ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

miércoles, 17 de agosto de 2011

AJUSTES PARA EL AJUSTE CUBANO...

El uso y abuso de una ley hace que esto suceda. Particularmente creo que la ley de Ajuste Cubano debe permanecer para aquellos que realmente padecen la persecusión política...real. Pero se puede ajustar para evitar lo que hasta ahora ha estado sucediendo.

Ramón Saúl Sánchez, como la nota discordante, habrá que darle un empleo en Inmigración, cuando no acepta un proyecto de ley sobre el tema de los viajes, intenta salir en barcos hasta las 12 millas cerca de Cuba. Realmente patético.

El congresista republicano David Rivera
(Tomado de El Nuevo Herald) Alan Diaz / AP

El representante republicano David Rivera propuso un proyecto de ley para retirarles el estatus migratorio a los cubanoamericanos que regresen a la isla antes de que se cumplan cinco años de su llegada al país, alegando que están abusando de una laguna en la Ley de Ajuste Cubano y ayudando al gobierno de Raúl Castro.

“La intención original de la CAA era proporcionar un estatus [legal] a los refugiados cubanos, porque no podían regresar a Cuba”, dijo el martes Rivera a El Nuevo Herald. “Esa situación política sigue siendo la misma hoy en día, con una dictadura comunista totalitaria en el poder”.

“Tenemos que hacer algo acerca de aquellos que hacen uso de una ley concebida para protegerlos de la persecución y luego viajan al país perseguidor en un evidente abuso de la ley”, agregó.

Rivera presentó la propuesta el 1ro. de agosto para hacer frente a las crecientes quejas de que muchas personas se benefician de la Ley de Ajuste Cubano (CAA) como solicitantes de refugio, pero que luego regresan a la isla para visitar a sus familiares o incluso de vacaciones.

La ley, aprobada en 1966 para decenas de miles de cubanos que huían del régimen comunista en plena Guerra Fría, ofrece residencia en Estados Unidos a los 366 días de la llegada a este país, así como otros beneficios. Los ciudadanos de ningún otro país reciben ese trato.

Las críticas a la ley han estado creciendo en los últimos años en Estados Unidos, e incluso entre los exiliados más antiguos del sur de Florida, a medida que un número creciente de recién llegados argumenta que abandonaron la isla por motivos económicos y no políticos.

Cerca de 300,000 cubanoamericanos visitaron la isla en el 2010, y Castro ha dicho que están revisando las regulaciones de inmigración, un posible indicio de que a más cubanos se les permitirá regresar con el fin de que ayuden a impulsar la economía de la isla.

“La dictadura de Castro tiene la esperanza de que un aumento de los viajes les sirva como un salvavidas”, dijo Rivero. “Esperamos que este proyecto de ley les sea una ancla”.

El proyecto de ley de Rivera requiere que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) rescinda el estatus concedido a los cubanos que regresen a la isla antes de obtener su ciudadanía estadounidense. Los cubanos generalmente necesitan de un máximo de cinco años para convertirse en ciudadanos de Estados Unidos.

Sus asesores dijeron que Rivera no había dado publicidad al proyecto de ley porque está a la espera de que el Congreso reanude sus sesiones para modificar la redacción de una sección que habría afectado a todos los recién llegados de Cuba, y no sólo los que regresan a la isla.

La redacción actual requeriría que los cubanos esperaran cinco años -en lugar del plazo actual de un año y un día- antes de que sean protegidos por la Ley de Ajuste, recibiendo residencia inmediata en Estados Unidos y otros beneficios. La nueva redacción, enviada por correo electrónico por la oficina de Rivera a El Nuevo Herald, dice que los cubanos no serán elegibles para la Ley de Ajuste si regresan a la isla antes de que su estado sea ajustado.

Los partidarios del aumento de los viajes a Cuba condenaron inmediatamente la propuesta de Rivera como un intento de frenar la tendencia hacia el aumento de los viajes de los cubanoamericanos a visitar a familiares, al igual que otros estadounidenses para realizar visitas legales académicas, religiosas y de otro tipo.

“El gobierno de Cuba se ha pasado la vida dividiendo a la familia cubana. Y nosotros nos encontramos ahora a una persona como Rivera, que por razones políticas hace lo mismo y divide al pueblo”, dijo Ramón Saúl Sánchez, presidente del Movimiento Democracia en Miami. “Lo que está haciendo es castigar a los cubanos y no al dictador”.

“Está tomando de rehén a la comunidad cubana en su deseo maníaco de evitar que las personas viajen a Cuba”, dijo Ira Kurzban, un abogado de inmigración que ha representado a varias compañías de viajes a Cuba.

Los críticos de línea dura del gobierno cubano reaccionaron cautelosamente ante la propuesta de Rivera, coincidiendo con él en que a los cubanos no se les debe permitir volver tan rápidamente a la isla, pero argumentando que los beneficios de la Ley de Ajuste deben ser protegidos.

“Esa ley la están utilizando personas que no tienen ninguna señal de persecución”, dijo la comentarista radial Ninoska Pérez Castellón, refiriéndose a los cubanos que se describen a sí mismos como inmigrantes económicos, pero obtienen los beneficios de la Ley de Ajuste.

“No quisiera ver que los cubanos perdieran esos privilegios”, agregó Pérez, quien se ha referido reiteradamente a los abusos de la Ley de Ajuste en su programa de radio. Pero el proyecto de Rivera “es lo que ocurre cuando se abusa de una ley que se hizo para el perseguido político”.

Mauricio Claver-Carone director del comité de acción política US-Cuba Democracy, de Washington, D.C., dijo que él también quiere preservar los beneficios de la Ley de Ajuste, pero que aprueba las gestiones de Rivera para sancionar a los que viajan a Cuba con demasiada rapidez.

“Debe haber consecuencias para las personas que ajustan su estatus bajo la ley, y luego viajan a la isla valiéndose de una laguna que los refugiados de otros países no tienen”, dijo Claver-Carone.
“Estamos de acuerdo en poner a los cubanos en igualdad de condiciones con los refugiados de otros países como Irán”, señaló, y agregó que las regulaciones de Estados Unidos prohíben que los solicitantes de asilo regresen a su país, al menos hasta que se conviertan en ciudadanos estadounidenses. “Es necesario rectificar esa ventaja injusta”.

martes, 16 de agosto de 2011

¿ANTIMPERIALISTA POR EXCELENCIA?

Para nadie es un secreto que el castrismo se ha penetrado en Miami, ganando espacio en todas las áreas, especialmente en los medios y las artes. De este modo intentan hacer ver que el exilio ha cambiado. Los chillidos de que el dictador de turno, Raúl Castro, haría cambios profundos en la sociedad cubana se escuchaban por doquier, incluyendo a "reconocidos" disidentes. ¿Qué ha pasado?, pues nada. Cuba sigue sometida, el hambre y la represión están ahí, muchos de los presos políticos siguen tras las rejas, las Damas de Blanco continúan recibiendo patadas y son arrastradas por turbas paramilitares del régimen. Los niños siguen con sus consignas impuestas de querer ser como el Ché, el viejito senil de Fidel Castro sigue haciendo cuentos incoherentes, pero le ríen las gracias como al bufón del Rey, la isla se prostituye, se enajena, se pierde en la oscuridad de sus miserias humanas. Se hunde en la pobreza espiritual. Pero ahí está Pablito Milanés, quien hace tímidas críticas autorizadas para poder llegar a Miami con la justificación de que es un cuasi-disidente. Tiene que venir a provocar a la capital del exilio, llevarle dinero a su comandante. Sigue siendo un admirador de "sus cojones", frase dicha por él mismo.

Dijo ser un "antimperialista por excelencia", pero viene a cantar al imperio norteamericano que tanto odia desde que comenzó a someter su alma allá por los campos de exterminio de la UMAP, cuando el miedo superó su capacidad de análisis y su condición de ser humano. Aquí lo tendremos: cantando al -y en- el imperio. Te esperaremos para darte una buena protesta como recibimiento. Tú, que despediste a tu eternamente Yolanda cuando salió en una balsa de Cuba, y tuviste que cantar sin moral alguna: "Pobre del cantor...".

Para eso has quedado, para hacer un pobre cantor que no se alza, simplemente por miedo. Por eso no te queremos en el imperio.

lunes, 15 de agosto de 2011

PIDEN EXPLICACIÓN POR EDICIÓN DE ENTREVISTA EN "A MANO LIMPIA

Hace poco tiempo en ese programa de "A Mano Limpia" tuvieron al politólogo, especialista en temas cubanos y no sé cuántos títulos más, Enrique Patterson, quien usó casi todo el espacio para hablar sobre la protesta realizada frente a la oficina del Congresista Mario Díaz-Balart, dando opiniones sin haber estado en el lugar, ni conocer los detalles de lo sucedido allí. Yo hablé directamente con uno de los productores, el Sr. Diego Bas, pidiendo un derecho de réplica para responder al Sr. Patterson, quien con un desconocimiento impresionante daba riendas sueltas a su verborrea, lo cual era su derecho, pero el mío quedó anulado cuando nunca recibí una invitación para responder al académico. Así son las cosas.

MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO 30 DE NOVIEMBRE "FRANK PAIS"
P.O. BOX 440644
MIAMI, FLORIDA 33144

Agosto 4, 2011

Oscar Haza
América TeVe - Canal 41
Programa "A Mano Limpia"
Miami, Florida.

Estimado Sr. Haza:
El pasado Martes, Agosto 2, 2011 tuvimos la ocasión de ver y escuchar un pequeño segmento de su programa "A Mano Limpia" el cual se transmite de Lunes a Viernes en el horario de las 8:00 PM.

En ese segmento se re-transmitió una video-entrevista realizada en Cuba por el Presidente del Partido Democrático 30 de Noviembre "Frank Pais" , Alfredo Fernandez Silva, basada en un reportaje del Periodista Independiente, Manuel Guerra Perez y en el cual se manifestaba la indignación y el dolor de un grupo familiares, vecinos y amigos por el execrable asesinato cometido con Angel Izquierdo, un muchacho que tenia escasamente 14 años de edad.

Nos llamó la atención notablemente y también desagradablemente como fue editada esa entrevista, mutilando completamente la fuente de la noticia, incluyendo la sección de audio y de video donde aparecía y hablaba el realizador de ese documento audiovisual, entrevistando a los familiares y amigos de la víctima.

Es incierta la posibilidad de una explicación suya por lo sucedido; lo cual a nuestros ojos esta reñido con los mas elementales principios y ética periodística. Sin embargo la esperamos.

Atentamente,

Movimiento Revolucionario 30 de Noviembre "Frank Pais"
Agustin Pais
Rolando Barrero
Eduardo Perez
Antonio "Tony Pons"
Rolando Infante
Enrique Perez
Ismael Hernandez
Carlos Calvo

EL PUTICLUB DE DIEZ DE OCTUBRE; CONTACTO DE SEXO A SEXO.

Para nadie es un secreto que la prostitución existe en el mundo entero desde antaño. Dicen que en Cuba se hizo una "revolución" para eliminar la pobreza, la corrupción y la prostitución, entre otras cosas. Los barrios de prostitutas fueron enonces eliminados...ahora se esparcen por toda la isla. Lo peor de todo es que viejos cubanos vayan a usar a niñas o muchachas de las mismas edades de sus nietas. Es el famoso contacto de pueblo a pueblo. Yo diría que, de sexo a sexo. Bien desalentador y triste lo de Cuba, una sociedad expuesta a la carencia de valores y a la miseria espirital donde los propios padres alientan a sus hijas(os) a prostituirse, a buscar un extranjero que los saque del hambre y la miseria. Afortunadamente hay muchas mujeres con valor y condiciones diferentes, muchas de ellas son pateadas, encarceladas y reprimidas, como está sucediendo en estos días con las Damas de Blanco en Santiago de Cuba. Realmente triste.

El puticlub de Diez de Octubre
Tomado de Diario de Cuba (Iván García)

De las jineteras de lujo a las 'matadoras de jugada', la oferta de sexo por dinero crece cada día en La Habana.

En una casa de portal amplio, en el municipio Diez de Octubre, funciona un modesto burdel. Las 24 horas. Varias chicas, entre 16 y 19 años, por 6 dólares, venden su sexo. Ejerce de matrona una exjinetera con muchas horas de vuelo en el oficio.

Se llama Lucrecia, tiene 51 años y procede de aquella primera camada de prostitutas, hijas de la revolución, a quienes les ilusionaban más los dólares, moneda ilegal hasta 1993, que el porvenir comunista y luminoso prometido por Fidel Castro.

"Abrí el negocio hace un par de meses. Ha tenido grandísima aceptación. Como promedio pasan por aquí de veinte a treinta clientes diarios. Espero instalar un minibar. Vender cervezas y tragos. Si todo va bien, pienso ofertar también comida o algo para picar", señala Lucrecia, dueña de "el Puticlub", como le han bautizado en el barrio.

De más está decir que estos burdeles son ilegales. Pero de un tiempo acá, la prostitución ha resurgido con fuerza en La Habana. Hay varios segmentos. Y tarifas. En primera línea están la jineteras de lujo, hermosas como modelos internacionales. Cobran 100 dólares por noche, solo se acuestan con extranjeros y suelen anunciarse en webs.

Le sigue un ejército de jineteras que merodean por sitios turísticos y playas. O discotecas donde europeos y canadienses asisten a bailar reguetón y salsa. No cobran más de 40 dólares.
El mercado cubano del sexo ha sufrido cambios. Está saturado. Y las jineteras habaneras se adaptan a la ley de oferta y demanda. El arribo de casi 900 mil cubanoamericanos en el último año, ha provocado el aumento de prostitutas de "bajo costo".

Liana se ha especializado en los cubanos residentes en Estados Unidos. "Son los mejores clientes, casi siempre traen a remolque media docena de parientes deseosos de juergas. Pagan bien y son espléndidos. Olvídate de los europeos. Por la crisis, son duros a la hora de los gastos. La única ventaja de acostarse con un europeo es que puedes fingirle amor y si tienes suerte, te saca del país. Los de Miami vienen a fiestar, son 'puteros' viejos. No hay quien les haga un cuento".

Para satisfacer la demanda de clientes nacionales, en la capital —tal vez también en ciudades del interior— han surgido burdeles y casas de citas que ofertan compañía, bebidas y camas en habitaciones decentes.

Es el caso del puticlub de Diez de Octubre. Por las noches se llena de jóvenes y tipos maduros. Entre chicas y música discreta, los clientes se la pasan en grande.

Cuando andan cortos de dinero, los "puteros" se van en motos o autos repletos de amiguetes por las inmediaciones de la Autopista Nacional, donde una legión de muchachas orientales se prostituyen por 50 o 60 pesos (dos o tres dólares).

Hacen el amor en el asiento trasero del coche o en unos cartones acomodados de prisa debajo de un platanal. Bajo las estrellas. Salvo excepciones, estas jineteras suelen estar gordas, sus carnes están ya flácidas y con celulitis.

Les llaman "matadoras de jugadas". El nivel más bajo dentro del escalafón del sexo tarifado.

SIGUE LA REPRESIÓN CONTRA DAMAS DE BLANCO EN SANTIAGO DE CUBA.

Varias mujeres, 'salvajemente golpeadas' cuando se dirigían a la Catedral de Santiago
DDC.

Tomado de Diario de Cuba
Fueron agredidas por efectivos hombres y mujeres del MININT y la Policía. Un oficial 'se sacó su miembro y nos lo enseñó', dijo la Dama de Blanco Belkis Cantillo.

Una decena de Damas de Blanco y de Apoyo fueron golpeadas este domingo en el poblado de El Cristo, donde la Policía y el Ministerio del Interior ubicaron un puesto de control para impedirles llegar a la Catedral de Santiago de Cuba, informaron fuentes de la disidencia interna.

Con la voz temblorosa, la Dama de Blanco Belkis Cantillo, esposa del expreso político José Daniel Ferrer, dijo a DIARIO DE CUBA que ella y el resto de las mujeres fueron bajadas a golpes y empujones del camión en el que viajaban, subidas a la fuerza en carros patrulla y devueltas a sus localidades de residencia.

"Había más de 50 mujeres vestidas de uniforme. Hicimos resistencia para no bajarnos y empezamos a decirles que nosotros lo que buscamos es la libertad de los presos políticos y a gritar consignas", relató Cantillo desde Palmarito del Cauto.

"A mí me cogieron entre seis mujeres bien gordas y me tiraron del camión, abajo me estaban esperando otras dos. Me subieron en el carro patrulla y allí dos oficiales (hombres) empezaron a darme golpes y tirones de pelo", añadió la Dama de Blanco, quien dijo estar "muy adolorida".

Cantillo afirmó que, por el camino, el auto se rompió y ella se negó a bajar para subirse a otro patrullero.

El conductor "me bajó a piñazos y me tiró" para el otro auto, dijo. "Al final, se sacó su miembro y nos lo enseñó".

Además de Cantillo, en el camión viajaban Aimee Garcés Leiva, Caridad Caballero Batista (de Holguín), Berta Guerrero Segura, Maritsy Columbie López (de Guantánamo y quien, según algunas versiones, se desmayó a causa de golpiza), Isabel Pena Torres, Yuslemis González Pavón, Olga Casanova Moreno, Eunice Madalua Fernández y Vivian Pérez Hernández.

Iban a la Catedral de Santiago a orar por la libertad de los presos políticos. Todas fueron "salvajemente golpeadas", de acuerdo con José Daniel Ferrer.

Otras mujeres fueron arrestadas y golpeadas en otros puntos de Santiago de Cuba. En total, rondarían la veintena, según los datos recogidos por Ferrer, quien mencionó también a María Elena Mato Crech, Annia Alegra Pecora y Adriana Núñez Pascual.

"Mientras estuvieron detenidas fueron amenazadas hasta con perros pastores alemanes", denunció el expreso político. Núñez Pascual tuvo que ser hospitalizada, dijo.

Cantillo aseguró que estos actos represivos no detendrán al grupo, que planea continuar con sus actividades.

Organizaciones internacionales de derechos humanos y grupos del exilio han expresado en los últimos días su preocupación por el incremento de la violencia en los actos represivos, especialmente contra las Damas de Blanco y las mujeres que las apoyan.

El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos —programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH)— y la organización irlandesa Front Line, con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de la ONU, exigieron a La Habana una investigación imparcial de los sucesos, que se han repetido durante varias semanas y han dejado varias mujeres heridas.

Este domingo, la Policía y la Seguridad del Estado mantenían "sitiados" a grupos de opositores en Palma Soriano, Palmarito del Cauto, El Caney y la capital de Santiago, indicó Ferrer.

Los disidentes planeaban salir a la calle a "protestar pacíficamente" por la violencia contra las Damas de Blanco y de Apoyo, añadió el expreso político a DIARIO DE CUBA.

Ferrer dijo que la policía política desplegó efectivos, "carros jaula" y movilizó a miembros del Partido Comunista y las Brigadas de Respuesta Rápida para reprimir cualquier manifestación de los opositores.

En Palma Soriano varios opositores fueron agredidos cuando intentaban llegar a la vivienda de Marino Antomachín Rivero. Uno de ellos, José Antonio Zulueta, "fue tirado de un muro alto contra la calle", dijo el disidente. La policía detuvo a varios activistas.

viernes, 12 de agosto de 2011

UNIVISIÓN ANUNCIA CONCIERTO DE PABLO MILANÉS

UNIVISIÓN ESTÁ PONIENDO UN ANUNCIO A FAVOR DEL CONCIERTO DEL REPRESENTANTE DE LA DICTADURA, PABLO MILANÉS, AQUI LES DEJO INFORMACIÓN DONDE PUEDEN ESCRIBIR VIA CORREO ELECTRÓNICO, FAX O LLAMAR A TELÉFONO PARA DEJARLE EL MENSAJE AL SR. CÉSAR CONDE, PRESIDENTE DE UNIVISIÓN.

Street Address 9405 NW 41 St.
City Miami
Country United States
Postal/Zip Code FL 33178
Telephone +1 305 471 3900
Telefax +1 305 471 4132
Home Page http://www.univision.com

YA CASI ESTAMOS EN CAMPAÑA PRESIDENCIAL...



Logo hecho por mi amigo, Arnaldo Iglesias, no se lo pierdan.

VIDEO CLANDESTINO DE ARRESTO VIOLENTO CONTRA OPOSITORA IVONNE MAYESA GALEANO


Agentes de la Seguridad del Estado castrista detienen a la opositora. Como siempre, no hay una orden de arresto, aunque no hace falta, ellos tienen la asquerosa impunidad de hacer lo que quieran con sus ciudadanos. Para eso es una dictadura oprobiosa que tiene la complicidad casi total de los países libres y demócráticos del mundo. Al no dejarse arrestar por los esbirros de la Seguridad del Estado, llaman a la policía (PNR) para que hagan el trabajo sucio delante de todos. Nada nuevo, más de lo mismo en 52 años y ocho meses. Lo que más me llama la atención y me pregunto es lo siguiente": ¿Dónde están los hombres? Los que se paran como curiosos a mirar y nada hacen para no permitir la violencia contra una mujer. ¿Dónde están los pantalones?

UNA RESPUESTA DE ELSA M. RODRIGUEZ A OSCAR PEÑA

Y DESPUÉS A UN "HAPPY HOUR"

Al columnista del Nuevo Herald, Sr. Oscar Peña, ya no le basta con tratar de que los cubanos exiliados inclinemos la cerviz ante el dictador Fidel Castro, y nos pide que seamos conciliatorios, que tendamos puentes de amistad, que no seamos intransigentes, que dejemos de ser trogloditas porque tal como él ve las cosas, los exiliados cubanos que no estamos de acuerdo con lo que él pregona, somos poco menos que asistentes de Satanás en el Infierno, y compara nuestras protestas y reclamos al régimen con los mismos métodos utilizados por el régimen cubano para callar y amordazar a todos los que le hacen frente. Es decir que ahora, según el estimado Sr. Peña, las víctimas tenemos que mirar con ternura al victimario para así evitarnos el parecernos a él.

Ahora, invitó a Pablito Milanés a almorzar con él cuando venga a Miami, posiblemente le lleve al Versalles para que tenga un baño de multitudes, no sabemos si estas multitudes serán de las que se arrodillan a sus pies, o de las que quiebran sus discos con aplanadoras. Bueno, como Peña será el que pagará la consumición, se nos ocurre que para redondear el día, después del almuerzo lleve a Milanés a hacer una visita a la Torre de la Libertad, y luego a Bayside para un Happy Hour, y así completamente borrachos ambos de la consolidación de su amistad, puedan brindar por el buen éxito que está teniendo la quinta columna castrista, en el exilio de Miami. Buen provecho a ambos.

Elsa M. Rodríguez
Hialeah, FL
lapupasmiami@att.net

jueves, 11 de agosto de 2011

RESPUESTA A ALEXANDER DOMÍNGUEZ.


RESPUESTA A UN HERMANO
Por: Iliana Curra

Mi no menos respetado Alexander, he recibido por vía email “Carta a una hermana” dedicada a mí por haber criticado al Sr. Oscar Peña. Tiene tu firma, pero tuvo que llegarme de re-envío porque directamente de tu parte nunca llegó. Pero eso no importa, tampoco hará mella en mi respeto hacia ti y todo lo claro que, hasta ahora, has estado con el tema cubano.

Confiesas muy sinceramente que no te pareció “elegante” mi respuesta al Sr. Peña, y mucho menos “inteligente”. Eso tampoco me preocupa, nunca me he creído, ni lo uno, ni lo otro. Cada cual interpreta a su manera cuando de críticas se trata. No todos saben reconocerlas.

Esa frase de Voltaire que mencionas, es preciosa. Yo doy mi vida porque tanto Oscar Peña, como tú, sigan teniendo sus derechos… pero también los míos. Esa es la gran democracia, mi querido Alexander. Si yo no puedo responder, entonces, ¿adónde quedan mis derechos? Espero que no quieras anulármelos.

Lo que cuentas sobre las tres personas que, según dices, realizan “mítines de repudio” junto a Saavedra, ya empiezas diciéndolo mal. Esa misma democracia en la que insistes, les da derecho a realizar protestas. Los mítines son los que ahora mismo están haciendo en Santiago de Cuba, Placetas, La Habana, o en cualquier parte de Cuba donde hay un opositor con valor para salir a las calles.

Y no creo que alguien vaya a esos “mítines” para, como afirmas, no ponerse en contra de las organizaciones del exilio. Conozco a quienes con Saavedra van a las protestas, y honestamente, mi querido hermano, no creo esa historia absurda de gentes que viven en libertad y no en Cuba. Quizás tengas algún problema con la geografía, no sé. Lo que sí se es que aquí absolutamente nadie es obligado, como en Cuba, a participar en lo que no desea.

Cuando dices que “todos tenemos el Fidel interno”, por favor, no me incluyas. Es feo envolver a los demás por lo que uno mismo siente. Además, no es justo.

¿Sabes?, la sonrisa enigmática de la Gioconda es indescifrable hasta hoy día. Dudo mucho que el castrismo logre tener una sonrisa parecida cuando están con el agua al cuello, a pesar de que personas como Oscar Peña le tiendan puentes para seguir enviándole oxígeno.

Y como veo que te gustan las frases o refranes, te voy a dejar con una que dice:
“Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”. ¿Sabes quien lo dijo? Mahatma Gandhi.

Crees que el día de mañana pudiera pararme delante de mi hijo y decirle: “No hice nada por mi patria porque alguien que no me creía elegante ni inteligente decidió quitarme el derecho a defender mi posición para que el castrismo no sonriera como la Gioconda”. Me moriría de vergüenza. Además, ¿adónde dejaría a Voltaire?

CARTA DE ALEXANDER DOMÍNGUEZ
LA GIOCONDA (Carta a una hermana)
From:Alexander Dominguez

Estimada y respetadísima hermana, Ilena Currá.

He leído su respuesta a Oscar Peña y le confieso que no me ha parecido elegante y, mucho menos, una respuesta "inteligente". No sabe usted cuanto admiro la lucha y el historial de usted pero, independientemente del dolor que usted ha sufrido con tanta represión y cárcel contra usted; cada vez que los de aquí nos peleamos (más públicamente), el Kakandante en Jefe muestra una sonrisa irónica muy parecida a la enigmática Gioconda de Leonardo da Vinci.

El Sr. Peña no es ni siquiera la sombra de un izquierdista. Él expresó su sentir -que no comparto totalmente- en un escrito y, si usted sabe por qué estamos aqui, debe llegar a la conclusión de que vinimos para poder decir lo que pensamos y poder discrepar en democracia. Cada soldado de los EE.UU. que va a la guerra , tiene un punto de vista distinto de la misma pero todos están de acuerdo en a quien deben disparar.

Hay un refrán que dice: "Puedo estar en desacuerdo con lo que dices, pero estoy dispuesto a dar la vida por defender tu derecho a decirlo". ¡Esa es la verdadera democracia!, hermana Currá.

Le voy a decir algo que le va a sorprender. Conozco a tres personas de las que van a los "mítines de repudio" de Saavedra y a dos personas más que están muy ligados al "exilio intransigente" y, cuando les he preguntado en voz baja y privadamente si están de acuerdo con esos "mitines", me han dicho -también en voz baja y mirando a los lados- asi, más o menos: "No, pero tampoco me voy a suicidar poniéndome en contra de las organizaciones del exilio" ¿Qué le quiere decir eso, hermana. Al menos, a mí me parece que eso es la mismísima "doble moral" que se practica en Cuba con el régimen. Desgraciadamnte, todos tenemos un "Fidel interno" que nos sembraron como un virus en el disco duro de nuestra cabeza y todos, absolutamente todos, en cierto momento obramos muy parecido a los castristas.

El problema es no hacer absolutamente nada que le sirva al castrismo de justificación para compararnos con ellos y, desgraciadamente, estamos haciendo lo que ellos quieren que hagamos. Hasta aquí llegan sus tentáculos.

Otro refrán dice: ¿Quieres dejar de vivir como estás viviendo? Entonces deja de hacer lo que estás haciendo". Mientras sigamos haciendo lo que estamos haciendo, el castrismo sonreirá como La Gioconda.

Alexander Domínguez

ARTICULO DE ESTEBAN FÉRNÁNDEZ




¡QUE VIVA BARACK OBAMA!
(Si le agua la fiesta a Fidel Castro)

Por Esteban Fernández
Me molesta extraordinariamente cuando se confunde mi posición antiobamista con racismo. De eso nada. Ni por la cabeza me pasa el color de su piel a la hora de criticarlo. Me importa tres pepinos si Obama es negro, mulato o es morado.

Es más, prometo solemnemente que voy a votar por él en noviembre de 2012 si el 13 de agosto, cuando Fidel Castro esté rodeado de familiares y apapipios apagando las velitas de su pastel de cumpleaños y le estén cantando el "Happy Birthday", el Presidente Obama da la orden de tirar un DRONE en el mismo centro de Punto Cero y hace explotar aquello como un siquitraque.

¿Ustedes no vieron la película “Clear and Present Danger” con Harrison Ford, cuando los americanos le tiraron un cohete a la casa de una finca donde estaban reunidos los traficantes de drogas en Colombia? Bueno, algo así es lo que tiene que hacer Barack Obama el 13 de agosto para ganarse mi voto.

Les digo algo mas, no solamente se gana mi voto, sino que les aseguro que por lo menos medio millón de exiliados cubanos van a votar por él. Les juro que gana Florida el próximo año. Acto seguido del bombazo en las cabezas de los Castro vamos a comenzar a gritar: ¡Viva Obama! Y voy a ser, eternamente y por lo siglos de los siglos, un firme admirador del actual presidente.

Delante de mi no permitiría que nadie se atreviera a criticarlo, ni a condenar el ataque. Lo que quiero ardientemente es que todo Punto Cero parezca un valle y se convierta en un hueco de dos millas a la redonda después del batacazo.

En el mismo instante en que comiencen los comensales, parientes cercanos y esbirros a cantarle el “Feliz Cumpleaños” que suene el cohetazo. Y que no haya ni tiempo para gritar “A correr liberales del Perico”. O en el caso de ellos tendrían que decir “A correr hijos de perra de Birán”.

Ese, desde luego, no sería el mejor regalo para el tirano y comparsa, pero sería un tremendo obsequio para mí, para los cubanos anticastristas y para Cuba. De un plumazo, con una simple orden que diera Obama se ganaría nuestro agradecimiento y respeto y pasaría a ser el MEJOR PRESIDENTE QUE HA DADO U.S.A.

En ese mismo instante me olvido de la economía norteamericana, me da lo mismo si el crédito está AAA o AA+ o CERO y daría alaridos de ¡Arriba Obama! y ¡Four more years!”... Así que se olviden mis críticos de llamarme racista, yo lo que soy es anticastrista. Y si el que libera a Cuba es un negro, yo soy entonces más pro negro que el más negro de los negros.

Que le tire un DRONE a los hermanos Castro en las cocorotinas y me hago presidente de la campaña pro reelección de Obama en el Estado de California. Y entonces ustedes verán como todos los izquierdistas, liberales y tontos útiles del planeta lo van a llamar “asesino y traidor”... Y yo, por el contrario, estaría aplaudiéndolo con todas mis fuerzas.

Bueno, pero pensándolo bien, no quiero ponerle presión al Presidente, no tiene que ser este 13 de agosto, le doy el chance que lea este escrito con calma, que lo relea, que lo estudie, y que sopese la importancia de ganar una enorme cantidad de votos en Miami y Hialeah. Y sobre todo el mío.

Porque yo sé que desde hace rato él esta súper interesado en ganarse mi simpatía. Es más, se pasa la vida rompiéndose la cabeza buscando la forma de obtener mi voto. Y aquí tiene la respuesta que tanto él espera: lo que tiene que hacer es conseguir que la celebración del cumpleaños de la bestia termine peor que ‘la fiesta del Guatao’. Si lo hace, le doy mi palabra a Obama que le voy a conseguir también los votos de Hugo Byrne, de Charlie Bravo y el de Luisa Diez. Y a lo mejor hasta el suyo propio mi estimado lector.

¡QUE VIVA BARACK OBAMA!
(Si le agua la fiesta a Fidel Castro)

miércoles, 10 de agosto de 2011

DE BONO A MILANÉS. POR ORESTES RODRIGUEZ.

De Bono a Milanes
Por: Orestes Rodríguez

Se ha descripto como impresionante la reciente presentación del cantante irlandés Bono, de la Banda U2 en el estadio Sun Life en Miami, (El NH, primer plano, viernes 1 de Julio), evocando al emblemático disidente Oscar Elias Biscet y la multitud pudo escucharle: “Un dia Cuba será libre”, mientras alzaban sus manos al compás de la canción “Walk On (sigue caminando).
Bono por su solidaridad con los cubanos que sufren bajo el gobierno de los Castro, ha conquistado el respeto y cariño del exilio cubano, porque ha puesto su magia y contagio popular al servicio de una causa justa.

Sin embargo, la distancia que separa a Bono de Pablo Milanés, es profunda. Nadie discute que el cantautor cubano es devoto del régimen que aplasta a los cubanos de la Isla y forma parte de ese grupo de artistas que se ampara en el leonino intercambio cultural para visitar EEUU, sin que hagan referencia alguna a la situación caótica reinante en Cuba y, muchos menos, lanzarle a los Castro la responsabilidad por el desquijarramiento del pais.

Tampoco es exigible que estos cantantes que vienen de la Isla critiquen al régimen porque no gozan de la libertad para hacerlo, como la tiene Bono. Sería ingenuo pedirle a Milanés que se pronuncie en el American Airline Arena ,sede de su próxima actuación aqui en Miami, contra los Castro, porque ello sería suficiente para que no pudiera regresar, y si lo hace, es propenso a que se le radique una causa penal por despotricar a la dictadura, entre otros castigos a que estaría sometido.

martes, 9 de agosto de 2011

OBAMA: ¿INGENUO O DESINFORMADO?

El presidente Barack Hussein Obama le pide a los Castros que liberen a Alan Gross. No sabemos cómo quiere que se lo envíen. Quizás solo está "marcando tarjeta" para quedar bien con la comunidad judía. Hussein Obama sabe perfectamente que las dictaduras no ceden con tímidas quejas, ni con conferencias de prensas a mil millas. Todo eso no es más que parte del show. Su mejor trabajo con la tiranía ha sido cederle espacio y darle mucho oxígeno, levantando restricciones a quienes reprimen, ya no solo al pueblo cubano, sino también a ciudadanos americanos. Realmente patético este presidente que no puede ser re-elegido jamás. Ojalá alguno entiendan eso.


Obama pide liberar a Gross
Tomado de El Nuevo Herald -Isabel Morales


El presidente Barack Obama dijo el lunes que ya es hora de que las autoridades cubanas liberen al contratista estadounidense Alan Gross, cuya condena a 15 años bajo cargos de espionaje fue ratificada la semana pasada por un tribunal de apelaciones de la isla.

“Es tiempo de que Gross sea liberado”, dijo Obama. “Aunque sólo sea por razones humanitarias, creo que es tiempo de que Gross sea liberado”.

Ante un grupo de periodistas hispanos reunidos en la Casa Blanca, Obama precisó que se sentía decepcionado por la decisión tomada el jueves por el Tribunal Supremo Popular de La Habana.

“Nosotros no esperábamos algo diferente de las cortes cubanas, pero creemos que el gobierno cubano debería tomar la decisión correcta de permitir el regreso de Alan Gross con su familia”, señaló el mandatario.

Gross, de 62 años, fue arrestado en La Habana el 3 de diciembre de 2009, cuando entregaba aparatos de teléfono satelital BGAN y otros equipos de comunicaciones a la comunidad judía en Cuba para que tuvieran acceso independiente a la internet.

Se hallaba en Cuba subcontratado por una firma que difunde programas para ayudar a la sociedad civil financiados por la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID). Fue condenado por “actos contra la independencia y la integridad del Estado” en un juicio realizado el pasado 12 de marzo.

Obama enfatizó que no hay una mejoría en las relaciones entre Washington y La Habana debido a que el gobierno de Raúl Castro no ha emprendido sustanciales reformas políticas y de derechos humanos.

“En un sistema opresivo. No hemos visto que Cuba reconozca lo que está pasando alrededor del mundo: un movimiento continuo por libertad y respeto por los derechos humanos”, dijo.

Señaló que la política de levantar las restricciones a los viajes familiares a Cuba, el envío de remesas y los contactos persona a persona beneficia al pueblo cubano y no al régimen cubano.

Afirmó, además, que los pasos que su gobierno está tomando hacia Cuba tienen el apoyo de la comunidad de exiliados, la cual desea que no se limiten los viajes familiares a la isla.

En marzo del 2009, días después del levantamiento de algunas restricciones a Cuba, una encuesta de la firma Bendixen & Associates, en Miami, halló que el 64 por ciento de los cubanos encuestados estaba de acuerdo con la medida. El 27 por ciento se manifestó en contra.

Obama se mostró confiado de que los cubanoamericanos puedan valorar estos cambios de cara a las elecciones presidenciales del 2012.

MUY BUEN ARTÍCULO DE MANOLO POZO.


Las Espectativas del Destierro...Cuidado con las Quejas! (1ra parte)
Por: Manolo Pozo

España ha estado recibiendo grupos de prisioneros políticos desde hace 20 años o más. Por diferentes intermediarios aquel país ha recibido varias decenas de prisioneros desterrados y, en algunos casos, éstos han podido viajar con sus familiares hacia la península ibérica.


Yo soy parte de uno de esos grupos. Viajé a Europa salido de la prisión en el año 1992 y en ese entonces el negociador fue el gobierno de Galicia y su presidente Manuel Fraga Iribarne. En el caso de mi grupo no se les dio visa de salida a nuestros familiares por lo que viajamos únicamente unos 20 presos políticos, en su mayoría pertenecientes al Nuevo Presidio Político Plantado. Un viejo ex militar del ejercito de Batista (Higinio Vergara) componía el grupo y un supuesto agente de la CIA, el abogado Oreste Charchabal. El resto: sentenciados de las causas Canímar (Silvio Aguila LLanes Y Roberto Calveiro León). Embajada del Vaticano; los hermanos Alfredo y David Jiménez, y Samuel Hernámdez Reyes.


Componían el grupo los valientes negros del Comando MININT, quienes llenaron las calles de Jacomino y Monterrey en La Habana, de una agresiva propaganda, responsabilizando a supuestos miembros del Ministerio del Interior, del delito. Eso mantuvo por mucho tiempo a la policía política en un despite total. Todos eran reclutas y uno, Oreste Dobao era cadete de la escuela militar; este buen amigo, que ahora vive en Miami no salió hacia España , pero sí Alexis Corzo y Jorge Pol, ellos fueron parte de ese destierro.

Recuerdo al negro Mitchel, que murió por allá en un accidente y a mi hermano de celda y de acciones en el presidio, Orlando Patricio Domínguez de La Coba (el manco). Con quien no coincidí en Galicia porque salió meses después que yo. También murió en circunstancias sospechosas en Madrid, cayendo del sexto piso de un edificio.


Mi buen amigo Orlando, quien además fue parte de la protesta del 1ro de enero de 1991 en el Combinado del Este y protagonista de una espectacular fuga, metiéndose en la Embajada de Canada en La Habana, cuando lo llevaban al hospital. El manco logró brincar una cerca ridiculizando a los custodios que lo trasladaban. El preso político pidió asilo, pero fue entregado por el gobierno canadiense acordándose que Orlando no recibiría castigo por su fuga. Durante un tiempo y hasta que Orlando salió hacia España el cónsul de la sede asistía periódicamente a la cárcel para saber de la situación de Orlando, no obstante emitimos una contundente crítica desde el presidio -a la embajada- por lo que estimamos un cobarde acuerdo con la dictadura.


Otros amigos del presidio fueron parte de este destierro. En España fuimos ubicados en diferentes centros, hosterías y destinos aceptablemente habilitados para atendernos. Recibíamos una discreta ayuda económica (en pesetas) y asistencia para superación, algo que muchos aprovechamos. En general asumimos nuestra condición y nunca la confundimos con prebendas y exigencias de turistas.


Poco a poco trazamos rumbos. Unos se quedaron por allá, son ciudadanos y muchos formaron sus familias. Otros vinimos a esta nación. Por acá andamos. Mantengo contacto con algunos de mis hermanos de cárcel y destierro confirmando que la conducta que la mayoría ha llevado después de haber sido parte de aquella excarcelación, bien distingue la historia del presidio político cubano.


Hace poco llegó a España otro numeroso grupo de presos políticos. A éstos le dieron la facilidad de salir con sus familiares y en su mayoría son miembros del conocido grupo de los 75. Liberados con la condición de irse del país. Hay otros presos que formaron parte de esa liberación que negoció la iglesia católica cubana, el gobierno de Zapatero y las autoridades castristas.


Mi amigo Arturo Suárez Ramos (Arturito) salió de una severa prisión política hace unos meses y finalmente fue desterrado después de 23 años en diferentes cárceles cubanas. me sorprendió que lo incluyeran en los que viajaron con los 75, pero gracias a Dios por España anda. Lo contacté a través de mi amiga Iliana Curra y periodicamente conversamos. Me cuenta que le va bien y que ha recibido atenciones normales de los departamentos del gobierno que lo tienden, a él y a la esposa e hijo que lo acompañan. No es lo que oigo de algunos ex-prisioneros que viajaron en esta salida, por el contrario parece que las condiciones que se encontaron en el exilio español no llenan las espectativas de unos cuantos ex presos de la llamada primavera negra.

...Continua.

RESPUESTA A OSCAR PEÑA.



NUEVAMENTE RESPONDIENDO A OSCAR PEÑA
Por: Iliana Curra

Esta vez no voy a gastar mucho tiempo con Oscar Peña. De hecho hace un tiempo le dije que haría una colecta para pagarle la carrera de arquitecto, y de esa manera podrá construir todos los “puentes” que quiere con el castrismo.

No puedo creer que alguien que se da tantos golpes de pecho y habla de intolerancia, de amor y democracia, sea capaz de hablar de “payasadas” porque un grupo de cubanos libres les dio la realísima gana de romper los discos de alguien que fue a Cuba a congraciarse con una tiranía en nombre de la paz…de los sepulcros.

No puedo comprender que Oscar Peña, en su altruismo ideológico no acabe de entender que en democracia es justamente donde aceptamos o no lo que queremos, y nadie nos puede imponer nada. No estamos en Cuba.

Cómplice eres tú, Oscar Peña, que quieres hacer puentes para cruzarlos y llevarles a esa asquerosa dictadura la cantidad de dinero que se le está llevando por viajes y remesas al por mayor para darle el oxígeno necesario que la haga vivir por mucho más tiempo y que, a la larga, todo esos ingresos terminan en las arcas del régimen para seguir reprimiendo al pueblo. Todo lo demás son cuentecitos ya gastados por todos los dialogueros que andan por Miami intentando convencer que, hablar con sordos, es toda una solución para el problema cubano.

No sé si eres castrista aún, pero tus actitudes son bastante parecidas. Oponerse y querer darle oportunidades a tu enemigo para que siga reprimiendo, es seguir la misma ideología, pero desde el otro lado del estrecho de la Florida. No digo que seas castrista, sino que haces todo lo que haría un castrista.

A estas alturas del juego me importa un comino lo que la comunidad internacional piense de nosotros, el exilio de Miami, pues siempre nos han satanizado.

Aquí los únicos inquisidores son los esbirros de Castro que, tanto en Cuba, como aquí en Miami, se rigen por los mismos estatutos de siempre, incluyendo dar golpes cuando no están de acuerdo con algo. Recientemente tuvimos un ejemplo de ello. ¿De qué tolerancia hablas entonces?

Tienes todo el derecho de invitar a almorzar al Pablo Milanés, un agazapado vividor del castrismo con apariencias de libre, pero sin libertad. El mismo que ha dicho admirar “los cojones de Fidel” como su mejor mensaje al comandante.

Invítalo a almorzar, de la misma manera que comprarías un cuadro al ex canciller Roberto Robaina, el mismo que justificara el crimen del remolcador. Lo único que me gustaría es no pasar ese día por el restaurante donde invites a Pablo Milanés, porque yo, que vivo en democracia, de seguro que le gritaré que es un partícipe de esa dictadura que lo hizo venir a Miami a provocar, y si tu estás a su lado, será entonces cómplice igualmente. Nada, es solo una cuestión física manifestada en la Ley de Pascal.

lunes, 8 de agosto de 2011

ARTÍCULO DE ESTEBAN FERNÁNDEZ

GALLOS FINOS Y BUITRES

Por Esteban Fernández
¿Ustedes no han escuchado críticas, burlas e intentos de menospreciar a los ancianos cubanos anticastristas en el exilio? Los llaman anticuados, pasados de moda y viejos cagalitrosos, pero hoy me encantaría comparar A MIS AMIGOS VIEJOS con los dinosaurios que esclavizan nuestra nación. Aunque, desde luego, resulta una misión imposible equiparar a unos gallos finos con unos buitres.

La gran diferencia reside en que la inmensa mayoría de los viejitos del destierro que me rodean tienen SUS ALMAS LIMPIAS y los esbirros tienen lodo en el alma y sangre en las manos. Y entonces mis viejos, a pesar de tener que vivir alejados de su patria, pueden vivir tranquilos, sin guardaespaldas, sin miedo mientras veneran y cuidan a sus nietos y andan con sus conciencias tranquilas. Y hasta esa lejanía de la Patria no es culpa de ellos, sino precisamente de Fidel y Raúl Castro y su pandilla de desalmados.

Esos felices veteranos cubanos no han tenido nunca que matar a nadie, no han enviado a nadie ante el paredón de fusilamiento, no han lanzado a miles de cubanos a cumplir largas condenas en cárceles inmundas. Ni por las cabezas les pasa tener que matar a un íntimo amigo, ni a un hombre que les sirviera ardientemente por más de 30 años, como lo hizo Castro con Arnaldo Ochoa.

Muchos ancianos exiliados cubanos tienen enfermedades y achaques parecidos a los de Castro. Algunos son hasta más viejos que el dictador, pero cuando una madre y su hijo son devorados por los tiburones al caer al mar escapando de la isla esclava, no es culpa de ellos, ni ellos son los causantes de la tragedia y la miseria que los impulsa a escapar del país.

Estos viejos desterrados viven una vida sosegada, pacífica y holgada, producto de haber trabajado toda su vida (después de haberlo perdido todo en Cuba) mientras que el dictador ha dejado de ser un hombre para convertirse en un monstruo. Y de la misma manera que nos es imposible ver reír a un dinosaurio­, igual nos sucede con Fidel Castro Ruz.

Personas mayores a mí alrededor como Antonio Rotella, Hugo Byrne, Aris Caso, Abel Pérez, Alberto del Calvo, Luis Rafael Aguirre, Pepito Regalado, Enrique Artalejo, Tony Fernández, José Luis Fernández, Pedro Chirino, Pepe de Vivar, José Ramón Sánchez, Tito Rodríguez Oltmans, Rafael M. Estévez, Miguel Uría, José Platas, Jesús Noda, Yoel Borges, Saturnino Cardoso, Miguel Talleda, Ramón Mola - como yo - no tienen Patria, pero tienen corazón y el amor de sus familiares y amigos.

¿Saben ustedes las miles y miles de muestras de cariño recibidas por nuestros viejos ante cada enfermedad que los aqueja? Créanme, que en medio de sus dolencias tienen que sentirse satisfechos. Mientras tanto, ¿saben ustedes cuántos millones de cubanos se alegran y le piden a cuanto santo existe que las enfermedades de Castro lo lleven a la muerte?
Celia Cruz vivió y murió muy feliz, riéndose y cantando hasta él último momento de su vida. Y el pueblo le rindió y le sigue rindiendo pleitesías eternamente. Ese es el caso ejemplar de una anciana cubana.

Viejos que no le han robado un solo centavo a nadie, que saben que sus nietos nunca van a encontrar a un solo cubano que los odie. Ni un solo anciano cubano a mi alrededor puede temer que su hijo se tropiece en la calle con alguien que lo acuse de criminal. Mientras tanto Fidel Castro tiene que enterarse al verlo en la televisión, que su hijo Antonio, al salir del país acompañando al equipo de pelota cubano, con lo primero que se enfrenta es con letreros que dicen “FIDEL ASESINO”. ¡Qué diferentes son los 80 y pico de años de Guillermo Álvarez Guedes y los de Fidel Castro! Uno ha hecho reír a un pueblo, y el otro sólo lo ha hecho llorar y sufrir...

Mente inmaculada, corazón tierno, compasión, amor, alma, conciencia tranquila, decencia, honestidad, manos limpias de crímenes, son los ingredientes que mantienen a los viejos cubanos en el exilio riéndose a carcajadas ante un buen chiste. Mientras que las muecas del tirano son producto de los ríos de sangre cubana vertidos por su culpa. Por eso, mis estimados compatriotas, nunca es más cierta la frase de que “el que ríe último, ríe mejor”.

REPRIMEN NUEVAMENTE A DAMAS DE BLANCO EN SANTIAGO DE CUBA.

Acto de repudio a Damas de Blanco en Santiago de Cuba
La policía política y simpatizantes del Gobierno armados con palos las insultaron cuando salieron de la Catedral

Tomado de Martinoticias.
Veinte Damas de Blanco asistieron el domingo a la misa de la Catedral de Santiago de Cuba, y a la salida de la Iglesia, turbas dirigidas por la policía política les gritaron improperios.

El ex prisionero político José Daniel Ferrer García declaró a Radio Martí que “varios oficiales de la policía política, entre ellos el teniente coronel nombrado Eliott, tenían cerradas ya las vías de acceso a la Catedral (…) cuatro autos patrullas cerrando las esquinas, dos ambulancias”.

Ferrer señaló que las Damas de Blanco le dijeron que había muchas personas en la calle Santo Tomás entre San Basilio y Heredia “armadas con objetos contundentes”.

El opositor agregó que él pudo escuchar a través del celular “los insultos que les gritaban”.

Las Damas de Blanco fueron obligadas por la policía a subir a un ómnibus.

Además, treinta y nueve Damas de Blanco asistieron el domingo a misa en la catedral de Santa Rita, en el barrio de Miramar en La Habana, para pedir que sean liberados todos los presos políticos y para que Cuba tenga un futuro mejor.

Laura Pollán, líder del grupo, declaró a Radio Martí que todas ellas se solidarizan con las Damas de Blanco en Santiago de Cuba.

“Que lo sepan, somos solidarias, y siempre donde esté la represión vamos a estar presentes. Eso tiene que acabar, que lo conozca el Comité Contra la Tortura, porque eso es una forma de torturarnos, y nosotros somos mujeres pacíficas”, señaló Pollán.

La activista enfatizó que ellas no están haciendo nada injusto, nada ilegal “porque reclamar la libertad de los seres queridos, de las personas que se encuentran presas por motivos políticos no es ninguna violación, en ninguna parte del mundo”.

Pollán agregó que las Damas de Blanco no se van a rendir a pesar de los actos de repudio y de los golpes. “Que nos maten, porque si nos podemos parar vamos a continuar luchando (…) somos mujeres pacíficas, pero muy firmes”.

viernes, 5 de agosto de 2011

LA DICTADURA RATIFICA SU CONDENA A ALAN GROSS

Quien esperaba lo contrario es porque no conoce al castro-comunismo, un régimen que solo se creó para implantar el terror. Alan Gross ahora será una pieza de juego para la dictadura, la ficha necesaria para jugar con el presidente Hussein Obama y lograr lo que quieren. Ahora solo falta que este presidente le siga levantando restricciones a los Castro y le siga riendo sus actitudes represivas.

Cuba ratifica condena a Alan Gross
Tomado de Martinoticias.

Gross, de 62 años, fue sentenciado a 15 años de cárcel en marzo pasado tras ser detenido en La Habana a fines de 2009 mientras trabajaba en un proyecto financiado por la Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID).

La condena de 15 años de prisión para el contratista estadounidense Alan Gross fue ratificada por el Tribunal Supremo Popular que rechazó "los elementos de inconformidad expuestos por el acusado y su letrada contra la decisión de la instancia provincial" según el fallo publicado este viernes en el portal oficialista Cubadebate.cu.

La Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado del Tribunal Supremo, que celebró la audiencia de recurso de casación el 22 de julio, "emitió resolución definitiva en la que desestima la impugnación realizada por el ciudadano estadounidense", subrayó el texto.

HA MUERTO EN MIAMI EL PROFESOR SANTIAGO ARANEGUI.


Acabo de escuchar la noticia en Radio Mambí de que ha muerto el Profesor Santiago Aranegui. Más allá de sus extensos conocimientos y su labor en la radio por muchos años, fue un gran cubano. Quiero expresar mi condolencias a sus familiares y amigos. Que en paz descanse, Santiago Aranegui.

A 17 AÑOS DE UN GRITO DE LIBERTAD QUE TERMINÓ EN UN ÉXODO MASIVO.

Joven cubano en el "Maleconazo" protestando contra la dictadura


Agente de la Seguridad del Estado apuntando con su pistola hacia la juventud que protestaba en La Habana en 1994.


Tuve la oportunidad de vivir los momentos del "Maleconazo" aquel 5 de agosto de 1994. Ya he escrito sobre eso, pero no dejo de pensar que, si en aquella ocasión no se hubiera concretado la salida de más de 34 mil cubanos hacia la Base Naval de Guantánamo de manera temporal para luego entrar a los Estados Unidos, muchas cosas pudieran haber pasado.



Un vez más la válvula de escape se le abrió a la dictadura oprobiosa de los Castro. La olla estalló, pero la presión voló hacia afuera y eso permitió que el castrismo continuara en el poder. Aún así, la juventud habanera conoció la libertad, aunque fuera por apenas unas horas.


Esas imagenes que se pudieron grabar de aquellos jóvenes gritando "libertad" y poniendo como barricadas los contenedores de basura para lanzar piedras a los represores, nadie los podrá olvidar. Fueron momentos realmente fuertes y emocionantes.



Aquel hotel Deuville con su fachada destruída y sus cristales en el suelo era inimaginable en una Cuba controlada policialmente. Y fue la juventud quien tomó las calles.



Es una pena que no se supo dirigir debidamente aquel estallido social por sus connotaciones espontáneas que nadie esperaba, y que en el fondo era buscando una salida de la isla luego de las crisis creadas por el secuestro de lanchas de transporte personal. Se perdió una gran oportunidad de ser libres verdaderamente, pero estoy segura que a la dictadura nunca se le olvidará tampoco el gran susto que pasó a raíz de esta explosión de una juventud hastiada, desesperanzada y cansada de un sistema que nunca los representó, ni siquiera como el proyecto del "Hombre Nuevo".

jueves, 4 de agosto de 2011

PRECIOSO ARTÍCULO DE JOSÉ TOMÁS GARCÍA: "MARITZA".

MARITZA

.BASADO EN UNA HISTORIA REAL
Por: Jose Tomas Garcia

El amor madre a la patria
No es el amor ridículo a la tierra,
Ni a la hierba que pisan nuestras plantas;
Es el odio insensible a quien la oprime,
Es el rencor eterno a quien la ataca...
Jose Marti

La ciudad empezaba a engalanarse para festejar la navidad , el movimiento era general , todos andaban de compras , todo se llenaba de color , se respiraba esa alegría de los niños esperando a su santaclaus , yo , esa mañana caminaba al hospital Jackson, ese día seria operado de un tumor cancerigeno en mi mano derecha , y en mi cadera .

Había llegado en el mes de agosto , de cuba , en una balsa como tantos , llegue enfermo , muchos dicen que es un suicidio lanzarse al mar de esa manera , yo siempre les respondo que en mi caso , ya estaba muerto antes de salir , los tramites dentro del hospital transcurrieron tranquilos , a las 11:00am me estaban inyectando un tranquilizante que me dormiría , según Noel , el enfermero que desde consultas anteriores se había convertido en mi amigo , cuando despertara todo habría pasado , yo le regale una sonrisa de aprobación , sin saber que mi próximo despertar seria el comienzo de quien realmente soy ahora .

Eran las 3:00 pm cuando abrí mis ojos , lo primero que mire fue mi mano derecha , estaba allí , colgando de un hierro en forma de T , amarrada , lo segundo que pude divisar fue un pelo canoso , mal arreglado de una mujer vestida de enfermera , sentada a los pies de mi cama , con la cabeza gacha , llorando , sus lagrimas mojaban la orilla de aquella sabana tan limpia , cuando descubrió que yo estaba despierto , se levanto y salio sin decir una sola palabra .

De todos los sentimientos que un ser humano puede sentir , solo el miedo lleno mi spiritu , esa mujer que yo no conocía , llorando , solo era el presagio de una mala noticia , [pensé ] los médicos habían visto algo muy malo en mi interior , y ya me empezaban a llorar , aquel pensamiento no salía de mi cabeza , ese primer día no pude conciliar el sueño , pero la mujer no volvió mas , las enfermeras de turno a cada momento se presentaban y preguntaban si necesitaba algo , y yo , envuelto en aquel sufrimiento de saberme casi muerto , sentenciado.

A la mañana siguiente , muy temprano , ella volvió , traía en sus manos una manta caliente , cambió la que éncima de mi estaba , demás decir que no me atreví a preguntar nada , sentía pavor de que me dieran la mala noticia , ella paso su mano por mi rostro , [ yo petrificado] y volvió a romper en llanto , creo fueron los minutos mas largos que he podido experimentar , su rostro me mostraba una ternura que solo me hacia recordar a mi madre , en aquel momento tan lejos de mi , y volvía a martirizarme con la sola idea de morir tan joven , en un país tan lejos , y sin nadie de mi familia cerca .

El almuerzo lo trajeron como a las 12:00 pm , ni siquiera lo mire , mi estomago estaba en huelga cubierto de miedos , sobre una mesa pequeña dejé enfriar la bandeja , entonces llego Noel , al verlo casi salte en la cama , de no ser por aquel cordón de tela que me ataba , mi amigo no me decía palabra y se dedico a cambiar el suero , yo con la impaciencia rebosada , y sin dominio de mi mismo , le grite

- ¡!acaba de hablar ¡!

- ¿ a ti que bicho te pico? Contesto con una tranquilidad de exasperaba mi comportamiento
- ¿que pasa? ¿que vieron los médicos? casi logre cogerlo por el cuello.

- ¿los médicos? Nada todo esta bien ¿a ti que te pasa? ¿porque no has almorzado?

Entonces le conté a Noel todo lo sucedido con aquella mujer extraña que venia a llorar a mi cama , y que no soportaba mirarme a los ojos.

- Maritza- empezó por fin a hablar mi enfermero amigo - se llama Maritza .

era la primera vez que veía en alguien dos gestos al mismo tiempo en un mismo rostro , la boca de Noel mostraba una sonrisa burlona hacia mi miedo , y a la vez sus ojos dejaban ver una tristeza gigante.

-¿que le pasa a esa mujer? Pregunte esperando al menos una explicación.

- el día que te operamos -por fin empezaba aquel hombre a hablar del tema.- cuando te subimos a la sala y ella te vio rompió en llanto , Maritza perdió hace 3 años un hijo , el chico vivía en cuba, ella había llegado aquí antes con la intención de traerlo , pero las cosas allá salieron mal y un policía se le encarno al muchacho y no lo dejaba respirar, el hijo le dijo a su madre que le pagara una lancha que ya no aguantaba mas , ella se negó , le pedía paciencia , ya estaba haciendo los papeles para reclamarlo , pero el después de una golpiza propinada por el policía , se lanzo al mar en una balsa y jamás llego . tu tienes un parecido inmenso con ese muchacho , ella nos contó ayer la historia mientras se empeñaba en quedarse a tu lado hasta que tu despertaras.

No respondí , el silencio cubrió la habitación , Noel termino de cambiar el suero y antes de marchar puso su mano en mi hombro , sentí un apretón de afecto, y sin decir media palabra salio , para perderse en un pasillo con cientos de puertas .

La tranquilidad sobre mi salud regreso , pero aun así tampoco almorcé , solo sé que estuvé toda la tarde sin pronunciar una sola silaba , de mi mente no salía la imagen de aquella mujer , por momentos llegue a reclamarle a DIOS , como había permitido que yo , enfermo , hubiera llegado a esta orilla y ese muchacho no , quise cambiarme por el , quise ser yo quien se perdiera en el mar , quise ser el hijo de Maritza.

El amanecer siguiente fue igual al anterior , Maritza llegaba en la mañana , me cubria con una manta caliente , miraba mi suero , y buscaba cualquier pretexto para quedarse un poco mas a mi lado , yo sin valor para mencionar algo de la historia que ahora conocía , la dejaba andar y desandar alrededor de mi cama, y cada vez que podía le regalaba una sonrisa y le daba las gracias , cuando necesitaba ayuda en algo , y usaba el intercomunicador de mi cama , siempre pedía que fuera ella quien viniera , fue la manera que encontré para sensibilizarme con aquel pelo canoso y descuidado.

A los 4 días , el medico vino a visitarme , en un ingles que en aquel entonces era incomprensible para mi [ tanto como lo es ahora] me dijo que estaba en condiciones de recibir el alta , la herida de mi mano estaba cicatrizando bien , y mi cadera en perfectas condiciones , firmo varios papeles , y me entrego una cita para una próxima consulta , yo , sintiéndome libre por fin de aquellas amarras , recogí mis pertenencias para partir de aquel hospital , [que catalogaba de hotel 5 estrellas] y con una bolsa de nylon me dispuse a partir de un cuarto piso que por 4 días me mantuvo encerrado , frente a la puerta del ascensor algo me detuvo , quede congelado allí , recuerdo que la automática puerta se abrió , y todos los que esperaban pasaron por mi lado abordándolo , una chica de pelo muy rojo me pregunto.
-¿No vienes?
Y yo solo pude contestarle - no , se me quedo algo , bajo después - me senté en el pasillo , tranquilo , mirando el andar de enfermeras con uniformes de diferentes colores , pasaron como 2 horas , hasta que aquel cabello que tendría por siempre grabado en mi memoria apareció , camine hasta ella , la abrase , y le di un prolongado beso en una de sus mejillas , al separarme solo atine a decirle
- ese beso se lo envía su hijo .
vire mi espalda y me fui sin mirar atrás , estaba seguro que aquella frase provocaría unas lagrimas que yo no tenia el valor de mirar .

Pasaron los 15 días que estaban de por medio para mi cita , no dejaba de pensar en Maritza , en su dolor , mientras transcurría la espera , me dedique a buscar información sobre ese caso , así supe que son 75 000 o mas los cubanos desaparecidos en el estrecho de la florida , y esa mañana antes de partir al hospital , me senté en el balcón del apartamento donde vivía , a mirar la ciudad , Miami era una ciudad linda , pero ¿cuantas Maritza vivían en ella?

Llegue a mi cita esperando encontrarla , pero ella no estaba , al salir de allí con la confirmación de que todo marchaba bien , busque a Noel , quería saber , no podía irme sin saber de Maritza , hasta que lo encontré , me pareció extraño que Noel no me quiso mirar a los ojos
-¿vienes a preguntar por ella? Fue su saludo
- si , - respondí- ¿donde esta?
- esta muerta - esa respuesta me hundió y sentía que todas las heridas se habrían de nuevo , hasta las de mi alma - a los 3 días de tu alta , salio del trabajo , se fue a la playa y camino a lo profundo hasta que se perdió , hace 12 días que buscan su cuerpo y no aparece.

Otra vez no le respondí a Noel , una rabia que nunca había experimentado se apodero de mi , baje de la consulta y sentado debajo de unos árboles en el jardín de aquel hospital , llore , llore desconsoladamente , y entonces le pedí a DIOS que cambiara con su poder la vida de ellos dos por la mía .

Han pasado 5 años desde que esta historia marco mi vida . 5 largos años , en círculos de amigos y conocidos me acusan de sentir odio , rencor , resentimiento , me dicen que la opción es perdonar a los culpables , que debemos empezar de cero , que olvide el pasado , pero yo no puedo , y les acepto que ese odio es real , que siento desprecio por cada culpable , que siento odio hacia la indiferencia , que me mueve el rencor para los que por tantos años han fabricado 75 000 Maritza , sé que desde aquella historia no soy el mismo, dicen que Ramón Mercader murió con el grito de terror de Liev Davídovich Trotski en su conciencia , yo estoy seguro que cuando la muerte llegue a mi existencia, recordare las lagrimas que una vez , salvaron mi vida

ARTÍCULO DE MANOLO POZO.


MARCO RUBIO: RESULTADO DEL EXILIO.

Por: ManoloPozo



El actual Senador por la Florida, el joven de origen cubano Marco Rubio distingue en potencia lo que ha sido el exilio cubano en esta nación desde sus principios en 1959. Sus logros políticos en ruta ascendente ya están en la senaduría después de haber sido miembro de la Cámara de Representantes de la Florida y portavoz del parlamento entre 2006 y 2010.


Ya estamos oyendo los anuncios de su rumbo. Y lo que oímos no es propaganda de las radios patrióticas y anticastristas de Miami, que alientan, son necesarias, pero no deciden en Washington. Nuestro senador Rubio, alterna en las principales emisoras nacionales y si exploramos un poco nos daremos cuenta de la dimensión de su figura dentro del ámbito político del país. Su trabajo lo promueve en estos tiempos de cierto vacío en el liderazgo de los partidos contendientes, imponiéndose por méritos propios para empeños mayores, que no descarta su nominación a la Casa Blanca.


Aquí es cuando nos sentimos el mejor exilio de estos tiempos. La faena de Marco Rubio ha sido sólida, veloz y reconocida por lo que ha obtenido, aunque puede estar exhibida en las paredes de su orgullo lo alto que nos ha puesto a nosotros sus cubanos en la opinión del mundo referente a este exilio, el exilio de sus padres, de su pueblo desterrado por imposición de un régimen de feroz comunismo, establecido en el país -donde quizá- él hubiera nacido y vivido con los mismos derechos que ha tenido en esta nación.


Marco Rubio obtuvo su puesto de senador de los Estados Unidos en el año 2010, triunfo que no aceptó el ex gobernador de la Florida Charlie Crist, renunciando incluso al Partido Republicano, en una determinación ambigua que terminó por descalificar al contricante derrotado de Rubio.
Católico practicante, conservador de principios. Padre de cuatro hijos y convencido defensor de la unidad familiar, el senador de la Florida ya empieza a generar seria preocupación dentro de sus adversarios políticos y sin dudas es blanco de las partes más liberales e izquierdistas dentro y fuera de este país.


Hace algunas semanas, la cadena UNIVISION la emprendió contra el Sr Rubio, exponiendo publicamente una aparente investigación que lo "delata" como parte cercana a alguien encausado hace 25 años por un delito de narcotrafico. La principal televisión hispana puso su enorme maquinaria en abierta función detractora y la única investigación que hizo fue la de usar los archivos públicos del condado para "descubrir" y tratar de afectar la labor del senador, que unicamente tenía 16 años en el momento del hecho cometido hace más de 2 décadas por el esposo de su hermana. Un delito pagado y olvidado que sin ningún escrúpulo moral este medio nacional ignora para poner en tela de juicio la honestidad ciudadana del senador Rubio. Aunque nada pudo esa idiota investigación, en esa ocasión se habló más de la mezquindad de UNIVISION que del asunto que ellos hicieron público. Les salió el tiro por detrás a los poderosos de la información.

El Senador Marco rubio es noticia.


Muchos esperan lo mejor del joven político republicano de Miami. Es uno de los baluartes cubanos de estos tiempos. Y sí que se siente bien tenerlo en el senado. Claro que patalean los enemigos que no admiten sus premios e incluso un conocido disidente cubano lo critica abiertamente a través de una carta que se redacta dentro de Cuba y se le envía al Senador Marco Rubio el pasado 25 de febrero. El remitente es el doctor Darsi Ferrer. El disidente afiliado a la llamada Plataforma Consenso Cívico escribe que considera "un error lamentable" el que Marco Rubio haya patrocinado una enmienda "para aislar más aún a la sociedad cubana". El médico cubano entiende que esta primera iniciativa en el Congreso Federal por parte del senador es una equivocación política. Es más, lo invita a reflexionar y hasta lo acusa de "estar tomando decisiones que responden a intereses ajenos y recalcitrantes de la política de aislamiento hacia Cuba".


No sé si Marco respondió esta insinuante y tendenciosa correspondencia. El senador no tendrá mucho tiempo para repetir tantas veces este asunto. Pero molesta tener disidentes en la corriente del gobierno que combatimos. Cómo es posible que un llamado luchador plantee que pretendemos "aislar al pueblo" cuando interrumpimos las divisas que obtiene el gobierno. El Senador Rubio es un digno cubano sr Ferrer. Sí, político de los Estados Unidos y de esa manera defiende los intereses del país que representa y los intereses del pueblo exiliado de donde viene.
Siéntese dotor Ferrer y replantee su lucha. No sé cómo piensa acabar con la dictadura que dice combatir: abriéndole mercados y extendiendo su derrumbe con saquitos de dólares?


Por suerte nuestro Senador es contrario a lo que usted propone doctor Darsi Ferrer, para una Cuba sin dictadura.


Y que siga así este hijo de exiliados cubanos para la presidencia.

"BALSEROS", PRÓXIMO DOCUMENTAL DE CAIMAN PRODUCTIONS

Próximamente se estrenará el documental "BALSEROS" de Caimán Productions. Aquí les dejo el promo de presentación, gracias al balsero y gran amigo mío, Enrique Padrón. Aquí les dejo.

CUBA ESTÁ MUERTA. POR: JUAN DE LA RÚA.



Cuba está muerta


Por: Juan de la Rúa
“Mi patria es un bien futuro;
ahora no existe”
Emilia Bernal

"Para los estrategas, para los historiadores, para los políticos, todo estará claro: nosotros los anti-comunistas cubanos hemos perdido la Guerra. Pero humanamente no estoy tan seguro… quizás la hemos ganado."

De esta manera, pero por supuesto refiriéndose él en aquel entonces a su pueblo español; y hoy, refiriéndonos nosotros al pueblo cubano, el gran poeta sevillano Antonio Machado expresaba sus sentimientos pocos días después de arribar al poblado de Collioure, en Francia, al abandonar para siempre a su amada España, al triunfo del bando Nacional en la guerra civil española.

Secuestrado el ideal republicano español por el comunismo internacional, La República Española había sucumbido al dejarse arrastrar por una ideología perversa, cuyo principal objetivo era el adueñarse del poder. El resultado fue una guerra fratricida espantosa, y al final de ese cataclismo, la llegada al poder de un bribón como Francisco Franco, cuyo propósito era el de mantenerse en el poder a toda costa, gobernando por cuarenta años con una pistola en una mano y con un crucifijo en la otra.

España efectivamente moría en aquel primero de abril de 1939, para resucitar a la vida democrática cuarenta años más tarde, a la muerte del dictador.

Para que la planta germine tiene primero que pudrirse la simiente. No puede haber resurrección si no hay una muerte primero. La resurrección del Cristo no puede ser comprendida de otra manera, ya sea literalmente o metafóricamente. Cuba ha desaparecido bajo esa raza de cocodrilos que saliera de los pantanos hace cincuenta años para despedazar a nuestro país. ¡Raza de cocodrilos dignos en todo tiempo de ellos mismos!

Cuba está muerta, y todas las alimañas que le quitaron la vida y que aún se mueven sobre su tumba, deben desaparecer. Solo entonces sabremos que la guerra no fue en vano. Solo entonces Cuba resucitará.

Nosotros somos los anti-comunistas cubanos. Debemos comenzar desde la ruinas. ¡Prevaleceremos!

MUERE UN ÍCONO DEL PERIODISMO CUBANO: JOSÉ IGNACIO RIVERO.

Fallece en Miami el periodista José Ignacio Rivero
José Ignacio Rivero dirigió en Cuba el importante periódico Diario de la Marina.

Tomado de martinoticias.
Ha muerto este miércoles en Miami un paradigma del periodismo hispano: el cubano José Ignacio Rivero, expropietario y director de El Diario de la Marina, quien -según su amigo y asistente Oscar Grau Esteban- tuvo la suerte de que se le presentara un escenario diferente pero propicio para que él diera muestras de todo lo que valía.

Oscar Grau Esteban ha asegurado a martinoticias.com que para él fue un orgullo y un privilegio trabajar en el Diario de la Marina junto a lo que él considera fue un paladín de la democracia, el periodismo y catolicismo cubano.

Beatriz Rivero Mederos de Suárez Riva, hija del insigne periodista también ha dicho a martinoticias.com que su padre fue un cubano leal, fiel e increíble, toda su vida, hasta el momento de su muerte.

Para escuchar las palabras del amigo Oscar Grau Esteban y de la hija Beatriz, pulse audio, donde dice Mp3, en la parte superior derecha de la página.

Lamenta el CNP deceso de José Ignacio Rivero

El Colegio Nacional de Periodistas de Cuba en el Exilio expresa su
pesar y lamenta el fallecimiento de José Ignacio Rivero Hernández, quien
fuera paladin de la Libertad de Expresión enfrentando la tiranía en Cuba
con valor extraordinario hasta mayo de 1060, cuando finalmente las turbas
comunista asaltaron la redacción y los talleres del Diario de la Marina que
dirigia en La Habana.

En esa luctosa fecha mayo 10 de 1960 la Sociedad Interamericana de Prensa
otorgó, a José Ignacio, su maxima distinction como “Héroe de la Libertad de
Prensa”. Mas recientemente, en Miami, Herencia Cultural Cubana concedió
el Premio Herencia 2011 y Diploma de Miembro Emeritus, ocasión en que los
doctores Alberto Bustamante, Marcos Antonio Ramos y Horacio Aguirre exalta-
ron su figura.

Fue histórico su articulo “Las flores que Martí queria”, en 1960, cuando los
estudiantes Juan Manuel Salvat y Alfredo Muller, entre otros, rompieron la
corona que Mikoyan, de la Union Soviética, habia colocado alli con Fidel Castro
junto a la estatua de José Martí , en el Parque Central y ofendaron una de
desagravio. El Colegio de Periodistas se suma al dolor de la familia Rivero
y ruega por el descanso eterno de su alma.

(Gracias a Sergio Galán)

CUBA MURIÓ EN LA CRUZ. POR: ESTEBAN FERNÁNDEZ.




CUBA MURIÓ EN LA CRUZ



Por: Esteban Fernández

Ayer un tipo que lee mis escritos demostrando mi amor por los recuerdos de mi patria antes del castrismo me dijo: "Pues, allá nadie quiere regresar a los oprobios del pasado"... Lo miré, me sonreí y le dije: "Perfecto, pues parece que la mayoría se conforma y se adapta, con la basura del presente"...Porque eso es lo que es la Cuba actual: UNA BASURA. Porque no crean que yo me engaño y no siento el dolor de darme cuenta que de aquella Patria que yo les hablo ya no queda nada. Esa murió en la cruz. La Cuba de hoy es la creada por Fidel y Raúl Castro, y un montón de Generales, dueños de esa Isla, con cientos y cientos de mansiones, de Mercedes Benz, con miles de millones de dólares en el exterior. Eso es Cuba hoy.

Y al mismo tiempo Cuba es para los cubanos hambre, miseria, desolación, cárcel, chivatos, Comités de Defensa, diplotiendas para los extranjeros y playas privadas para los turistas.

Cuba es una televisión aburrida, una radio maniatada, un periódico que sólo lanza propaganda gubernamental y castrista. Cuba es falta de transporte, guaguas que nunca llegan y cuando llegan están atestadas de pueblo como si fuera ganado, Cuba es escasez, sangre, lágrimas de padres por hijos muertos e hijos en el exilio, hijos muertos en el medio del mar caídos de balsas utilizadas como vía de escape de la ignominia.

Cuba es represión, es Ministerio del Interior, es Seguridad del Estado, es tener dos caras, es tener que asistir a manifestaciones en contra de la voluntad, es tener que decir públicamente “Viva Fidel y Raúl” y por dentro defecarse en ellos, es tener que demostrar odio a los yanquis y por dentro estar desesperados por poder poner los pies en U.S.A.

Cuba es no ver un pedazo de carne en meses, ni disfrutar de una Materva, ni de un sándwich cubano. Cuba es vivir en Cuba y no ver los productos cubanos, Cuba es cuentas secretas en bancos del extranjero de dos tiranos, Ladas y relojes Rolex para los Mayimbes, y racionamiento para el pueblo de “a pie”.

Cuba es inculcarle en las escuelas a los niños a “seguir el ejemplo de un argentino asmático, suicida y fracasado” y los niños lo que quieren ser es “turistas extranjeros”. Cuba es jineteras, médicos manejando taxis, Cuba es tener que demostrar adhesión a la tiranía para poder estudiar una carrera universitaria, Cuba es refrigeradores vacíos, perros famélicos deambulando por las calles, Cuba es “Remolcador 13 de marzo”, el maleconazo, moscas, suciedad, basura en las calles, edificios derrumbados o apuntalados, apagones, falta de agua, falta de higiene, falta de medicinas, consignas antiamericanas, ocultamiento de glorias pasadas, periodo especial eterno, asqueroso picadillo de soya, carretones de mulas convertidos en taxis. Cuba no produce alimentos pero produce Brigadas de Respuesta Rápida.

Actos de repudio contra todo el que discrepa, niños adoctrinados con pañoletas rojas y vestidos de Pioneros, televisores y radios destartalados, carros desbaratados del año 57 y 58 andando por las calles, sin piezas de repuestos y poniendo en peligro a la ciudadanía.

Consignas guerreras eternas (por casi 53 años) contra una invasión americana que nunca llega, pesos cubanos sin valor alguno, bisté de frazada, colas en busca de alimentos, Cuba es “Villa Marista”, “Combinado del Este” y “100 y Aldabó”, y las fotos de Hugo Chávez a pupilo en la prensa controlada, profesionales montados en bicicletas, orientales como limosneros recorriendo las calles de La Habana conocidos como “los palestinos”, Cuba es casi dos millones de exiliados, separación de las familias, y Cuba es Dalia Soto y Mariela Castro Espín con mansiones en la Riviera Francesa, en Sicilia y París, mientras los cubanos no tienen ni papel higiénico, ni las mujeres tienen Kotex, y se dificulta hasta encontrar una aspirina. Eso es Cuba hoy en día.

miércoles, 3 de agosto de 2011

NINOSKA ESTE VIERNES 5 DE AGOSTO EN "THE GUAYABERA LADY STORE".

I would like to invite you all to Gables Gallery Night August 5th at The Guayabera Lady Store featuring Cuban artist Ninoska Perez Castellon. Come see her beautiful pieces, play dominoes, and enjoy complimentary wine, hors d'oeuvres provided by Caper Diem, and cigars from Cuban Crafters Cigars! Hope to see you all there! Please call or email me for more information.

August 5th, 2011

The Guayabera Lady Store

475 Biltmore Way
Suite 102
Coral Gables, FL

From 7 PM to 10 PM

Grace Sotolongo
(786) 202-0927
gracesotolongo@hotmail.com
www.facebook.com/gracesotolongo





martes, 2 de agosto de 2011

¡A LLORAR SE HA DICHO!

ARRESTADO
A los que creen en la impunidad castrista en suelo cubano, ya saben que aquí es otra cosa. La ley se respeta y se sigue respetando, y al que no... ya saben lo que les pasa.

ARRESTADO JUAN GÓMEZ.



A LOS QUE CREEN QUE LA IMPUNIDAD ES ALGO USUAL AQUÍ, SE EQUIVOCAN. PUEDEN HABER ERRORES, NO ES UN PAÍS PERFECTO, PERO NO ES CUBA, DONDE SE VIOLAN TODOS LOS DERECHOS HUMANOS, DONDE SE GOLPEA, SE PATEA, SE ARRESTA POR MOTIVOS POLÍTICOS, SE ARRASTRAN A MUJERES INDEFENSAS Y NO PASA NADA PORQUE EN CUBA HAY UNA DICTADURA ASQUEROSA, OPROBIOSA Y CÍNICA APOYADA POR LOS PAÍSES DEMOCRÁTICOS DEL MUNDO.

NADA, ESTA ES LA NOTICIA Y NO QUISE ADELANTARME AYER A DARLA HASTA QUE NO SALIERA EN EL NOTICIERO. SOLO QUIERO DEJARLE SABER A TODAS ESAS SABANDIJAS QUE APOYAN AL CASTRISMO, INCLUSO, HACIÉNDOSE LOS ANTI-CASTRISTAS, QUE NO HABRÁ IMPUNIDAD CON LO QUE HAGAN. APRENDAN LA LECCIÓN. BUENOS DÍAS A TODOS.


DORAL P O L I C E D E P A R T M E N T
8420 Northwest 52rd Street
Doral, FL 33166
305-593-6699 / 786-871-1501 (Fax)






ARRESTED


DATE: 08-01-2011

DR110711-013347



Juan Gomez


W/H/M, 44 years old (FOR OFFICIAL USE ONLY)



The above pictured subject was arrested in connection with the battery of Joel Rodriguez Riveron that occurred on 07-09-2011, during a demonstration in front of the Offices of Representative Mario Diaz-Balart, at 8669 NW 36th ST, Doral, FL.
The victim’s group was demonstrating against unrestricted trips to Cuba, while the subject’s group favored eliminating restrictions on travel to Cuba. During the confrontation between the groups, Juan Gomez slapped Joel Rodriguez Riveron twice on the face. Juan Gomez was positively identified at the offender and charged with one count of simple battery in violation of Florida State Statute 784.03(1)(a)(1).

lunes, 1 de agosto de 2011

UNA BUENA NOTICIA...

LES TENGO UNA BUENA NOTICIA, PERO LA PONDRÉ ESTA NOCHE O QUIZÁS MAÑANA. DEPENDE...

ARTÍCULO DE ESTEBAN FERNÁNDEZ.

¡CUALQUIERA QUE NO SEA OBAMA!


Por: Esteban Fernández.

HAY MUCHOS POLÍTICOS MALOS, la alternativa de no tenerlos es mucho peor. Disfruto los debates y las críticas políticas, odio los ataques personales a no ser que existan PRUEBAS irrefutables. ¿A usted, si es cubano, no le parece que está viviendo un “Déjà Vu” ( traducción del francés: "Ya nosotros hemos vivido, o visto, eso antes" ) con las diatribas brutales, fundadas o infundadas, contra todos los políticos americanos?

No hay dudas de que nosotros en la Cuba del pasado sufrimos eso, y ya todos conocemos las consecuencias: Vino una bestia, Fidel Castro, que ha sido un millón de veces peor que todos los políticos cubanos de todas las épocas.

Yo me acuerdo, aunque era pequeño, que cubanos ilustres tenían hasta miedo a postularse para cualquier cargo porque inmediatamente les sacaban (o les inventaban) un montón de "trapos sucios" y los desprestigiaban. Es como si nosotros "ya hubieramos visto esa película".

Aquí ahora es PEOR, un millón de veces PEOR, que lo que yo recuerdo de Cuba. Aquí, a los 10 minutos de alguien anunciar, o que se sospeche, que va a postularse en contra de Obama hasta le ponen INVESTIGADORES PRIVADOS para buscarle algún pecado, o algún error, que lo haga desechar sus intenciones de llegar a ocupar algún cargo público.

Cuando la postulación es para Presidente de los Estados Unidos, apaga y vamos, les hacen una verdadera “cacería de brujas” tratando de encontrarle él mas mínimo fallo anterior para hacerlo picadillo ante la opinión pública. Les cae "carcoma" encima. Por favor ¡todo el mundo tiene alguna caca!

Vaya, si el hombre se llevó una luz roja cuando tenía 23 años eso es suficiente para que todas las estaciones de radio y televisión, y los periódicos y revistas, lo hagan parecer como un borracho o un loco.

Y quieren saber si el político está “a favor o en contra del aborto” y con eso lo único que buscan es (porque el país está dividido en este tema del aborto) que la mitad del país esté en contra del aspirante sea cual sea su opinión al respecto.

El otro día yo estaba leyendo una critica contra el ex Alcalde de New York, Rudy Giuliani, que “se había casado y divorciado varias veces” como si eso fuera el crimen del siglo. Como si eso afectara su capacidad para gobernar.

Yo me río porque yo me creo que soy una persona decente y de pronto siento que si me postulara para algo me sacarían a relucir que cuando yo tenía 16 años visité un prostíbulo en la calle Pajarito en La Habana.

Una cosa tragicómica es que aquí entrevistan en la televisión a un tipo que consume heroína y dice que “¡Hace dos meses que no me inyecto!” y todo el mundo lo aplaude y lo felicita. Sin embargo, un individuo se postula para Senador, y a todas luces es un ciudadano honesto, y le encuentran que “Cuando estaba en High School (algunos de sus compañeros de escuela informan) lo vieron fumándose una marihuana” y ahí se acabó la carrera política del pobre hombre.

Todavía yo escucho o leo criticas contra “los políticos ladrones del pasado cubano”. Y yo digo: “¡Ojalá que esos políticos todavía estuvieran al frente de Cuba y no los bestiales criminales que han dirigido al país después de eliminar a los “corruptos politiqueros”.

Y (Déjà Vu) a mí me parece que sucedería igualito aquí (un millón de veces PEOR) en U.S.A. si borraran del mapa a los políticos americanos. Van a llorar “lágrimas de sangre” y van a pedir a gritos el regreso de los políticos. Sobre todo ahora que este país tiene unos enemigos (capaces de volarse ellos mismos, de inmolarse) que harían lucir hasta al peor político de esta nación como un “santo”. Sinceramente a mí me parece estar viviendo (usando una de las frases disparatadas de Yogui Berra): “Déjà Vu all over again”...

Por lo tanto, sin utilizar un solo ataque personal contra el actual Presidente de los Estados Unidos les digo que: VOY A VOTAR EN EL 2012 ¡POR CUALQUIERA QUE NO SEA OBAMA!. Con todo respeto.

NI SÍ, NI NO, SINO TODO LO CONTRARIO.



Este personaje de la llamada OJEC (Organización de Jóvenes Exiliados y no sé qué) lo he visto en varias ocasiones defendiendo la posición de que se mantengan los viajes desproporcionados a la isla, así como las remesas, en nombre de la "comunicación". Yaser Torres, así se llama, dice estar en contra de la dictadura, pero también está de acuerdo en mantenerla de esta manera. Pero es totalmente ambigüo y siempre en todas sus manifestaciones es como si dijera: "Ni sí, ni no, sino todo lo contrario". En fin: nada. Ahí se los dejo.

El post anterior tenía un error el cual he rectificado ahora.