que comenzó en Francia un juicio en su contra por cuatro ataques fatales ocurridos hace casi tres décadas.

“No podemos permitir que se atropelle a ningún venezolano, acusado de lo que sea, en ninguna parte del mundo. Tenemos que velar porque se le respeten sus derechos porque es un ciudadano venezolano”, dijo Chávez en el palacio de gobierno, e instruyó a su canciller para que el gobierno asuma la responsabilidad que le toca.

Ilich Ramírez Sánchez, el verdadero nombre de Carlos el Chacal, fue uno de los terroristas más temidos durante la Guerra Fría.

Ramírez se identificó como “un revolucionario profesional” al entrar en el tribunal especial de París que lo enjuicia por actos de terrorismo.

El venezolano, de 62 años, ya cumple una sentencia de cadena perpetua por un asesinato triple en 1975.

A Ramírez se le acusa de instigar cuatro ataques en 1982 y 1983 que dejaron 11 muertos y más de 140 heridos, pero él ha negado los cargos. Un panel de jueces anónimos fallará después del juicio de seis semanas. De ser condenado, enfrenta una posible segunda cadena perpetua, la pena máxima en Francia, que no tiene pena de muerte.

Chávez acusó a los países de tener doble moral y calificó a su compatriota como un combatiente y luchador por la causa de los pueblos.

“Carlos Ilich Ramírez Sánchez fue en esa época digno continuador de las más grandes luchas que desde aquí surgieron por las causas de los pueblos y la justicia de los pueblos”, dijo el presidente.

El líder venezolano dijo que en París y Washington se había celebrado “el magnicidio” contra el líder libio Moamar Gadafi y los acusó de hablar de “proteger pueblos inocentes bombardeándolos y masacrándolos”, dejando miles de inocentes muertos y heridos.

Además criticó a Francia por haber “secuestrado” a Ramírez en Sudán.

Tras la caída del comunismo, agentes franceses lo capturaron en Jartún, Sudán, y lo llevaron a París. Fue condenado y sentenciado a cadena perpetua tres años después.

La tarde del lunes, decenas de simpatizantes de Ramírez se reunieron en una plaza en Caracas.

Los manifestantes, entre los cuales había activistas del Partido Comunista de Venezuela, mostraban pancartas que decían: “Libertad para Carlos” y “Repatriación para Carlos”, junto con afiches donde se veían juntos a Ramírez y a Chávez.

El hermano menor de Ramírez, Vladimir, lideró la protesta afuera del edificio del Ministerio del Exterior venezolano y dijo que no espera que tenga un juicio justo. Además, le pidió al gobierno de Chávez que intervenga y demande que se respeten los derechos de Ramírez.

Aunque la defensa niega que existan motivos para juzgarlo nuevamente casi 30 años después de los hechos, los acusadores afirman que el juicio es importante para demostrar que los terroristas serán perseguidos siempre.

El juicio se centra en cuatro atentados con explosivos: dos en trenes franceses, uno en una oficina parisina de un periódico en idioma árabe y otro en un centro cultural francés en lo que era entonces Berlín Occidental.

martes, 26 de julio de 2011

ESTO ES EL COLMO DE LA SUMISIÓN EN VENEZUELA.

CADETES ARRODILLADOS ANTE EL GOLPISTA HUGO CHÁVEZ FRÍAS


Esta foto es tan, pero tan asquerosa, que de verdad creo que se ha perdido la conciencia, la vergüenza, la dignidad y los valores morales que deben tener los militares en un país libre. Aunque Venezuela no lo es desde que este gorila golpista tomó el poder por las urnas con sus cantos de sirena. Esto está para vomitarse.

martes, 14 de junio de 2011

HUGO CHÁVEZ OPERADO EN CUBA Y VENEZUELA AL GARETE

Dicen que el golpista de Venezuela, Hugo Chávez, fue operado de un absceso pélvico. Dicen las malas lenguas que fue un aborto premeditado. El problema es que Venezuela anda al garete, perdida en un vacío de poder sin su militarote fanfarrón. ¿Le pasará como a Agosthino Neto cuando fue operado en la antigua URSS? Creo que sería lo mejor que pudiera pasarle a Venezuela y a América Latina en General. En fin, a la humanidad.

Tomado de El Universal (Venezuela)



ALICIA DE LA ROSA EL UNIVERSAL
martes 14 de junio de 2011

Caracas.- Los diputados Juan Carlos Caldera (Primero Justicia) y Alfonso Marquina señalan que la ilegalidad del ejercicio de funciones presidenciales desde Cuba radica en que según la Constitución las funciones del mandatario nacional deben ser ejercidas desde el país.

El diputado Juan Carlos Caldera señaló que la oposición no está argumentando vacío de poder por la ausencia de Chávez lo que está en discusión "es la situación de legalidad del Presidente".

Por su parte, el diputado Alfonso Marquina (UNT-Miranda), detalla que el Presidente de la República "no puede pretender gobernar a Venezuela desde Cuba porque la Constitución es clara en su artículo 18 cuando establece que el asiento del Ejecutivo es la ciudad de Caracas y cualquier acto se realiza en la capital o dentro del territorio nacional".

Marquina explica que el mismo presidente admitió el pasado domingo haber dado el ejecútese la Ley de Endeudamiento Complementario. "¿Qué puso bajo su firma? ¿Acto firmado y sellado en La Habana Cuba? Chávez está enfermo y tiene derecho legítimo a tener un reposo, lo que no puede pretender es llevarse la sede del Ejecutivo Nacional a la ciudad de La Habana", destacó.

Con respecto al permiso que le otorgó la Asamblea Nacional (AN) al presidente Hugo Chávez para el viaje a Ecuador, Brasil y Cuba, el diputado Caldera asegura que el objetivo del periplo (firmar acuerdos y realizar negociaciones) "se agotó en el momento en que el canciller Nicolás Maduro anuncia que Chávez se encuentra convaleciente".

"A partir de ese momento, cesa la actividad del presidente como jefe de Estado y ya entra en lo que se llama la figura de la falta temporal que no tiene ningún tipo de consecuencias ya que en pleno derecho asume el vicepresidente", detalló.

El legislador Marquina es de la tesis que los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manipularán el tema de la ausencia temporal del Presidente usando como "artimaña" el golpe de Estado en el 2002 y así desviar la atención y evitar el debate de los temas que interesan al país.

"Lo que es importante hoy es que se debata el racionamiento eléctrico al que será sometido el país a partir del 15 de julio y los sucesos violentos que se suscitaron ayer en la cárcel del Rodeo I, donde fallecieron 19 personas y otras 82 están heridas. Seguramente los diputados de la bancada oficialista insistirán en el tema de la ausencia de Chávez para evitar que se hable de estas situaciones", precisó.



CARACAS.- La salud de un mandatario siempre es un tema delicado. En algunos países es casi un secreto de Estado y en Venezuela la información que se brinda sobre la situación del presidente Hugo Chávez no termina de convencer a todos.

Operado de urgencia el viernes en la mañana en Cuba, donde se encontraba desde el miércoles en el marco de una gira por la región, Chávez lleva casi cuatro días de posoperatorio.

Debió ser intervenido por un absceso pélvico, una acumulación de pus, que suele darse por una infección bacteriana. Se trata de una lesión que si no es tratada a tiempo, puede derivar en serias complicaciones.

Sin detalles. Desde el gobierno no se dieron mayores detalles. En la noche del viernes, unas 12 horas después de la operación, habló el canciller Nicolás Maduro, quien además dijo que la intervención se realizó "de manera inmediata" con "resultados satisfactorios para la salud" de Chávez, de 56 años, y que "en breves días" el presidente iba a estar en condiciones de regresar.

Este hecho se dio poco después de que el mandatario se viera obligado a estar de reposo durante tres semanas luego de que a comienzos de mayo se resintiera de una vieja lesión en su rodilla izquierda, que lo obligó a utilizar muletas.

Esta "nueva dolencia de salud", como la describió Maduro, generó dudas ante la generalidad del término "absceso pélvico".

El sábado distintos ministros aseguraron que el proceso de recuperación venía encaminado. Pero nada de Chávez ni de su equipo médico. Ni palabras, ni mayores explicaciones sobre lo ocurrido.


Foto: Archivo / Reuters"Muy exitosa". Ante la expectativa generada por la salud del presidente, desde reclamos de la oposición por su extendida ausencia hasta comentarios de apoyo y dudas sobre la realidad de lo ocurrido en las redes sociales, Maduro concedió en la noche del domingo una entrevista a la cadena Telesur.

El canciller aseguró que Chávez había tenido dolores abdominales durante la gira, que lo había llevado previamente a Brasil y Ecuador, y que se habían incrementado al llegar a Cuba.

Maduro reconoció que había que actuar "lo más rápido posible" por ser una "región delicada" donde se "podía generar una infección severa".

Luego fue el propio Chávez quien salió al aire vía telefónica. "Me han hecho biopsias, estudios, microbiología, distintos laboratorios y no hay ninguna señal maligna ahí, señaló tras calificar de "muy exitosa" su operación.

Para Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, el mandatario "tuvo suerte de que se le hizo el diagnóstico acertado en el momento adecuado", aunque reconoce que es "difícil opinar" al respecto sin conocer más detalles.

Por su parte, el doctor José Félix Oletta, quien se desempeñó como ministro de Salud entre 1997 y 1999, cuestiona que no se conozca un parte médico ofrecido por profesionales y que la información se conozca de parte del canciller o del propio presidente.

"No vemos la causa, vemos la consecuencia de un problema", le dice a BBC Mundo y aclara que al no conocer la situación de primera mano hay que "ser muy cautos y evitar especulaciones". Oletta asegura que "el 99,9% de los abscesos pélvicos se produce porque un órgano de la pelvis está enfermo".

¿El regreso? "El retorno dependerá de la marcha y la evolución de la recuperación (.) No se puede responder esa pregunta con exactitud matemática", aseguró Chávez el domingo.

¿Qué tan mala señal es que a cuatro días de la operación se desconozca cuándo podrá volver el mandatario? Por ahora está dentro de los plazos lógicos para este tipo de intervenciones.

El ex ministro de Salud considera que en un caso genérico de absceso pélvico la recuperación normal puede durar entre cinco y siete días, y luego de ello se debe continuar con antibióticos.

Oletta asegura que en condiciones normales él no recomendaría que un paciente viaje hasta una semana después de la operación.

En tanto, Natera opina que en situaciones como estas el proceso de recuperación toma entre diez días y dos semanas, período en el cual el paciente necesita guardar reposo o mantenerse con una movilidad limitada.

lunes, 16 de mayo de 2011

SHAKIRA: CON DIOS Y CON EL DIABLO...

Chávez agradece a Shakira una guitarra roja autografiada


(Tomado de El Nuevo Herald)


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, agradeció el domingo a Shakira una guitarra roja autografiada que, dijo, le había enviado la cantante colombiana como regalo.


Chávez afirmó que se había acostado tarde por estar rasgueando la guitarra "muy moderna" y cantando canciones.


"Yo no sabía de la guitarra esta de Shakira. ... aquí me llegó la guitarra. Yo me siento tratando de sacar una canción allí", dijo el presidente en declaraciones telefónicas a la televisión estatal de Venezuela. "Gracias a Shakira por ese, yo no sabía de ese regalo".


Chávez, que convalece de una lesión en la rodilla izquierda, dijo que recibió la guitarra ya de noche. "Por fin me llegó en la noche y, mira, estuve hasta la 1 de la mañana, con la rodilla allí inmovilizada poniéndome hielo y todo, sacando unas canciones".


También afirmó que Shakira había pedido reunirse para platicar. "Ella había solicitado venir a conversar, y yo estaba, bueno, listo para recibirla, pero creo que perdió el avión; el avión se retardó. y yo tenía que salir ese día. Así que no, ella llegó fue directo al concierto que ella tenía", dijo en alusión a una reciente presentación de la cantante en Caracas.


"Aprovecho el obsequio de Shakira, además de agradecerlo, para insistir en ese tema, la paz, la paz. Nosotros tenemos que seguir ... luchando por consolidar los caminos de la paz", dijo Chávez sobre la campaña humanitaria de la cantante.


El ministro de Comunicaciones e Información, Andrés Izarra, colocó una fotografía de la guitarra en Twitter después de que llegó el sábado.


"Llegó ayer en la tarde, presidente. La enviaron las personas que organizaron el concierto de ella", dijo Izarra en el estudio de la televisión estatal en respuesta a Chávez. "Me la hicieron llegar para que se le hiciera llegar a usted".