ESTE ES UN BLOG INFORMAL PARA DECIR LO QUE SIENTO Y LO QUE QUIERO. SI NO TE GUSTA, BUSCA OTRO,

"ARTE SOY ENTRE LAS ARTES. Y EN LOS MONTES, MONTE SOY"
JOSE MARTI.

miércoles, 13 de julio de 2011

UN AÑO MÁS DEL CRÍMEN Y CONTINÚA LA IMPUNIDAD...

El 13 de julio de 1994 pasará a la historia como un día negro. No ha sido el único crímen del régimen de los hermanos Castro, pero cuando son masacrados niños inocentes, no hay justificación alguna. ¡Y fueron asesinados con saña! Un día luctuoso que jamás podremos olvidar, más allá del tiempo y las actitudes. Más allá del resentimiento y la impunidad. Algún día tendrán que pagar por esto, no solo los que con sus propias manos hundieron al remolcador con hombres, mujeres y niños adentro, sino también el desgobierno que autorizó la masacre. ¡PROHIBIDO OLVIDAR JAMÁS!

En esta foto de hace algunos años, se encuentran niños exiliados pertenecientes al Grupo Ismaelillo. De Derecha a izquierda está mi hijo Emmanuel y a su lado Wendy, la hija de la ex presa política, Carmen Arias, recordando a los niños cubanos que fueron asesinados el 13 de julio de 1994 por órdenes del dictador Fidel Castro.


Fotos de las víctimas del crímen del remolcador 13 de Marzo realizado por Jorge García, quien perdió a un hijo, un nieto y varios familiares en esta masacre.

martes, 12 de julio de 2011

EDMUNDO GARCÍA INCITA A LA VIOLENCIA EN LA RADIO AM.(TOMADO DE LOS INTRANSIGENTES DEL EXILIO)

ARTÍCULO DE MANUEL POZO.


La Voz de Reyna Luisa.
'fértil muerte la de ese hombre que no conocí..."

No conocí a Orlando Zapata. Supe del mártir cubano cuando avanzaba su huelga. Como todos seguimos pendiente sus últimos días. Desde aquí, desde el exilio donde hoy está su madre sabíamos que estaba en un lugar infernal. Su vida retrocedía cuando la cuenta de su hambre y su agonía avanzaba.


Orlando Zapata Tamayo murió el 23 de febrero del 2010. La última prisión donde estuvo -según su madre- fue en Kilo-8. Una prisión camagueyana. Una más de las cárceles de esa provincia donde tanto se maltrata y se sufre. Y ahí es donde sabemos lo mucho que padeció el luchador cubano. Forzado al cautiverio hermético por asumir la libertad de la patria. Prisionero por su conciencia, asesinado por su verguenza.


El pasado domingo conocí en una atractiva casa del Sur Oeste de Miami a la madre del mártir Zapata Tamayo. Ya las imágenes televisadas desde Cuba la presentaron por acá. Sus caminatas cívicas y sus enardecidas protestas representaban el combate. La firmeza de su voz sonaba a la lucha de todas las madres y familiares de esta contienda que de todas formas tiene que acabar con el avasallamiento de la dictadura.


La voz de Reyna Luisa es un grito legible de la madre provocada. Le arrancaron a Orlando. Lo torturaron por su valor y por su guerra pacífica que mata. Los carceleros de su hijo pensaron en el escarmiento mientras ella no contuvo jamás la palabra para decir ! abajo Fidel ! ! Fidel asesino ! Y contundentes condenas desde adentro, que llegó a todo el mundo. Los criminales no eran nada para apagarla y su hijo fue la muerte que golpeaba al régimen amarrado en su crimen.
Así la sentí este domingo 10 de julio, cuando un grupo de compatriotas cumplieron con un almuerzo que le habían ofrecido desde su llegada a Miami. Reyna es una mujer vibrante, que transmite rápido cada palabra. Debe haberle legado mucho a Orlando, esa cubanía y ese tesón se transmite, se hereda.


En el patio de la casa de Miami donde estuvimos con ella, se habló de Cuba, de la estadía, del exilio, de temas inevitables cuando se está con una cubana que trae a la patria consigo.
No se trataba de una actividad política. Un almuerzo festivo y cubano. La razón de conocerla y confirmar que habla firme esta señora que irradia fuerza oriental desde que saluda.


Allí estaba Reyna Luisa con la mayoría de la familia que emigró con ella. Entretenidos y bien atendidos como el exilio siempre ha hecho con quienes llegan de la batalla. Fue una tarde que aproveché bien para saber de su temple y de sus certezas cuando nos recuerda que !Viva Cuba! Y cuando nos escucha diciéndo !Zapata Vive!


Cuando Reyna Luisa llegó a Miami nos hizo saber que "abandonó Cuba con las cenizas de un hombre que luchó por el pueblo cubano. Es un camino a seguir por la democracia de todo nuestro pueblo" .


La familia estuvo consternada por aquella información de que su destino sería Arizona, pero gracias a las gestiones del exilio y principalmente de la congresista republicana por La Florida, Iliana Ros-Lehtinen finalmente llegaron a la única tierra de libertad que conocen los cubanos.
Antes de despedirme y de tomarme algunas fotos con ella, gracias a la colaboración de iliana Curra, le entregué un ejemplar del 20 de Mayo, le hablé del semanario de Los Angeles y de este trabajo que hoy escribo sobre nuestro encuentro en Miami.


La señora Reyna Luisa es una gran cubana. Sensible y marcada por el asesinato de Orlando Zapata. Enérgica y receptiva del exilio que la apoya.


Espero que la tengamos pronto en Los Angeles. Será un homenaje tenerla por acá. Su presencia estimula.

Bienvenida Reyna Luisa Tamayo... Zapata Vive señora... Zapata Vive!

ARTÍCULO DE OPINIÓN DEL EXILIADO JUAN CUÉLLAR.

El polémico concierto de Pablo Milanés
(Tomado de El Nuevo Herald)

El exilio cubano ha rechazado los peores embates que cualquier otro exilio haya recibido de sus enemigos. El régimen de Cuba ha descargado sobre nosotros la peor de sus ambiciones: destruirnos. Han ganado terreno, negarlo es mentir descaradamente, pero solamente cuando el mismo exilio se ha prestado para ello; cuando no ha sido capaz de desnudar sus planes sin temor a no estar “políticamente correcto’’, sin miedo a confrontarlos con la justa intransigencia. Un sector del mismo ha sucumbido de diferentes maneras; unos incorporándose al dialogo y otros no participando en demostraciones publicas y distanciándose de las mismas.

Nuestros políticos locales, en la actualidad, no han estado al mismo nivel que nuestros legisladores federales. Aquella política local de resistir los embates del castrismo y sus acólitos se ha convertido hoy como una mala palabra. Le hicieron creer que el exilio ya había cambiado y que los intereses de una Cuba libre no era cuestión de política local, nada tan lejos de la realidad.

No vieron a nuestros congresistas derrotar a los voceros del cambio. No han podido, con todos los recursos en los medio de prensa, derrotar a ninguno de ellos. Tampoco vieron el ejemplo que dio la Junta Escolar de Miami-Dade al confrontar a un superintendente y a varios miembros de la Junta que se oponían a la remoción del libro Vamos a Cuba" porque era “inconstitucional’’ , cuando muchos decidieron ser “políticamente correctos’’ y terminaron incorrectos ante la “Constitución’’. Los políticos locales le dieron la espalda insolidaria a la libertad y la dignidad de Cuba. Erraron.

La ultima Intifada castrista es el concierto de su trovador Pablo Milanés en el American Airlines Arena que los políticos locales les fabricaron a los Heat con el bolsillo de las victimas del castrismo, en su gran mayoría. Cuando a manera preventiva exigieron una cláusula prohibiendo su uso para conciertos, juegos u otras actividades de representantes de países en la lista de terroristas, violadores de los derechos humanos o traficantes de seres humanos de los Estados Unidos, la ACLU les salió al paso y cedieron, Lo mismo hicieron con la Junta y ésta los confrontó. Es hora de que nuestros políticos locales sepan representar los intereses de sus electores. El alcalde del Condado y el de la Ciudad, pueden, como pudo hacerlo la Junta Escolar, cancelar el concierto bajo este mismo precepto, abogando por la ley federal que prohíbe “intercambios culturales’’ con regímenes que trafican con seres humanos y Cuba encabeza esa lista.

Ileana Ros-Lethinen así lo ha señalado. El Condado y la Ciudad no necesitan galvanizar, menos aun, confrontar a esta ciudad con un concierto que está violando las propias leyes de esta gran nación.

El recién electo alcalde del condado, Carlos Gimenez, ha dicho que no es comunista y que va a hacer todo lo que sea “legal’’.

El concierto de Pablo Milanés es ilegal y esta vez no hay que temerle a las intimidaciones de grupos castristas como la ACLU. La Junta Escolar demostró que se puede hacer justicia cuando la ley está de nuestro lado. El alcalde Tomas Regalado lo sabe también, y es el quien tiene más autoridad sobre la Arena

Juan Cuéllar
Miami Springs, FL

ARTICULO DE OPINIÓN DE ENRIQUE PADRÓN, BALSERO CUBANO.

Los viajes a Cuba y la vergüenza
(Tomado de El Nuevo Herald)

.En estos días está otra vez en la palestra el tema de los viajes a Cuba, y el debate de unos que lo apoyan y otros que no, y todo porque el congresista Mario Diaz-Balart presento una enmienda que devolvería el tema de los viajes a como estaban bajo la administración de presidente Bush.

Antes de seguir quiero decir que soy balsero, llegué en un bote con otras 20 personas el 18 de agosto de 1994 por Cayo Hueso, tenía 20 años Tocamos tierra 24 horas antes que Clinton cambiara la ley y comenzara a enviar a los balseros a la Base de Guantánamo, los que vinieron a Miami cuando este exilio se plantó y logró que Clinton ordenara su entrada a tierras de libertad; además, tengo toda mi familia en Cuba con excepción de un hermano que vino también en balsa 3 años después que yo. En 17 años no he vuelto a Cuba , mi hermano tampoco, y la razón es simple, el sistema que provocó que nos lanzáramos al mar a expensas de que nos comieran los tiburones o morir ahogados no ha cambiado. Ese sistema sigue allí , igual o peor que antes. Además yo dije cuando llegué que pedía asilo político porque en Cuba no se podía vivir bajo esa dictadura , es decir, soy exiliado político .Aclarado esto prosigo.

Hablar sobre los viajecitos a Cuba , esa es la tecla del piano que más me gusta tocar, porque son tantos los que van y vienen con el cuento de la familia , que son los que más gasolina me dan para defender mi posición, para que cierren de una vez todos los viajes desde aquí y desde allá . Esa es la válvula de escape que tiene la dictadura cuando está en presión total y puede explotar y es la que utilizan además para presionar a las administraciones demócratas. La de Obama está por venir muy pronto.

Entre los que viajan hay de todo, desde los familiares verdaderos que van una vez cada 4 o 5 años a ver a su familia ,a ayudarlos y reunificarse y como regalo volver deprimidos por la situación en que dejan a sus seres queridos, hasta los que van y ven a la familia por solo minutos, porque el resto del viaje se lo pasan paseando por las playas ,en hoteles y con niñas menores de edad, ,para llegar después con una mano delante y la otra pidiendo ayuda del gobierno, sin haber ayudado a su familia en lo mas mínimo. Esa es la mayoría ,y por qué no decirlo, estos son los que dan la imagen equivocada ante el mundo de la verdadera realidad cubana.Una cosa está bien clara, lo que ha separado la familia cubana es la dictadura criminal, no Estados Unidos . Le corresponde a Cuba abrir sus puertas por completo a todos los cubanos los de adentro y los de afuera , sin condiciones ni visas .

Enrique Padrón
Miami

lunes, 11 de julio de 2011

FOTOS DE LA PROTESTA DE LAS MULAS CASTRISTAS.

FOTOS DE LA MANIFESTACIÓN DEL SÁBADO 9 DE JULIO EN LAS AFUERAS DEL EDIFICIO DEL CONGRESISTA, MARIO DÍAZ BALAR. AQUI ESTÁ PARTE DE LA REPRESENTACIÓN DE MULAS, DIALOGUEROS, NEGOCIANTES, AGENCIEROS Y VIEJOS QUE LOS UTILIZAN EN EL NEGOCIO, COMO PARTE DE UNA INDUSTRIA QUE SE NUTRE DE LOS VIAJES Y REMESAS A CUBA, LUCRANDO CON LA PARTE EMOCIONAL DE LAS FAMILIAS. QUIEN CONVOCÓ A LA PROTESTA, EL CHURROSO ANDRÉS GÓMEZ, NO SE ENCONTRABA EN EL LUGAR. NO OBSTANTE ENVIÓ "EL PARTE" A LA PÁGINA OFICIAL DEL CASTRISMO (CUBADEBATE) DICIENDO QUE HABÍAN 120 AUTOS. ¡FARSANTE!


Las mulas castristas hablando con el Canal 51, y el "Inmundo" de Edmundo García con sus canillas al aire.



Edmundo García, más conocido como "Inmundicia" haciendo señas hacia nosotros en la protesta que realizaban contra el Congresista Mario Díaz-Balart.




La Mula Mayor, Elena Freyre y detrás el "Golden Boy" del negocio de la industria de viajes y remesas a Cuba. Edmundo García.



Mulas, dialogueros y castristas





En la entrada del edificio donde radica la oficina del Congresista, Mario Díaz-Balart



La opositora desde Cuba y ahora exiliada Nancy Gutiérrez


El exiliado Juan Cuéllar hablando con la policía y detectives de la ciudad de El Doral



Carros de la policía de la ciudad de El Doral


domingo, 10 de julio de 2011

SE BUSCA

Este personaje fue quien golpeó al joven exiliado Joel Riverón. Si alguien lo conoce y lo puede identificar, aquí lo tienen.

Mula castrista que, además, se las da de guapetón.

sábado, 9 de julio de 2011

FOTOS EN SECUENCIA DE UNA MULA CASTRISTA GOLPEANDO AL EXILIADO, JOEL RIVERON.

TOMADO DEL BLOG VILLA GRANADILLO DE MANUEL PRIERES.

Obviamente la posición tomada por la mula castrista, se ve a las claras que conoce de artes marciales, aplicando al joven exiliado, Joel Riverón, varios golpes, sin que la policía hiciera nada. El tipejo en cuestión se fue sin consecuencia alguna. Es esto libertad de expresión en Miami o creen que están en Cuba? Qué dice el que convocó la caravana (que por cierto no estaba con ellos) el castrista Andrés Gómez? Qué dice Elena Freyre y sus secuaces que hoy chillaban como ratas de cloaca?







VIDEO TOMADO DE VILLAGRANADILLO SOBRE LA PROTESTA CONTRA LAS MULAS CASTRISTAS.



MULAS CASTRISTAS EN MIAMI CHILLAN CONTRA MEDIDAS PEDIDAS POR EL CONG. MARIO DIAZ-BALART.

Las llamadas " Mujeres Cristianas por la Familia", más conocidas como Mujeres Cristianas sin Cristo, a cargo de la Mula Mayor, Elena Freyre, así como Edmundo García, conocido como Inmundicia, son los más conocidos de este grupo de mulas castristas que en el dia de hoy se presentaron ante el edificio donde radica la oficina del Congresista,Mario Díaz-Balart, para entregar una carta de protesta, más bien dejarla por debajo de la puerta, pues hoy es sábado y no había nadie, pero necesitaban "marcar tarjeta" para que la dictadura de la isla pudiera decir que casi todo Miami, capital del exilio cubano, estaba en contra de las medidas que se intenta pasar en ambas cámaras para que los viajes a Cuba sean cada tres años y no como el relajo existente permitido por Barack Hussein Obama, lo que hace que el régimen se fortalezca económicamente para continuar en su represión contra los presos políticos, los opositores y el régimen en especial.

jueves, 7 de julio de 2011

ARTÍCULO DE ESTEBAN FERNÁNDEZ






















¿GHANDI O MACEO?

Por: Esteban Fernández


(La túnica blanca o el machete redentor)

Sobre la lucha del destierro cubano contra el castrismo nos quieren hacer creer que esta se ha convertido en la contienda más fácil del mundo. Lo mismo un niño de ocho años que un anciano de cien pueden participar sin problema alguno. Tal parece que esto se ha transformado en "un jamón".

Nos dicen que: Ya no hay riesgo, ya no hay peligro de que nuestros hijos tengan que jugarse la vida ni nada parecido. Es más, el que simplemente insinúe o promueva la lucha violenta, llena de escollos y peligros, es atacado con toda virulencia. Rápidamente cientos de personas salen a decir: “¡Ya eso se acabó, compadre!”...Entonces, actualmente, ¿qué tienen y deben hacer los miles de exiliados? Casi NADA, o absolutamente cero. ¿Qué sabroso, verdad?.

Cuando indagamos ¿Cúal es la labor que debemos emprender? Nos responden: Aplaudir de lejos a los disidentes, protestar cuando les entran a patadas o cuando caen presos o cuando se declaran en huelgas de hambre. Y, muy importante: Debemos enviar dinero, celulares, computadoras. Por eso les digo que un viejito de 98 años, paralítico, recluido en un asilo de ancianos, puede perfectamente, si tiene un dinerito ahorrado, cooperar en esta nueva "epopeya heroica". También los niños pueden abrir sus alcancías y participar.

Ustedes pueden imaginarse las risotadas de los hermanos Castro cuando se reúnen con los miembros de sus “aparatos de inteligencia” y les pregunten “¿Qué es lo que está haciendo el exilio para derrocarnos?” Y Abelardo Colomé, conteniendo la risa, dice: “Ellos están haciendo colectas para ayudar a la disidencia interna, y al final de la jornada, está de más decirles a donde va a parar ese dinero”.Y sorpresivamente el decrépito dictador, incrédulo, da un puñetazo en la mesa y dice: “¡Ustedes me están engañando, no me digan que no existen planes para atacarnos, y no hay nadie comprando un barquito para hacernos unos ataques comandos y tratar de barrernos del mapa!”... Ramiro responde: "No, Comandante, ya esa idea logramos neutralizarla".

Sí mis amigos, ahora lo que está de moda es convertirse en soporte económico de los que allá discrepan y reciben palos. Del lado de acá tal parece que no es necesario hacer nananina. Sólo aplaudir y que todo el peso de la "gesta épica" recaiga en Cuba. Yo creo que eso en Inglés sería "pushing bag helpers". Somos cajas de resonancia de los abusados en la isla.

Usted pregunta: ¿Qué se puede hacer para ayudar a derrocar a la tiranía? Y algunos nos contestan: "Muy poquito, lo único que hay que hacer es enviar nuestro aporte a los que se están jugando la vida en Cuba". Y eso lo puede hacer cualquiera que le sobren 20 dólares.

Y da tristeza pensar: ¡Qué difícil y grandiosa fue para el destierro la gestión guerrera -y cuantos sacrificios se hicieron- y ahora nos quieren meter por la cabeza que en la actualidad la bronca se ha convertido en facilísima del lado de acá !... Y no crean que estoy criticando, simplemente indico lo confortable, para la diáspora, que se ha transfígurado esta confrontación.

Y nos reprochan que no solamente hay que mandar dinero, hay que defenderlos. No importa la basura que digan o hagan determinados discrepantes pacíficos en Cuba, no se pueden criticar. Y desde ese punto de vista algunos opinan que: ¿A santo de qué y por qué criticarlos si los que estamos afuera NO TENEMOS QUE HACER NADA? Es un círculo vicioso además de un plan maquiavélico.

Yo pienso completamente diferente y cuando me dicen: "Tú no hagas nada, no tienes que tirarle ni un hollejo de naranja a la tiranía, la lucha armada es obsoleta, y por lo tanto tú, comiendo filete, no tienes derecho a criticar nada" respondo que yo también puedo disentir y sigo firme en la creencia de que si no desenterramos el hacha de la beligerancia hasta un bobo puede darse cuenta que de esta forma pacífica el próximo en la lista para gobernar por 35 años más es Alejandro Castro Espín. Y nuestros tataranietos van a cooperar desde aquí con los contestatarios tataranietos de los discrepantes actuales.

Y vamos a dejar algo muy claro, para que nadie se confunda: lo que les quiero decir es que desgraciadamente considero que los cubanos del exilio- principalmente la juventud- si queremos ayudar verdaderamente a LIBERAR A CUBA debemos pasar de la protección económica a la acción belicosa. Entre Maceo y Ghandi como guía yo me quedo con el Titán de Bronce.

martes, 5 de julio de 2011

SEñOR SALADRIGAS: NO CUENTE CONMIGO.


Señor Saladrigas: No cuente conmigo

Por Vicente P. Escobal '
Tomado de Cubanet.org -
Bajo el sugestivo título “Cuba y su diáspora: el desafío de facilitar un reencuentro” , el señor Carlos Saladrigas ha convocado a todos los cubanos a una cruzada por la reconciliación, el dialogo y la marcha hacia el futuro, según un trabajo recientemente divulgado por el Suplemento Digital “Espacio Laical”, una publicación del Consejo Arquidiocesano de Laicos de la Arquidiócesis de La Habana.

Inspirado por una urgente necesidad de traspasar las barreras que durante décadas han separado a los cubanos a ambos lados del Estrecho de la Florida, el señor Saladrigas nos ofrece una extensa y variada colección de consejos, exhortaciones, sugerencias e incluso críticas y amonestaciones.

No deseo llevar al terreno de las dudas, ni la confrontación, ni las descalificaciones los buenos designios del señor Saladrigas y su vehemente esperanza por encontrar una solución que destruya esas barreras. Es más, lo acompaño en algunas de sus observaciones porque reflejan pureza y transparencia, rociada por pequeñas gotas de ingenuidad.

Comparto, sobre todo, su análisis sobre la importancia económica y política conquistada por el exilio cubano en el sur de Florida y su diferencia del resto de las olas migratorias que han formado parte de lo que es hoy Estados Unidos. Pero hay algunos pensamientos del señor Saladrigas que, desde mi punto de vista, vale la pena profundizar en ellos.

No se mencionan en “Cuba y su diáspora…” los esfuerzos del régimen cubano encaminados a sembrar la discordia y la desunión entre los que se fueron y los que se quedaron, calificando a aquellos de traidores y a estos de patriotas creando de esta manera una atmósfera que eclipsa todo intento por mantener encendida la llama de la hermandad y la concordia entre los cubanos.

Los que se fueron aun cargan sobre sus hombros el peso del castigo por haber expresado su deseo de emigrar o los ofensivos actos de repudio, las extenuantes jornadas en los cañaverales, la frialdad y fealdad de las mazmorras, las vejaciones y las más sorprendentes violaciones de sus derechos humanos y divinos. Cargan la descarga de los fusiles, el brutal registro de su vivienda, la inolvidable muerte de un ser querido, el despojo de una propiedad bien habida. Cargan los horrores de aquel sistema, no sus errores. Porque todo fue fríamente calculado y ejecutado. Era necesario que la sociedad cubana se sintiera invadida por el más autoritario, espeluznante, inmenso, total desamparo.

A los que se quedaron los educaron en el odio, en espiar y delatar al vecino, en el desprecio a los valores del espíritu. Los enseñaron a repudiar el trabajo honrado y a supeditar las relaciones interpersonales al estrecho ámbito de las posiciones ideológicas. Y, señalémoslo con total franqueza, les avivaron las pasiones más bajas y los instintos más retorcidos: envidia, rencor, intolerancia.

¿De qué materia está conformada la disconformidad de los que se quedaron? ¿Responden a honestos principios éticos y morales o a una extensa penuria de bienes materiales? ¿Se desenlazarán los nudos de los desencuentros, los tabúes y las suspicacias reciprocas a través de raudales de dólares y baratijas? ¿Conseguiría un turismo embriagado de ron, maracas, rumba y cuban señoritas devolverles al cubano su libertad, su independencia y su identidad?

El trillado argumento de los voceros de la tiranía castrista se fundamenta en la teoría de que los cubanos del exilio somos cómplices del pasado, aliados de Estados Unidos en sus hipotéticos proyectos anexionistas, dispuestos a lanzar un zarpazo contra nuestros compatriotas. Culpan al exilio, incluso, de las medidas implantadas por once administraciones estadounidenses.

Por su edad y su experiencia, el señor Saladrigas sabe muy bien que esas medidas corresponden a una decisión unilateral. Estados Unidos tiene sus intereses geopolíticos. El exilio sus valores.

La política de Estados Unidos respecto a Cuba se parece mucho a la promovida por los soviéticos respecto a occidente durante la llamada Guerra Fría, es decir la coexistencia pacífica: te acepto como eres y prometo solemnemente no hacer nada en tu contra. Solo te pido a cambio reciprocidad.

Al concluir la lectura de “Cuba y su diáspora…” me quedó la impresión de que el señor Saladrigas pretende que el exilio pida perdón a la tiranía y se deje rendir por la desidia y la complicidad.

Mucho antes de que el señor Saladrigas incursionara en el movedizo lodazal de las reconciliaciones, el exilio cubano ya había demostrado de mil maneras diferentes su vocación solidaria hacia sus compatriotas de la Isla sobre todo ante las difíciles circunstancias que aparecen luego del paso de un devastador huracán o apoyando las propuestas patrióticas y dignas de la resistencia interna.

Si a lo que se aspira es a “perfeccionar” el comunismo, a entregarles a los verdugos del pueblo cubano una declaración de “perdón y olvido” y traicionar la memoria de nuestros entrañables mártires entonces, señor Saladrigas, no cuente conmigo.

TESTIMONIO DE ENRIQUE FERRER SOBRE LOS CAMPOS DE CONCENTRACION DE LA UMAP




Enrique Ferrer es todo un personaje. Jaranero, compartidor, amable, buen amigo y, sobre todo, un cubanazo hasta el tuétanos. Un hombre sencillo que solo desea regresar a su natal Palma Soriano en la provincia oriental de Cuba para ayudar en la reconstrucción de esa nación destruída por una partida de zarrapastrosos que la han secuestrado por más de medio siglo.

Enriquito, como todos lo conocemos, regresará, claro que regresará, porque su sueño es el de muchos millones de cubanos.

Gracias a Alexis Nazario por regalarnos este testimonio que quedará como constancia de la barbarie castrista, porque jamás podremos olvidar. Gracias por tu trabajo.

Enriquito: te queremos mucho.

OSCAR ESPINOSA CHEPE Y SUS "CHEPADAS".

OSCAR ESPINOSA CHEPE Y SUS "CHEPADAS"

Por: Iliana Curra


No es la primera vez que Oscar Espinosa Chepe critica al exilio de Miami y lo cataloga de lo peor. Es el típico odio enfermizo de la dictadura a la que perteneció por tantos años hasta que le pisaron el callo. Y no es que quiera que hubiera seguido del otro lado, al contrario. Tiene todo el derecho de cambiar y haberse dado cuenta de que ser castrista acérrimo y haber estado pegado a la teta de la vaca no le daba la libertad que todo ser humano merece. Pero, quien habla de los extremistas de Miami, no es más que un cambia-casaca que ha tocado los dos extremos. De haber sido un vividor del régimen, pasó a ser un "disidente" y hasta un preso político.

Su último artículo llamado " Hardliners por el castrismo" lo convierte en un apologista de las llamadas aperturas del régimen, y los culpables de que Cuba esté al borde de un colapso económico, somos nosotros en la Florida. No él que, como economista, fue parte de aquellos planes quinquenales, el Cordón de La Habana, la preciosa idea de la siembra del café caturra, las cortinas rompe-vientos, el corte australiano -con incendios de cañaverales incluídos- la vaca Matilda y hasta las maticas del Parque Central. Quien aplaudía fervorosamente a su comandante cuando se le ocurrió ponerle música a las vacas para que dieran leche y les instalaran hasta aire acondicionado del cuello hacia arriba, mientras el pueblo se ahogaba de calor con los constantes apagones impuestos.


Y es que, según esta última "chepada" de Chepe, " la lista de hechos increíblemente absurdos y contraproducentes generados por los hardliners floridanos, es inmensa". No quisimos que el Papa Juan Pablo II visitara Cuba para que el pueblo fuera libre después de esa visita.Tratamos de impedir el concierto por la paz...de los sepulcros al izquierdista de Juanes, " la huevona" Olga Tañón y el tal Bosé que hasta lloraron juntos por las presiones que recibían a diario de la Seguridad del Estado. Pero dice que ese concierto estaba apoyado por todos, incluyendo a "los 75", olvidando que no fue así exactamente. Y es que me viene a la memoria que eso mismo me dijo en un debate el otro llamado disidente y preso político -dice él- Héctor Palacios. Se parecen tanto...


Y sigue la "chepada" diciendo que todo eso fue "Una campaña de tinte fascista conformada con difamaciones y bochornosas escenas de roturas de discos del cantante colombiano". Parece que éste comunista, como fue toda su vida este señor, se considera con tanta moral para llamar fascistas a grupos del exilio que hicieron lo que la libertad les permite, a no ser que había que pedirle permiso a él para una demostración contra Juanes. Esto se llama llevar todavía en el alma la Bayamesa.


Y claro, ya desde ahora comienza su campaña de reelección a favor de Obama, y dice que el presidente hace gestos de buena voluntad hacia el pueblo cubano "en franca colaboración con los talibanes de la isla..." , pero sale un Mario Díaz-Balart intentando derogar las medidas flexibilizadoras para facilitar el envío de remesas y los viajes de cubanos americanos y dificultar los intercambios culturales y de otro tipo que tantos beneficios están rindiendo actualmente...".


"Tantos beneficios están rindiendo actualmente". Ya los planes quinquenales del economista no funcionan y hay que agarrarse de los exiliados para que les resuelvan el problema a la dictadura. Pero obviamente el economista disidente tiene que apelar a la fanfarria eterna del encuentro familiar, los interminables abrazos -que desde 1979 se están dando sin que nada cambie- a no ser los éxodos masivos que alivian la presión interna en la isla. Pero como él si sabe tanto, incluso de la historia de los cambios en Europa del Este, y de lo hizo el ex presidente Nixon, de la caída del Muro de Berlín y las chambelonas de Lulú, que hay que darle la razón en todo lo que dice.


Somos nosotros los recalcitrantes en "la intolerancia, disfrazada de lucha contra el totalitarismo", los que nos molesta que "los cubanos nos encontremos para forjar el futuro de nuestro pais, que las familias vuelvan a unirse y se superen los rencores que desde el 10 de marzo de 1952 han sembrado la discordia y los resentimientos en nuestro hogar común". Todavía leo esta "chepada" y no lo creo.


Este castrista reciclado no tiene desperdicio. Tal parece que Carlos Saladrigas le pidiera que escribiera esto, es toda una apología por los negocios que quiere Saladrigas con el régimen. Todo un lloriqueo por levantarle las sanciones a la dictadura, pero reaccionando brutal y asquerosamente contra un exilio que, a pesar de saber quién es, lo apoyó estando preso y lo dio a conocer al mundo como una víctima de lo que ahora defiende a capa y espada.


Esta "chepada" no solo da pena. Da asco. Parece un borrador salido del Comité Central del Partido Comunista para que un economista-disidente-ex preso político lo haga circular a favor de un régimen que a estas alturas sigue reprimiendo, encarcelando, torturando, pateando a mujeres, asfixiando al pueblo y matándolo de hambre, a pesar de tener sus hoteles llenos de comida y lujos para el extranjero, manteniendo un aparthei de más de medio siglo y una ideología fracasada y torpe.


Chepe, esta vez tu "chepada" llegó muy lejos. No se si decirte que el fascista eres tú o tirarte una trompetilla. Creo que lo último da más resultados para tu mente enferma de odio contra el exilio, del cual has vivido desde que te incautaron tus 14 mil dólares en un registro, 14 mil dólares de tus ahorritos...Vamos Chepe, que imaginación sí que te sobra.



Link del artículo de Oscar Espinosa Chepe en Cubaencuentro:
http://www.cubaencuentro.com/opinion/articulos/hardliners-por-el-castrismo-264923


viernes, 1 de julio de 2011

HUGO CHÁVEZ: "ME HUNDÍ".


HUGO CHÁVEZ: “ME HUNDÍ”

Por: Iliana Curra

Fue la frase por excelencia de su discurso de apenas 15 minutos desde La Habana, Cuba. Particularmente no me sorprendió lo que dijo, ya se conocían rumores de que tuviera un tumor cancerígeno, y yo, que iré directo al Infierno porque me porto mal todos los días, deseo que se muera. Así, sin hipocresías.

He estado escuchando a personalidades venezolanas que, desde la oposición, han deseado que el presidente se recupere, otros opositores cubanos en Miami dicen que no se alegran de la enfermedad de este gorila golpista y todos esperan que mejore. Yo no. Yo le deseo que se joda. Está bueno de tanta hipocresía y hacernos los más cristianos, cuando desde el fondo de nuestra mente queremos salir, tanto de Hugo Chávez, como de Fidel Castro.

Tal parece que es un síndrome de culpabilidad, o complejo de convertirnos en los malos de la película, cuando los culpables y los malos son los dos, tanto el vejete de Cuba que no acaba de irse al Infierno, como el otro que le han encontrado cáncer, pero que hasta hace unos días ha estado acabando con su país y llevando la desgracia también a países vecinos como Ecuador, Bolivia, Nicaragua, entre otros. Un golpista que se impuso luego en el poder por las urnas y ha cambiado la constitución a su favor, encarcelando a quienes se oponen, arremetiendo contra los estudiantes, contra la oposición y tratando de imponer su llamado socialismo del siglo XXI, cuando todos sabemos que no es más la extensión del comunismo castrista que como tentáculos siempre ha tratado de absorber a América Latina, y Hugo Chávez ha sido la pieza clave para llevar a cabo ese asqueroso proyecto.

No tengo ningún problema en desear que Hugo Chávez y Fidel Castro se mueran. Es más, no les deseo que sufran tanto, que ahora mismo hagan un rápido viaje al Infierno para que no pasen por la agonía lenta y destructora de una enfermedad, como sí han tenido que pasar muchos presos políticos en las cárceles, tanto de Cuba como en Venezuela, sin recibir atención médica, sino todo lo contrario, han sido pateados y tirados en celdas húmedas y frías hasta su final. Con solo dos ejemplos, los de Pedro Luis Boitel y Orlando Zapata Tamayo, queda la constancia del sufrimiento de tantos miles.

Espero que cuando Hugo Chávez se hunda totalmente, Venezuela tome el camino de la libertad, quitando del medio a todos aquellos que junto a él han llevado a la nación a la hecatombe económica, moral y política. Que Bolivia también enderece su camino, así como Ecuador y Nicaragua que, por cierto, todos sus presidentes deben estar temblando de miedo con el futuro incierto que tienen sin los petrodólares de Chávez para mantener su socialismo barato. Especialmente, Daniel Ortega, debe estarse tomando una botella de Wisky tras otra para olvidar que pronto se le pudiera acabar el sostenimiento de su desastroso gobierno corrupto y amoral. Este pedófilo borracho tendría también sus días contados en el poder.

El futuro está cambiando de color porque nada es eterno, ni siquiera la represión, el odio, la arrogancia y el sustento de la maldad, y si el Coronel Hugo Chávez no lo sabía, ahora debiera estar comprendiéndolo.

Tanto a él como a su vejete amigo solo les espera la oscuridad y la desesperanza, y si tuvieran alguna luz, será el fuego de las calderas del Diablo, ese que con sus manos abiertas les dará una acogida digna de dictadores malvados, aunque ya a Castro solo le queda la gorra y la mala idea, porque ni casco siquiera.

“Me hundí”, dijo Hugo Chávez, pero todavía falta por hundirse mucho más y yo se lo deseo. Pero como creo en Dios, para que parezca más adornado, lo diré de mejor manera: Que Dios lo acoja en su seno. Amén.

jueves, 30 de junio de 2011

ARTÍCULO DE ESTEBAN FERNÁNDEZ.

¡GENOCIDIO!


Por: Esteban Fernández


Perfectamente sé que algunos cubanos prefieren que escriba sobre "La frita cubana" y "El cubano feo". Pero, aunque muchos crean lo contrario, esta no es una columna solamente humorística, sino que es producto de un estudio serio de LO NUESTRO. Y lo nuestro tiene cosas muy simpáticas, pero también tiene otras que le pueden causar espanto al mismísimo Satanás. En Cuba salieron los asesinos hasta de abajo de las piedras. Yo diría que el proceso castrista ha generado miles de asesinos.

A mí me dicen: "¿Usted es Esteban Fernández el que hace artículos costumbristas sobre nosotros los cubanos?" Sí, ese soy yo. Pero también soy el Esteban Fernández que tiene que decirles que yo conocí a un muchacho de 24 años que fue detenido en Cuba en abril del 62. Los esbirros del castrismo lo interrogan, no habla. Entonces, le traen a su esposa que a la sazón estaba embarazada, y UN GRUPO DE CUBANOS lo amenaza con propinarle tantas patadas directamente al vientre de su mujer para que la infeliz ABORTE frente a su esposo.

Lo mejor de la población cubana cayó abatida por los criminales nacidos en la misma tierra. En el año 1961 me enteré del caso de un alzado del Escambray que habían fusilado. Su cadáver fue llevado en un camión hasta un apartado paraje para enterrarlo. Allí lo esperaban su esposa y su pequeña hija de 11 años. La niña tenía en sus manos una cruz de madera por la cual la madre había pagado unos cuantos pesos. Los guardias CUBANOS le quitan la cruz, la rompen, y le dicen a la muchachita: "El H.P. de tu padre no merece esta cruz".

Solamente hay que hablar 15 minutos con un ex-preso plantado para horrorizarnos. Y los que se han pasado muchísimos años fusilando, torturando, dando cadenazos y bayonetazos, no son checos, ni polacos, ni chinos ¡son cubanos! Horroriza leer el libro de Armando Valladares “Contra toda Esperanza” y conocer, a través de su pluma , lo dantesco que es el diario vivir de las cárceles castristas. Tuve el honor de ser amigo de un ex prisionero político llamado Eduardo Capote que tenía sus dedos cercenados por machetazos dados por CUBANOS.

En La Campana, un cubano llamado Félix Torres, asesinó a cientos de campesinos. Y cubanos se han disputado la participación en los pelotones de fusilamiento para recibir unos cuantos pesos más en su salario mensual… Los que asesinaron a los pilotos de las avionetas de Hermanos al Rescate y los que provocaron la tragedia del Remolcador 13 de Marzo no son italianos ni polacos ¡son cubanos!...

¿Son franceses los que desde una lancha patrullera ametrallan a las balsas donde van hasta niños recién nacidos, por el grave delito de querer abandonar el infierno castrista?

Hace dos semanas les dije que NO TODOS LOS CUBANOS SOMOS CULPABLES de la tragedia cubana. Ni TODOS los cubanos nos merecemos al castrismo. Eso es absolutamente cierto, pero tienen mucha razón los que me dicen que es muy fácil- y eso no fue lo que yo hice en mi escrito-echarle la culpa de todo al par de monstruos que parió Lina, porque la realidad es que han tenido la ayuda de miles y miles de mini-monstruos CUBANOS. Pero esta gentuza tampoco se merece el castrismo sino LA GUILLOTINA cuando sean juzgados por el pueblo en una Cuba libre.

¿Usted sabe lo triste que es pensar que Richard Ramírez y Charles Manson, si hubieran sido cubanos, en lugar de estar encarcelados hubieran sido Generales en nuestro país?... ¡Que doloroso es pensar que la misma nación que dio a "Chicharito" dio a Ramirito, que el país que dio a los Cuban Sugar Kings, también ha dado a los Guardias Fronterizos y las Brigadas de Respuesta Rápida!

La tierra que nos dio a Lecuona y su piano, a Miñoso y su bate, a Celia y sus guarachas, a Álvarez Guedes y sus chistes, también nos dio a los fiscales Pelayo Fernández alias "Pelayo Paredón" Fernando Flores Ibarra conocido como "Charco de Sangre" y Juan Escalona.

Las abuelitas me llaman para decirme que "Ellas les leen mis escritos a sus nietos para que sepan COMO VERDADERAMENTE SOMOS LOS CUBANOS". No creo que querrán leerles este, ni decirles que los cubanos hemos producido criminales iguales a los de las tropas de choque de Stalin y de Mao Tse- tung. Miles de veces peores que los Tonton Macoute de Duvalier en Haití.

Y muchos cubanos- que no vieron el genocidio- se preguntarán "¿De qué habla este hombre?, yo nunca conocí a esos asesinos en Cuba". Y les voy a decir algo : El día en que los opositores cubanos intenten romper de una vez por todas las cadenas que los atan y pasen de las protestas pacíficas y las quejas a la acción beligerante y violenta, es cuando de verdad van a entender lo que les digo. Los asesinos andan de vacaciones, en un largo descanso, pero están allí esperando las órdenes para despedazar a los que pongan en peligro la estabilidad de la tiranía.

Orlando Zapata y Juan Wilfredo Soto son sólo una muestra de lo que van a sufrir los cubanos si de verdad se revelan y de nuevo la dictadura les suelta las ataduras a sus perros de presa.

Dedicado a

MI AMIGO EDUARDO CAPOTE (E.P.D.)



foto Babalú Blog


miércoles, 29 de junio de 2011

CARLOS GIMÉNEZ: EL NUEVO ALCALDE DE MIAMI DADE.

Una contienda cerrada dio como ganador a Carlos Giménez. Ahora es el nuevo alcalde del condado Miami Dade. Espero que haga su trabajo dignamente, pues la revocación del anterior alcalde, Carlos Alvarez, demostró que el pueblo tiene derecho a sacar del cargo a quien no haga bien su trabajo.

Mi voto fue para Julio Robaina, el ex alcalde de Hialeah, creo que merecía ganar, pero estamos en democracia y gana el que más votos recibe. A pesar de que la campaña estuvo bastante polémica y sucia en cuanto a anuncios que denigraban, por ejemplo, a la ciudad de Hialeah, un tal Joaquín Urquiola que nunca apareció, ni dio la cara, ni Carlos Giménez supo explicar por qué se hacían esas llamadas absurdas y racistas contra una ciudad eminentemente cubana. Las intimidaciones a periodistas de emisoras radiales y las contribuciones de personajes oscuros que andan de la mano con la dictadura castrista fueron también parte de todo este proceso que llegó dividir al Condado de Miami Dade casi a la mitad.

Se acabaron las elecciones. En el 2012 habrán otras y será otro momento para ejercer el derecho al voto. Ser parte de una democracia es algo que envidian las dictaduras. Así que, seguimos adelante.

martes, 28 de junio de 2011

¡A VOTAR SE HA DICHO!

Hoy es un día sumamente importante en Miami, se elige al alcalde del Condado. Entre los candidatos se encuentran el comisionado Carlos Giménez y el ex alcalde de Hialeah, Julio Robaina.


Es importante, pero muy importante salir a votar. Es la democracia que se impone en un país de libertades y leyes. Muchos de los que vivimos en esta ciudad ansiamos esa libertad para Cuba, para que el pueblo tenga el derecho a elegir, y aquí, como ciudadanos de esta gran nación que nos acogió con sus brazos abiertos, no podemos defraudarla. Tenemos que salir a votar por nuestro candidato. Si dejamos de hacerlo, nuestro derecho anulado estaría en las manos de cualquier otra persona que elegiría por nosotros.


Salir a votar hoy es más que un derecho: es el orgullo de vivir libre y en democracia. Aquí votaremos, en Cuba tenemos, ante todo, que botar a los Castro primero.


¡A VOTAR SE HA DICHO!



lunes, 27 de junio de 2011

BRUTALIDAD POLICIAL CONTRA OPOSITORA EN SANTA CLARA.


Opositora hospitalizada por golpeadura de la policía
Damaris Moya Portiere fue arrestada junto a más de una decena de opositores y creyentes en Santa Clara.
Tomado de Martinoticias.


La activista de derechos humanos Damaris Moya Portiere fue hospitalizada producto de una golpeadura que recibió al ser arrestada junto a más de una decenas de opositores y creyentes que planeaban asistir a un culto religioso de la iglesia Metodista de Santa Clara el domingo en la tarde.

Frank Reyes López del partido Cuba Democrática Independiente dijo que Damaris Moya sufrió severos traumas producto de la violencia policial luego de ser conducida a la Unidad Policial, conocida como UPOP, en las afueras de Santa Clara.

La opositora fue trasladada al hospital Arnaldo Milián de Santa Clara donde recibe tratamiento especializado.

Por otra parte, la presidenta de la Coalición Central Opositora, Idania Yánez Contreras, también fue detenida y confirmó que todos los arrestados fueron víctimas de violencia policial pero que en el caso de Damaris Moya hubo ensañamiento de los militares.

Los arrestos policiales de este domingo en la ciudad de Santa Clara coincidieron con la celebración del culto religioso que el pastor Yordi Alberto Toranzo ofició en la iglesia Metodista, situada en la calle Villuendas y al que todos los opositores planeaban asistir.

Yordi Alberto Toranzo declaró a martinoticias que fue un día muy intenso en la localidad y que sintió sobre su iglesia presiones policiales nunca antes vistas.