ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Radio marti.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio marti.. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de agosto de 2012

Angel Cuadra escribe sobre programa en Radio Marti, donde al parecer, las cosas andan muy mal.

Sobre un programa de radio internacional 

Por Angel Cuadra 

(tomado de El Diario Las Américas)
En los países que han sufrido regímenes autocráticos y dictaduras que han echado a un lado los valores tradicionales que podríamos llamar el espíritu nacional; valores que marcaban la idiosincracia de esos pueblos, una de las tareas más difíciles al reordenar el país, una vez superada la etapa de la crisis político social que esas dictaduras habían causado, ha sido el retomar aquellos conceptos que para la nación habían establecido los próceres fundadores, y hacerlos otra vez andar en la república recuperada.

Esto es el caso de Cuba, donde la importación de un sistema sociopolítico importado de otro país, otra cultura, otro sentido ético, suplantó traidoramente el modo de convivencia, lo esencial del ser nacional. Los fundadores de la nacionalidad cubana se plantearon para la Cuba por construir, una república fundada sobre la libertad, y ciertos valores cristianos en lo moral, familiar y comunitario, que lo más viable para existir es en un sistema democrático, único hasta hoy que garantiza los derechos del individuo frente al poder del Estado.

La lucha contra la tiranía castrocomunista no ha sido sólo la acción material contra el régimen, sino también, y esencialmente, por el rescate de la libertad y la democracia, con los significados y los valores esenciales por restablecer, si el futuro lo propicia.

De ahí que en las emisoras de radio con filiación cubana en el exilio, esa prédica de valores democráticos y cristianos, siempre ha sido vital en sus programaciones que se hacen para el pueblo dentro de la Isla. Y cuando, por gestión de eminentes cubanos, se fundó Radio Martí, la función principal era hacer llegar a los pobladores de aquel país los conceptos democráticos y cristianos de nuestra adulterada nacionalidad. La democracia, junto a sus muchos valores positivos, en su práctica tiene también vicios que los elementos personales negativos y deformadores practican. Pero, para su exportación político social, ha de ensalzarse lo positivo, que es la mayor, y hacer llegar eso como mensaje también de la comunidad cubana en el exterior.

En fecha reciente, de visita a una familia amiga, se me mostró grabado en el Internet, un programa de principios de este mes de agosto, titulado “1800 ONLINE”. En ese programa sus conductores tenían como “personalidad” invitada a Angelina Castro, que es una actriz y productora de películas pornográficas.

En dicho programa no solamente los diálogos y los temas eran groseros, sino que la exaltación a la “heroína” invitada era también una insinuación y un convite enviados para los oyentes en Cuba, a los que desde esas ondas radiales se les enviaba desde el exilio cubano. (Si por casualidad algún oyente allá en la Isla puede tener acceso al “blog” de la señora Angelina Castro, mencionado en el citado programa “1800 ONLINE”, blog que exhibe las más groseras escenas pornográficas, al asociarlas como referencia dada desde el exilio, eso sería bochornoso para el mismo).

Durante la existencia del bloque comunista, tras la cortina de hierro, existía Radio Europa Libre que radiaba para aquellos países, a fin de estimular en ellos el anhelo de libertad y democracia; y estamos seguros que nunca se envió para aquéllos, mensajes de corrupción como el que aquí estamos citando, sino los valores morales y cívicos positivos que en la democracia pueden hallarse.

No sabemos por cuál posible descuido –por llamarlo así- se dejó pasar ese tipo de programa; y menos que se mantenga el mismo con un contenido de esa naturaleza, que llegaría a Cuba directamente de Radio Martí, emisora que respetamos y esperamos ver como positiva para los valores de la Cuba futura. Porque estimamos que para ese tipo de mensaje no se han asignado los fondos para esa importante emisora, sino para llevar a los cubanos el recado edificante de libertad, ética cívico-patriótica y los valores positivos que la democracia propicia, no sus vicios marginales, que nunca deben identificarse como la índole y esencia propicia, no sus vicios marginales, que nunca deben identificarse como la índole y esencia democráticos que sirven de basamento a la posible nacionalidad cubana futura. (La crítica, cuando es edificante, es útil; por tanto, la hacemos).

lunes, 21 de noviembre de 2011

RENUNCIA MANUEL VAZQUEZ PORTAL A RADIO MARTI.

Carta de renuncia de Manuel Vázquez Portal (versión española)
Miami, 18 de noviembre de 2011.

Tomado del blog de Manuel Vázquez Portal
Link:http://tintainfelizmierdaflorida.blogspot.com/?spref=fb

Honorable Presidente Barack Obama.

Honorable Secretaria de Estado Hillary Clinton.

Honorable Senador Bob Menéndez.

Honorable Senador Marco Rubio.

Honorable Congresista Ileana Ros-Lehtinen.

Honorable Congresista Mario Diaz-Balart.

Honorable Congresista David Rivera.

Honorable Congresista Albio Sires.

Coordinador del programas para las Américas del Comité de Protección a los Periodistas Carlos Lauría.

Director de la División de las Américas de Human Rights Watch José Miguel Vivanco.

Presidente de la Junta de Gobernadores Walter Isaacson

Director de IBB Richard Lobo

Director de la Oficina de Transmisiones para Cuba, Radio y Televisión Martí, Carlos García.

Medios de comunicación, prensa independiente cubana y organizaciones política y de derechos humanos dentro y fuera de la isla.

Les hago saber que yo, Manuel Vázquez Portal, exprisionero político del Grupo de los 75, condenado en la Primavera Negra de Cuba en 2003 a 18 años de cárcel por ejercer en periodismo independiente durante casi una década dentro de la isla, he renunciado a mi contrato como periodista (El cual he ejercido por cerca de seis años dentro de la Oficina de Transmisiones para Cuba, y por más de 35 años en diferentes medios de prensa) en el departamento de internet (martinoticias.com) por sentir que el actual patrón de Radio Martí es absolutamente inconsistente con la Misión establecida por el Congreso de los Estados Unidos.

Mi renuncia es innegociable porque, como miembro activo de la disidencia interna, a mi llegada a Estado Unidos vi en Radio Martí la puerta para seguir en contacto con mi pueblo y ayudarlo en su lucha por la libertad, pero todo lo contraio, me he sentido utilizado, hostilizado y discriminado por la nueva administración de la Oficina de Transmisiones para Cuba, hechos que se han repetido con otros contratistas y empleados federales de la institución, todos de alta reputación profesional y reconocida trayectoria en la lucha por la democracia, la libertad de expresión y respeto a los derechos humanos, y los cuales he rechazado públicamente, y que a continuación detallo.

1-: En franca violación de los establecido por el Congreso de los Estados Unidos en cuanto a la creación y funcionamiento de la Oficina de Transmisiones para Cuba (Radio y televisión Martí), la actual administración ha convertido la institución en un instrumento de entretenimiento, frivolidad y olvido de la misión para la que fue creada (información veraz y confirmada por más de dos fuentes acreditadas y programas informativos referentes a Cuba y el mundo), y espacios con una programación de bajo perfil en la defensa de la democracia, la libertad de prensa y expresión y el respeto a los derechos humanos que va desde programas de música popular, novelas obsoletas, fútiles y divorciadas de la realidad cubana actual, por demás enlatadas desde hace más de dos décadas, hasta espacios que ensalzan irresponsablemente el tráfico y comercio de objetos que son productos de la pobreza nacional en que el gobierno cubano ha sumido a la nación.

2-: También en flagrante violación de la política de empleo que establece la institución (un contratista no puede trabajar sin la supervisión de un empleado federal) y poniendo en riesgo la seguridad de la misión, contratistas han ejercido, y ejercen, la conducción de programas y la supervisión de otros contratistas y hasta empleados federales.

3-: En una muestra ostensible de desmesura en el ejercicio del poder la actual administración ha cerrado sus contratos, sin razones meritorias para ello, a prestigiosas figuras profesionales y con un sólido y reconocido historial en la lucha por la libertad, la democracia, la libertad de expresión y prensa y los derechos humanos (Excomandante Huber Matos, Raúl Rivero, Alberto Muller, Silvia Font, Orlando Fondevila, entre otros), mientras contrata, aúpa y protege a advenedizos sin aval profesional ni reconocimiento entre la oposición interna cubana, ha ejercido la censura por razones nebulosas a expresiones como “policía política” “dictadura” o “tiranía”, ha clausurados programas de alta audiencia, respetabilidad dentro de la isla y elevado nivel en la defensa de la democracia y la libertad de expresión como Sin censores ni censura, ha impedido la difusión de documentales de rigurosa factura profesional, estética, política y humana como Los hijos de la primavera, del realizador Joe Cardona, entre otras irregularidades inadmisibles.

Por ello, y otros asuntos que estoy dispuesto a debatir en cualquier espacio de respeto y transparencia, y de los que adelanto en algunos anexos, no puedo permitirme permanecer en la Oficina de Transmisiones para Cuba, mientras la disidencia interna se queja de desatención y los ejecutivos de la actual administración permanezcan en el ejercicio de sus cargos.

Cordialmente,

Manuel Vázquez Portal.