ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

Mostrando entradas con la etiqueta Damas de Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Damas de Blanco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

Damas de Blanco reciben el Vaclav Havel

Tomado de Martinoticias.


mayo 15, 2013

Damas de Blanco reciben el Vaclav Havel

Por martinoticias.com

La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, recibió el premio Vaclav Havel, durante la jornada de clausura del Foro de Oslo por la Libertad.



La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, recibió este miércoles el premio Vaclav Havel durante la jornada de clausura del Foro de Oslo por la Libertad.

​​​​La opositora  cubana, agradeció a la organización por haber reconocido la labor de las Damas de Blanco y por la confianza depositada en ellas y dijo que se trata de un reconocimiento no sólo a las damas sino a toda la disidencia interna en la isla que lucha desde hace años por instaurar una Cuba democrática.

"No hay una dictadura de derecha o  izquierda son, sencillamente, dictaduras. ¡Queremos una Cuba sin los Castro!",  concluyó Soler.

En la ceremonia,  las Damas de Blanco compartieron el premio Vavlac Havel a la disidencia creativa con el caricaturista sirio Ali Ferzat y con el activista norcoreano Park Sang Hak.

Minutos antes de la premiación, el premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa ofreció una conferencia sobre la literatura, libertad y el poder.

domingo, 11 de marzo de 2012

REPRESION EN SANTA CLARA CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO.

Damas de Blanco no logran asistir a misa

Fueron interceptadas y detenidas temporalmente por la policía en Santa Clara, para que no participaran en la ceremonia religiosa.


Tomado de Martinoticias.
Las Damas de Blanco efectuaron sus tradicionales actividades dominicales en La Habana y Santiago de Cuba, pero fueron impedidas por agentes del régimen en la ciudad de Santa Clara, Villa Clara.

La Dama de Blanco Belkis Toledo dijo a Radio Martí, que las integrantes de la agrupación femenina fueron interceptadas cerca de sus residencias “y trasladadas a las unidades de policía más cercanas y ahí nos tuvieron hasta el horario en que terminó la misa”.

Toledo señaló que un oficial de la policía política le dijo que no van a permitir Damas de Blanco en Santa Clara.

Agregó que los agentes castristas “tienen custodiadas todas las inmediaciones de las iglesias, de todas las iglesias; en la Catedral no hay quien se acerque, y acá en la Divina Pastora, tres cuadras antes ya no puedes llegar”.

lunes, 27 de febrero de 2012

DICTADURA CUBANA MANTIENE BRUTAL REPRESION CONTRA LOS OPOSITORES.

Es la segunda vez que leo un artículo en el Herald sobre que las Damas de Blanco no han sido reprimidas en dos años cuando van a la iglesia de Santa Rita a pedir por la libertad de los presos políticos y por la libertad de Cuba. Sigo sin entender. Yo creo que deben revisar lo que escriben. Leer archivos donde ellos mismos han escrito sobre la represión contra estas valerosas mujeres para que se den cuenta del error.

Régimen arrecia represión en Cuba

Juan O. Tamayo-Tomado de El Nuevo Herald.

La policía cubana arrestó brevemente a más de 100 disidentes durante el fin de semana, en una campaña de varios frentes para evitar las manifestaciones públicas en conmemoración por las muertes de un prisionero político y cuatro exiliados de la organización Hermanos al Rescate, informaron el lunes activistas en la isla.

El ex prisionero político Angel Moya y otros nueve opositores al gobierno también fueron detenidos el lunes, y al cierre de esta edición no se sabía nada sobre su paradero, dijo la esposa de Moya, Bertha Soler, líder del grupo disidente Damas de Blanco.

“Hay una especie de estado de paranoia”, en que la Seguridad del Estado está deteniendo a cualquiera que ellos consideren una amenaza, dijo el activista de los derechos humanos Elizardo Sánchez Santa Cruz, quien calculó los arrestos confirmados del fin de semana en más de 100.

La mayor parte de ellos fueron liberados horas o días después, pero no pudieron unirse a las protestas para conmemorar la muerte, el 23 de febrero del 2010, del prisionero político Orlando Zapata Tamayo después de una prolongada huelga de hambre, o las muertes de cuatro exiliados de Miami cuyos aviones de Hermanos al Rescate fueron derribados por cazas cubanos el 24 de febrero de 1996.

Las Damas de Blanco, que no habian sido molestadas durante los dos últimos años mientras asistían a la misa dominical en la iglesia de Santa Rita en La Habana y después marchaban alrededor del vecindario, fueron sorprendentemente reprimidas el domingo.

La policía y turbas progubernamentales no han permitido a las mujeres ningún otro tipo de protesta, y arrestaron rápidamente a 20 de ellas cuando parecían estar extendiendo su marcha fuera de los límites usuales, dijo Soler a El Nuevo Herald.

“Caminamos a la parada (de autobuses) de siempre y como 15 lograron tomar una guagua que se llenó, y entonces el resto de nosotras decidió caminar a otra parada, cuando de pronto fuimos rodeadas de patrullas, motocicletas” y tres autobuses, explicó.

Dos de los autobuses estaban llenos de personas vestidas de civil y listas para montar uno de los llamados “actos de repudio” contra ellas de ser necesario, añadió Soler. Pero ella y otras 19 integrantes de las Damas de Blanco fueron rápidamente forzadas a montarse en el tercer autobús, que estaba vacío, y sacadas de allí.

La mujeres fueron retenidas en el autobús durante cerca de cuatro horas y media, indicó Soler. La mayor parte de ellas fueron llevadas después cerca de sus casas, pero una fue dejada en un área del campo a 20 millas de su casa.

Los disidentes reportaron que en otras partes de la isla la policía tambien trató de evitar las protestas del fin de semana, golpeando e insultando a disidentes y rodeando sus viviendas, mientras turbas de partidarios del gobierno lanzaban piedras a algunos y amenazaban e insultaban a otros.

El sábado la policía detuvo a tres jóvenes conocidos como críticos del gobierno: el músico de rock Gorki Aguila, el artista del graffiti Danilo “El Sexto” Maldonado y el cantante Ismael de Diego, para evitar un concierto programado para un parque. Fueron liberados el domingo.

El ex prisionero político José Daniel Ferrer García reportó que recibió puñetazos y patadas cuando fue arrestado durante una visita a La Habana la semana pasada. La policía lo llevó a su vivienda de Palmarito del Cauto, en la región oriental de Cuba, y lo puso en libertad el viernes..

Ferrer también dijo que todos menos uno de los 40 a 50 disidentes que, según él calcula, fueron arrestados durante el fin de semana tan sólo en la región oriental de Cuba, se encontraban en libertad en la tarde del lunes.

Seguía detenido Dany López de Moya, arrestado el sábado en la ciudad oriental de Palma Soriano porque llevaba una camiseta con una referencia a Zapata Tamayo y otros dos críticos del gobierno fallecidos, dijo Ferrer.

El padre de Ernesto Borges, que ha cumplido 14 de los 30 años de su sentencia de cárcel acusados de espionaje, reportó mientras tanto que su hijo ha estado en una huelga de hambre desde el 10 de febrero para exigir que se le ponga en libertad bajo palabra, tal como lo permiten las leyes cubanas.

Raúl Borges dijo a grupos estadounidenses que apoyan a los disidentes en la isla que teme por la vida de su hijo, que se encuentra encerrado en una celda de aislamiento a pesar de haber perdido mucho peso y de sufrir de un problema del corazón.


Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2012/02/27/v-print/1139306/regimen-arrecia-represion-en-cuba.html#storylink=cpy

martes, 24 de enero de 2012

CUANDO UNOS POCOS TIENEN EL DECORO DE MUCHOS OTROS...

creo que la actitud del reverendo y el obispo son dignas de mencionar. Al menos han tenido el valor que ni siquiera el cardenal...

Obispo y cura defienden a disidentes cubanos de turba


Dos disidentes cubanos agradecieron a un sacerdote y a un obispo católico por su protección a un puñado de activistas de la oposición frente a una turba de personas organizada por el gobierno, armada con palos y piedras, que tenía sitiada a la iglesia donde asistieron a misa el domingo en el oriente del país.

La muerte del preso político Wilman Villar la semana pasada, después de la larga huelga de hambre en la cárcel, provocó una serie de protestas de disidentes durante el fin de semana, y las detenciones policiales a corto plazo de cerca de 80 activistas de la oposición, según opositores.

Para el martes hay planeadas más manifestaciones y “cacerolazos”, además de otras actividades públicas, de acuerdo con el Frente Nacional de Resistencia Cívica, una organización que aglutina a grupos disidentes de la isla.

La turba organizada por el gobierno, junto con decenas de policías, sitiaron el domingo la iglesia de Cristo Redentor, en la ciudad oriental de Holguín, mientras dos integrantes de las Damas de Blanco y Javier Martínez, un disidente también vestido de blanco, asistían a la misa para rezar por Villar.

“Estábamos aterrados, porque esa gente estaba armada con palos y piedras”, dijo el lunes por teléfono Martínez, de 25 años de edad, en declaraciones a El Nuevo Herald desde Holguín. “Fue algo horrible”.

Después de la misa, el reverendo Arnaldo Aldama dijo a los disidentes que permanecieran en la iglesia mientras él salió y le dijo a la multitud que “la gente que estaba en la iglesia era tan cubana como lo eran ellos”, dijo Martínez.

El obispo de Holguín, Emilio Aranguren, llegó en medio de la disputa y se reunió en privado con un funcionario del gobierno local a cargo de las relaciones con la Iglesia, añadió Martínez. Durante las conversaciones, varios miembros del movimiento disidente cristiano Liberación tambien entraron a la iglesia.

Después de la reunión con Aranguren, la turba se dispersó y los policías uniformados y de civil -cuyo total se estima en alrededor de 100- se retiraron a unos 200 metros de la iglesia, dijo José Ramón Pupo Nieves, de 40 años, un disidente que dijo que vio el incidente desde los límites de la multitud.

Los vecinos aplaudieron cuando los disidentes salieron de la iglesia y se apresuraron hacia sus casas, por temor a que la policía los detuviera en el camino, informaron Martínez y Pupo.

Una persona que contestó el teléfono en la oficina de Aranguren, dijo que el obispo estaba fuera de la ciudad. Varias llamadas al teléfono celular de Aldama fueron respondidas por un mensaje de que se encontraba apagado o fuera del área de servicio.

Pupo y Martínez elogiaron a los dos sacerdotes por su decisión de proteger a los disidentes, muy probablemente una decisión difícil en un momento en que la Iglesia Católica cubana se prepara para la visita prevista del Papa Benedicto XVI a la isla, del 26 al 28 de marzo.

El ex preso político José Daniel Ferrer García dijo que la mayoría de los 80 opositores al gobierno detenidos durante el fin de semana, cuando trataban de conmemorar el fallecimiento de Villar, fueron liberados horas más tarde pero algunos aún podrían estar detenidos.

Unas 18 Damas de blanco fueron detenidas en la region oriental de Cuba y varias otras fueron puestas brevemente bajo arresto domiciliario para mantenerlas alejadas de los actos en honor Villar, añadió Ferrer.

No se reportaron incidentes cuando 47 Damas de Blanco asistieron a la misa dominical en la iglesia de Santa Rita, y otras 35 personas fueron a la Basílica de Nuestra Señora de la Caridad, en el Cobre. Ferrer dijo que el sacerdote de allí dedicó la misa del domingo a Villar.

Varios letreros que acusaban al gobernante Raúl Castro de “asesino” de Villar -después de que el gobierno presuntamente le negó la atención médica necesaria para salvarle la vida- aparecieron la mañana del lunes en la ciudad oriental de Palma Soriano, agregó.

Newt Gingrich, aspirante a la nominación presidencial del Partido Republicano en Estados Unidos, dijo que, si es elegido, buscará “el final pacífico de la dictadura de Castro”.

El gobierno mexicano, que por lo general evita dar la impresión de estar entrometiéndose en los asuntos de otros países, dijo que estaba “preocupado por informes según los cuales Villar Mendoza habría muerto a consecuencia de una huelga de hambre, emprendida con motivaciones políticas”.

El periódico oficial Granma ripostó el lunes a las condenas internacionales con un editorial de 1,500 palabras, insistiendo en que Villar no era un disidente, sino que había sido encarcelado por dar una golpiza a su esposa, y en que no se encontraba en huelga de hambre.

El periódico se quejó de que los medios de información habían prestado poca atención cuando tres huelguistas de hambre murieron en cárceles de Estados Unidos en noviembre, o cuando un preso marroquí murió en una cárcel española después de una prolongada huelga de hambre. Y el portavoz del gobierno chileno que criticó a Cuba apoyó la dictadura de Pinochet cuando era estudiante, agregó.

“Poco importa la verdad si lo que se pretende es fabricar artificialmente y vender una imagen falsa de supuestas violaciones flagrantes y sistemáticas de las libertades en Cuba que algún día justifique una intervención con el fin de ‘proteger a cubanos civiles indefensos’”, argumentó el editorial.

En La Habana, el activista de derechos humanos Elizardo Sánchez escribió el lunes al ministro del Interior, Abelardo Colomé Ibarra, pidiendo permiso para entrar en la prisión de Aguadores, donde fue encarcelado Villar, para determinar lo que pasó con él.

domingo, 20 de noviembre de 2011

DAMAS DE BLANCO RECUERDAN A LAURA.

Laura Pollán, ¡te quedas entre nosotros!
Las Damas de Blanco desfilaron por la 5ª Avenida de Miramar y demandaron la libertad de los presos políticos
Tomado de Martinoticias.

Las Damas de Blanco asistieron el domingo a misa en la iglesia de Santa Rita, en La Habana, y realizaron la tradicional marcha por la 5ª Avenida de Miramar con un gladiolo en la mano y un pulóver con la imagen de Laura Pollán, con el mensaje “Te quedas entre nosotros”.

La portavoz del grupo, Berta Soler, declaró a Radio Martí que 39 mujeres asistieron a misa y pidieron “la libertad de los presos políticos, el descanso eterno de Laura Pollán, y le agradecieron a Santa Rita que haya permitido que 20 Damas de Blanco asistieran a la Iglesia del Cobre en Santiago de Cuba, y que otras 6 miembros del grupo hicieran lo mismo en Cárdenas, Matanzas”.

Soler recordó que el pasado 18 de noviembre las Damas de Blanco en su té literario aprobaron la propuesta de que todas las Damas de Apoyo se convirtieran en Damas de Blanco, de oriente a occidente, e inauguraron el museo Laura Pollán en la casa de la fallecida líder opositora, en La Habana.

martes, 27 de septiembre de 2011

CANCELAN RUMBA PARA REPRIMIR A DAMAS DE BLANCO.

Los Papines y las Damas de Blanco

(Katia Sonia Martín, www.cubanet.org)
El Ministerio de Cultura y la Seguridad del Estado, decidieron cancelar una actuación del legendario grupo de percusión Los Papines, que daba fin a una gira nacional del conjunto, prevista para las 6:00 pm del pasado sábado 24 de septiembre, en el Palacio de la Rumba, ubicado en San Miguel y Hospital, municipio Centro Habana.

Aunque los organizadores no dieron ninguna explicación al público, se supo que la cancelación se debió a la cercanía del Palacio de la Rumba a la sede de las Damas de Blanco, donde Seguridad del Estado había orquestado ese día un acto de repudio contra las mujeres, para impedir su asistencia a la Iglesia de la Merced, en el día de la Virgen.

Fuentes del Palacio de la Rumba dijeron a esta reportera que la Seguridad del Estado ordenó la suspensión del espectáculo y que en la reunión donde se anunció la decisión el enviado de Seguridad dijo: “No podemos arriesgarnos porque esta zona de Cayo Hueso es conflictiva y Los Papines arrastran a muchos negros, así que la actividad queda suspendida por indicaciones de alto mando”.

domingo, 25 de septiembre de 2011

NO PODEMOS OLVIDAR LOS ROSTROS DE ESTAS TURBAS CASTRISTAS...NUNCA.

Alguien puede decirme que esas turbas zarrapastrosas castristas son el "pueblo indignado? A quien intentan confundir con sus mentiras y falsedades? El pueblo indignado de Cuba, el que se indigna porque lo reprimen, porque pasa hambre, porque no tiene ni ropa digna que ponerse, cuando se indigna de verdad, le caen a palos, le abren una causa y lo encarcelan por el tiempo que quieran.
Deben recordar sus rostros, sus actuaciones cobardes para que, cuando llegue el momento de la justicia, no lloren y digan que lo hicieron obligado, o que si no golpeaban a mujeres indefensas pudieran tener consecuencias. Consecuencias van a tener cuando llegue la libertad verdadera a la isla. Miren bien sus caras y no lo olvidemos, a ninguno.

sábado, 24 de septiembre de 2011

CHUSMA CASTRO-COMUNISTA CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO.

LA DICTADURA CASTRISTA CUMPLE AMENAZAS QUE EL ESBIRRO LAGARDE HABIA PROFERIDO.

El esbirro y vocero de la tirania castrista, M.H. Lagarde hace alardes del cumplimiento de la represion contra las Damas de Blanco. Este testaferro, quien algun dia lo veremos sentado en el banquillo de los acusados por ser parte de todo este aparataje asqueroso de la Seguridad del Estado, ahora se siente seguro desde su blog comunista y aberrante. Pero todo llega...sobre todo la justicia. A veces tarda, pero llega.

Seguridad del Estado cubana golpea a Damas de Blanco
Fuerzas represivas cubanas convirtieron este sábado en realidad las amenazas que se cernían sobre el grupo femenino.

Tomado de Martinoticias.
Turbas organizadas por la Seguridad del Estado cubana hacen realidad este sábado a las 4 en punto de la tarde las amenazas proferidas por Manuel Heríquez Lagarde desde su blog Cambios en Cuba contra las Damas de Blanco, cuando enfurecidos comenzaron a insultarla y golpearlas.

El bloguero oficialista había anunciado que “todas las veces que haga falta, nuestros jóvenes y mujeres impedirán que las llamadas Damas cumplan”.

Y así ha ocurrido: centenares de personas agrupadas y orientadas por la seguridad del estado comenzaron a golpear a las Damas de Blanco cuando intentaron salir desde su sede, en la residencia de Laura Pollán, para cumplir con su plan de asistir a la misa de la Iglesia de Las Mercedes.

La líder de las Damas de Blanco, recibió golpes que le rompieron e hicieron sangrar el labio inferior, le torcieron un brazo y la empujaron contra la entrada de su casa.

Ya dentro de su hogar, obligada por las turbas que, según contó, llenaba toda la cuadra frente a su residencia, Laura Pollán, entre la gritería de sus atacantes, narró lo sucedido.

jueves, 22 de septiembre de 2011

EL ESBIRRO LAGARDE PUBLICA AMENAZAS CONTRA DAMAS DE BLANCO.

Se preparan en Cuba actos de fuerza contra las Damas de Blanco.

El blog oficialista Cambios en Cuba, que administra Manuel Henriquez Lagarde, ha publicado el miércoles una desembozada amenaza contra las Damas de Blanco, quienes -suponen los editores del sitio digital- intentarán atentar contra el orden, la tranquilidad ciudadana y la patria misma.

"Una nueva provocación pretenden realizar las llamadas "Damas de Blanco", el próximo 24 de septiembre, en las calles de La Habana", ha señalado el blog, por lo que puede colegirse que la agrupación femenina prepara algunas de sus marchas pacíficas o su asistencia a la iglesia de Las Mercedes para celebrar el día de esa virgen y de la cual ya la Seguridad del Estado tiene noticias y ha ordenado a sus voceros la divulguen.

La Dama de Blanco Berta Soler esposa del exprisionero político del Grupo de los 75 Angel Moya Acosta, dijo que el 24 de septiembre ellas sólo piensan asistir a la iglesia de Las Mercedes para dar gracias a la virgen por la liberación de los presos y rogar por la liberación de los que aún permanecen tras las rejas.

Las Damas de Blanco, familiares de 75 opositores encarcelados en 2003, surgieron como un grupo que exigía la liberación de estos, pero, según declaró una de sus líderes, Laura Pollán, se han redefinido como una agrupación femenina defensora de los derechos humanos, la libertad y la democracia.

Frente a ello el sitio digital anuncia la violencia "espontánea con el pueblo enfurecido" responderá a unas mujeres que -de marchar- lo harán con una flor en las manos.

"Desde ya, se puede predecir cuál será el desenlace de esta provocación anunciada. Todas las veces que haga falta, nuestros jóvenes y mujeres impedirán que las llamadas Damas cumplan con las orientaciones de sus amos", puntualiza Lagarde en su blog.

¿Se repetirán las escena que estremecieron al mundo cuando, en marzo de 2010, fuerzas policiales cubanas, secundadas por turbas paramilitares, insultaron, arrastraron, golpearon a las Damas de Blanco?

Habrá que esperar al 24 de septiembre.

domingo, 18 de septiembre de 2011

DAMAS DE BLANCO CONTINUAN SU LUCHA.


Damas de Blanco lucharán por la libertad de todo el pueblo cubano
Laura Pollán habló este domingo sobre la misión del movimiento, mientras marchaba vestida de blanco con otras mujeres por la Quinta Avenida de Miramar, y agregó que no sólo seguirán marchando en La Habana sino que lo harán en todo el territorio nacional.

Tomado de Martinoticias.

"Al movimiento de las Damas de Blanco le esperan momentos muy duros, de mucha represión pero, a la vez, existe el consuelo de que al régimen comunista le queda poco oprimiendo al pueblo, de que está en sus finales".


Las Damas de Blanco declararon en La Habana que jamás claudicarán ante la represión del régimen castrista, y seguirán marchando cada domingo en su lucha pacífica por los derechos humanos, la libertad de los presos políticos, y la libertad y democracia de todo el pueblo cubano.

Laura Pollán habló este domingo sobre la misión del movimiento, mientras marchaba vestida de blanco con otras mujeres por la Quinta Avenida de Miramar, y agregó que no sólo seguirán marchando en La Habana sino que lo harán en todo el territorio nacional.

Pollán manifestó además que al movimiento de las Damas de Blanco le esperan momentos muy duros, de mucha represión pero que, a la vez, existe el consuelo de que al régimen comunista le queda poco oprimiendo al pueblo, de que está en sus finales.

La declaración de la Dama de Blanco ocurre luego de que el premio Sajarov 2010, Guillermo Fariñas Hernández, dijera a Radio Martí que la marcha nacional por la Libertad Boitel Zapata Viven continuará y destacó, además, que el hecho de que hubiera decenas de detenidos demostró que el gobierno comunista cubano es intolerante ante los intentos de la ciudadanía de caminar libremente por el país.

Por otro lado, las autoridades cubanas liberaron en la mañana de este domingo al ex preso político del Grupo de los 75, Librado Linares García, quien había sido arrestado el jueves, cuando intentaba participar en la Marcha Boitel Zapata Viven

martes, 23 de agosto de 2011

AYUDA PARA LAS DAMAS DE BLANCO EN ORIENTE.

AYUDA A LAS DAMAS EN ORIENTE
Las Damas de Blanco del oriente cubano necesitan tu ayuda
Por: Maripaz Martínez Nieto

ÚNETE TAMBIÉN

Las Damas de Blanco han comenzado a caminar en Santiago de Cuba. Llevan ya varias semanas haciéndolo, a pesar de la brutal represión que están sufriendo.

Parece que la dictadura militar castrista está especialmente irritada con estas manifestaciones de mujeres que exigen sus derechos pacifica y silenciosamente.

Solo así se explica la brutalidad de las agresiones de los cuerpos policiales y paramilitares que se están realizando contra las Damas de Blanco en oriente.

Ahora estas Damas NECESITAN DE NUESTRA AYUDA y piden que las apoyemos con lo que podamos, ropa blanca, zapatos, alimentos y dinero.

No es difícil enviarles ayuda. Tan solo tienes que tener la voluntad de hacerlo.

Explicamos a continuación qué necesitan estas valientes mujeres del oriente cubano

- Alimentos: Preferiblemente comida seca, que pesa menos, por ejemplo pastillas de caldo de carne o de gallina, sopas, etc.

- Ropa blanca: lógicamente de mujer, da igual que esté usada, siempre que se la puedan poner

- Zapatos o deportivas de mujer.

- Dinero: No es necesario que sean cantidades elevadas, cualquier cantidad siempre la van a agradecer.

Puedes enviar directamente tu ayuda a cualquiera de las tres Damas de Blanco que están coordinando la recepción de la misma

Belkis Cantillo
Calle Prefabricado # 7.
Palmarito de Cauto.
Mella. Santiago de Cuba

Tania Montoya
Carr. de San Luis # 13 Rpto La Concepción.
Palma Soriano.
Santiago de Cuba

Ayme Várgas
Calixto García, 311 entre Lora y Villuenda
Palma Soriano
Santiago de Cuba

Forma de envío

- Para enviar ropa, zapatos y alimentos

•Desde Europa: Puedes enviar alimentos, ropa y zapatos como carta certificada urgente. El precio del envío varía con el peso del paquete. Hasta 1 kg de peso puede costar unos 25 euros.
•Desde USA: Puedes hacerlo desde cualquiera de las múltiples agencias que operan en Cuba. El precio del envío es de aproximadamente 10 $ por libra.
- Para enviar dinero

•En cuanto al envío de dinero, puedes utilizar los servicios de Western Union. Si el banco con el que operas tiene un acuerdo con algún banco cubano, estos envíos pueden salir más baratos si los realizas a través de tu banco.


Si por la razón que sea prefieres que la ayuda se la enviemos nosotros, ponte en contacto con damas.oriente@revoluciondelosgladiolos.org

Aseguramos la transparencia en la gestión de las ayudas, así como nos ocuparemos de que las Damas de Blanco confirmen personalmente la recepción de las mismas.

lunes, 22 de agosto de 2011

CONTINÚA LA REPRESIÓN CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO.

Cuando en una sociedad se golpea a mujeres indefensas, creo que hay demasiados valores perdidos.

Reprimen a Damas de Blanco en Santiago de Cuba
Fueron golpeadas y detenidas cuando se disponían a asistir a misa

Tomado de Martinoticias
Más de una docena de Damas de Blanco han sido arrestadas en la provincia de Santiago de Cuba. Las mujeres se proponían asistir el domingo a misa en la Catedral de la ciudad, para orar por la libertad de los presos políticos.

El expreso de conciencia José Daniel Ferrer informó a Radio Martí que “la vivienda de Aimeé Garcés Leiva, en Palma Soriano, amaneció rodeada por agentes de la policía política y cerca de un centenar de agentes del Ministerio del Interior”.

Manifestó que “once Damas de Blanco y el Grupo de Apoyo: Belkis Cantillo, Aimeé Garcés Leiva, Yureni González, Oria Casanova, Caridad Caballero, Isabel Peña, Mildred Sánchez, Maritza Cardosa Romero, Milagros Leiva Ramírez, Karina Quintana, Mildrey Noemí Sánchez y Julia Cairo Jalil, salieron (de la vivienda) cantando el himno nacional” para enfrentar la violencia gubernamental.

“La emprendieron a golpes, a empujones con ellas y las montaron por la fuerza en una de las guaguas que tenían allí y salieron hacia destino desconocido”, señaló.

Luego tres de las mujeres fueron puestas en libertad en Cueto, Holguín. Se trata de Mildrey Noemí Sánchez, Caridad Caballero e Isabel Peña.

Ferrer agregó que “estas mujeres tenían como objetivo llegar a la Catedral santiaguera y a misa, para orar por la libertad de los presos políticos, por la salud de los presos políticos y por el respeto a los derechos y libertades fundamentales de los cubanos”.

lunes, 15 de agosto de 2011

SIGUE LA REPRESIÓN CONTRA DAMAS DE BLANCO EN SANTIAGO DE CUBA.

Varias mujeres, 'salvajemente golpeadas' cuando se dirigían a la Catedral de Santiago
DDC.

Tomado de Diario de Cuba
Fueron agredidas por efectivos hombres y mujeres del MININT y la Policía. Un oficial 'se sacó su miembro y nos lo enseñó', dijo la Dama de Blanco Belkis Cantillo.

Una decena de Damas de Blanco y de Apoyo fueron golpeadas este domingo en el poblado de El Cristo, donde la Policía y el Ministerio del Interior ubicaron un puesto de control para impedirles llegar a la Catedral de Santiago de Cuba, informaron fuentes de la disidencia interna.

Con la voz temblorosa, la Dama de Blanco Belkis Cantillo, esposa del expreso político José Daniel Ferrer, dijo a DIARIO DE CUBA que ella y el resto de las mujeres fueron bajadas a golpes y empujones del camión en el que viajaban, subidas a la fuerza en carros patrulla y devueltas a sus localidades de residencia.

"Había más de 50 mujeres vestidas de uniforme. Hicimos resistencia para no bajarnos y empezamos a decirles que nosotros lo que buscamos es la libertad de los presos políticos y a gritar consignas", relató Cantillo desde Palmarito del Cauto.

"A mí me cogieron entre seis mujeres bien gordas y me tiraron del camión, abajo me estaban esperando otras dos. Me subieron en el carro patrulla y allí dos oficiales (hombres) empezaron a darme golpes y tirones de pelo", añadió la Dama de Blanco, quien dijo estar "muy adolorida".

Cantillo afirmó que, por el camino, el auto se rompió y ella se negó a bajar para subirse a otro patrullero.

El conductor "me bajó a piñazos y me tiró" para el otro auto, dijo. "Al final, se sacó su miembro y nos lo enseñó".

Además de Cantillo, en el camión viajaban Aimee Garcés Leiva, Caridad Caballero Batista (de Holguín), Berta Guerrero Segura, Maritsy Columbie López (de Guantánamo y quien, según algunas versiones, se desmayó a causa de golpiza), Isabel Pena Torres, Yuslemis González Pavón, Olga Casanova Moreno, Eunice Madalua Fernández y Vivian Pérez Hernández.

Iban a la Catedral de Santiago a orar por la libertad de los presos políticos. Todas fueron "salvajemente golpeadas", de acuerdo con José Daniel Ferrer.

Otras mujeres fueron arrestadas y golpeadas en otros puntos de Santiago de Cuba. En total, rondarían la veintena, según los datos recogidos por Ferrer, quien mencionó también a María Elena Mato Crech, Annia Alegra Pecora y Adriana Núñez Pascual.

"Mientras estuvieron detenidas fueron amenazadas hasta con perros pastores alemanes", denunció el expreso político. Núñez Pascual tuvo que ser hospitalizada, dijo.

Cantillo aseguró que estos actos represivos no detendrán al grupo, que planea continuar con sus actividades.

Organizaciones internacionales de derechos humanos y grupos del exilio han expresado en los últimos días su preocupación por el incremento de la violencia en los actos represivos, especialmente contra las Damas de Blanco y las mujeres que las apoyan.

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos —programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)— y la organización irlandesa Front Line, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de la ONU, exigieron a La Habana una investigación imparcial de los sucesos, que se han repetido durante varias semanas y han dejado varias mujeres heridas.

Este domingo, la Policía y la Seguridad del Estado mantenían "sitiados" a grupos de opositores en Palma Soriano, Palmarito del Cauto, El Caney y la capital de Santiago, indicó Ferrer.

Los disidentes planeaban salir a la calle a "protestar pacíficamente" por la violencia contra las Damas de Blanco y de Apoyo, añadió el expreso político a DIARIO DE CUBA.

Ferrer dijo que la policía política desplegó efectivos, "carros jaula" y movilizó a miembros del Partido Comunista y las Brigadas de Respuesta Rápida para reprimir cualquier manifestación de los opositores.

En Palma Soriano varios opositores fueron agredidos cuando intentaban llegar a la vivienda de Marino Antomachín Rivero. Uno de ellos, José Antonio Zulueta, "fue tirado de un muro alto contra la calle", dijo el disidente. La policía detuvo a varios activistas.

lunes, 8 de agosto de 2011

REPRIMEN NUEVAMENTE A DAMAS DE BLANCO EN SANTIAGO DE CUBA.

Acto de repudio a Damas de Blanco en Santiago de Cuba
La policía política y simpatizantes del Gobierno armados con palos las insultaron cuando salieron de la Catedral

Tomado de Martinoticias.
Veinte Damas de Blanco asistieron el domingo a la misa de la Catedral de Santiago de Cuba, y a la salida de la Iglesia, turbas dirigidas por la policía política les gritaron improperios.

El ex prisionero político José Daniel Ferrer García declaró a Radio Martí que “varios oficiales de la policía política, entre ellos el teniente coronel nombrado Eliott, tenían cerradas ya las vías de acceso a la Catedral (…) cuatro autos patrullas cerrando las esquinas, dos ambulancias”.

Ferrer señaló que las Damas de Blanco le dijeron que había muchas personas en la calle Santo Tomás entre San Basilio y Heredia “armadas con objetos contundentes”.

El opositor agregó que él pudo escuchar a través del celular “los insultos que les gritaban”.

Las Damas de Blanco fueron obligadas por la policía a subir a un ómnibus.

Además, treinta y nueve Damas de Blanco asistieron el domingo a misa en la catedral de Santa Rita, en el barrio de Miramar en La Habana, para pedir que sean liberados todos los presos políticos y para que Cuba tenga un futuro mejor.

Laura Pollán, líder del grupo, declaró a Radio Martí que todas ellas se solidarizan con las Damas de Blanco en Santiago de Cuba.

“Que lo sepan, somos solidarias, y siempre donde esté la represión vamos a estar presentes. Eso tiene que acabar, que lo conozca el Comité Contra la Tortura, porque eso es una forma de torturarnos, y nosotros somos mujeres pacíficas”, señaló Pollán.

La activista enfatizó que ellas no están haciendo nada injusto, nada ilegal “porque reclamar la libertad de los seres queridos, de las personas que se encuentran presas por motivos políticos no es ninguna violación, en ninguna parte del mundo”.

Pollán agregó que las Damas de Blanco no se van a rendir a pesar de los actos de repudio y de los golpes. “Que nos maten, porque si nos podemos parar vamos a continuar luchando (…) somos mujeres pacíficas, pero muy firmes”.

lunes, 25 de julio de 2011

VIOLENTO ACTO DE REPUDIO CONTRA DAMAS DE BLANCO EN SANTIAGO DE CUBA.

Turbas paramilitares castristas preparándose para atacar la casa de Damas de Blanco en Santiago e Cuba.

Agentes de la Seguridad del Estado dando órdenes para invadir la casa de las Damas de Blanco en Santiago de Cuba.


Casa de una de las Damas de Blanco vandalizada por las turbas paramilitares del régimen de los Castro.


Provocaciones contra las Damas de Blanco en Santiago de Cuba.


En un país donde no hay ni huevos para comer, la Seguridad los reparte para lanzarlo contra la casa de los opositores y, en este caso, contra las Damas de Blanco en Santiago de Cuba.



CONTINÚA LA VIOLENCIA CONTRA DAMAS DE BLANCO Y DISIDENTES PACÍFICOS EN PROVINCIA SANTIAGO DE CUBA.


(Tomado de NetforCuba).

Estos son los sucesos del acto de repudio efectuado en casa de Julio Cesar Valcárcel.
Por: José William

Dama de Blanco y damas del grupo de apoyo habían acordado asistir a misa, hoy domingo 24 de julio, en la iglesia Nuestra Señora del Rosario en Palma Soriano, para orar por la libertad de los presos políticos que aun continúan en prisión y por el bienestar del pueblo cubano. Opositores pacíficos y defensores de los derechos humanos acordaron hacer de escudos humanos si estas valientes mujeres resultaban nuevamente agredidas como ocurrió el pasado día 17 al salir del Santuario Nacional de El Cobre.

Desde ayer sábado la policía política y la nacional comenzaron a detener Damas del Grupo de Apoyo y también a varios hombres .Los primeros detenidos fueron:

Tania Montoya Vázquez, Aimeé Garcés Leiva, Yanay Romero Parada, Damas de Apoyo de Palma Soriano; Belkis Cantillo Ramírez, Dama de Blanco de Palmarito de Cauto; Ana Celia Rodríguez Torres, Adriana Núñez Pascual, María Elena Matos Creach, Annia Alegre Pécora, Doraisa Correoso Pozo, Eunice Madalua Fernández, de Santiago de Cuba; Carmen del Pilar Alfonso Samé, de Songo la maya, Mildrey Noemí Sánchez Infante, de Antillas, Holguín; Yaquelín García Jaenz, Annia Peralta Zapata, de Bayamo, todas Damas de Apoyo; Raumel Vinajera Estive, Miguel Rafael Cabrera Montoya, Reynaldo Rodríguez Martínez, Marino Antomarchit Rivero, de Palma Soriano; Guillermo Cobas Reyes, Yimy Eduardo Troche Montoya, Eliecer Consuegra, René Hierrezuelo Arafé, Reinier Téllez Aroche, de El Caney, Santiago de Cuba. Yoandris Gutiérrez Vargas, de Bayamo. Abraham Torres Cabrera, Palmarito de Cauto, Yoandris Fuente Hernández, Palmarito de Cauto, Niurka Ibarra Bosch Songo La Mayay José Daniel Ferrer García, de Palmarito de Cauto.

Nos han llegado noticias de otras detenciones, pero no hemos podido confirmarlas aun. Una cristiana pentecostal y tres menores que se encontraban hospedados en la vivienda de Marino Antomarchit también fueron detenidos. A Mercedes Fernández Fonseca y Adriana Figueroa Fernández les impidieron entrar a la iglesia.

Los diez siguientes recibimos golpes de parte de los agentes represivos: Mildrey Noemí Sánchez Infante, Ana Celia Rodríguez Torres, Belkis Cantillo Ramírez, Vivian Peña Hernández, Héctor Félix Labrada Muñoz (necesitándola, le negaron la asistencia médica), Lázaro Alonso Parada, Pedro Manuel Guerrero Casanova, Rubén Torres Saiz, Manuel Martínez Cabrera y José Daniel Ferrer García.

Contra la vivienda del matrimonio opositor constituido por Aimeé Garcés, vicepresidenta de la FLAMUR, y Julio César Valcárcel Ballester los agresores tiraron huevos y también le pusieron frases comunistas con pintura negra en toda la fachada. Los huevos penetraron en el interior. También agredieron la vivienda de la familia Alonso Parada y tuvieron sitiadas la de varios activistas más, con el consiguiente daño sicológico a niños y otros familiares.

Las Damas de Apoyo Milagros Leiva Ramírez y Annis Sarrión Romero, de Moa, lograron asistir a misa. Yuremis González Pavot, Leudis Fajardo Rivera y Juan Carlos Vázquez, también de Moa, Alexis Kuang Jerez, Prudencio Villalón Rade, José Batista Falcón y otros activistas escaparon de la persecución.

Lo más significativo ha sido el hecho de que a pesar de las brutales golpizas, de las violentas detenciones y de otros tratos crueles e inhumanos, la mayoría de estas valientes mujeres y de los activistas prodemocráticos se mantienen muy firmes, y eso es muy positivo para el futuro de nuestra patria. Cuba debe ser liberada de las cadenas que los Castro le han impuesto y para eso necesita del valor de muchos de sus hijos.

José Daniel Ferrer García; Julio César Valcárcel Ballester; Raumel Vinajera Estive; Marino Antomarchit Rivero; Reynaldo Rodríguez Martínez; José Batista Falcón; José William Camejo de La Vega.